Que me perdonen los bibliotecarios, pero este post me gustaría dedicárselo a las bibliotecarias del mundo. Y es que la mayoría de profesionales de bibliotecas que han pasado por mi vida han sido mujeres. Bibliotecarias que no han dejado nunca de sorprenderme por su forma de ser y trabajar para conectar la biblioteca con las personas. Siempre, o la mayoría de las veces, con una sonrisa y tendiendo la mano ante las necesidades de jóvenes y no tan jóvenes.
Es verdad que cada persona es un mundo, al igual que cada profesional. Mi experiencia personal con el personal bibliotecario que se ha cruzado en mi vida siempre ha sido excelente (exceptuando algún que otro episodio con el #BibliotecarioAsesino). Quizás por eso tenga una opinión tan positiva de los profesionales que trabajan en las bibliotecas. Bueno, aunque tampoco soy la única persona del mundo que tiene esta opinión. Son muchas los estudios que califican la labor del personal bibliotecario como sobresaliente e imprescindible. Lo que me extraña llegados a este punto es que no haya más gente hablando de la excelente labor de los bibliotecarios en la sociedad.
Los rasgos característicos que voy a comentar a continuación también son aplicables para ellos, los bibliotecarios. No se me enfaden. Seguro que por vosotros también han pasado y han marcado vuestras vidas o experiencias en bibliotecas unas cuantas bibliotecarias. Y es que ellas son accesibles, sociables, amables, entusiastas, positivas, resolutivas, buenas comunicadoras, creativas, creíbles, colaboradoras… Y estoy seguro al 100% de que hay más rasgos característicos que las pueden describir a la perfección.
Las bibliotecarias son…
- Accesibles. Siempre dispuestas a ayudar a las personas desde su puesto de trabajo, tanto físico como online. Incluso en ocasiones están disponibles para sus usuarios fuera del horario laboral.
- Sociables. Son la cara y la voz de las bibliotecas, por lo que la relación con las personas es una necesidad para la conexión de los usuarios con la misma. Inician conversaciones con los usuarios, atienden sus necesidades individuales, son influyentes en las respuestas que dan, la empatía y la asertividad la tienen muy interiorizada…
- Amables. El trato con las personas es una de las características estrella: dar la bienvenida, despedirse, sonreír, interesarse por los usuarios, saber escuchar, ser paciente, ofrecer ayuda a los usuarios…. Tratar bien y correctamente a los usuarios de las bibliotecas es una carta de invitación para que estos vuelvan nuevamente a ella.
- Entusiastas. Todo lo que realizan lo hacen con la convicción de que es posible su consecución. Son decididas, animadas, creen en sus posibilidades y en que con sus acciones pueden crear un mejor servicio y una mejor experiencia en los usuarios.
- Positivas. Las adversidades en el mundo de las bibliotecas son, por desgracia, una tónica general. Aún así, no paran de pensar en el futuro de las bibliotecas y en el buen servicio que se les puede ofrecer a las personas. Su fortaleza y autocontrol profesional hacen que surja su cara más positiva.
- Resolutivas. Siempre buscan soluciones para resolver los problemas que puedan aparecer. Saben identificar los problemas y sus posibles causas, y buscan posibles soluciones para tratar de resolver el problema.
- Buenas comunicadoras. Saben explicar y hacer entendibles los mensajes que comparten. Mensajes como el funcionamiento de la biblioteca y sus servicios o las respuestas ante las necesidades informativas de los usuarios.
- Creativas. Poseen bastantes ideas para mejorar el servicio de la biblioteca. Son originales, curiosas, positivas, están motivadas, tienen ambición en la consecución de ideas y se comprometen al 100% con ellas.
- Creíbles. Son profesionales en las que se puede confiar gracias a su pensamiento crítico (proceso que se propone analizar, entender o evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas). La veracidad de lo que comparten y hacen es una necesidad social de las bibliotecas y ellas se desviven por conseguir esa credibilidad.
- Colaboradoras. El trabajo en equipo es más que necesario en el mundo de las bibliotecas. Siempre están dispuestas a participar en (nuevas) iniciativas o propuestas y a colaborar con otras bibliotecas, organizaciones, compañeros y usuarios.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Perdona Julián, pero estas características que confieres a las bibliotecarias bien podrían atribuirse a las azafatas, con todo el respeto para ambas profesiones y profesionales.
Supongo que cada uno bien podría elaborar un listado con las características propias de las bibliotecarias, pero precisamente en este echo en falta la profesionalidad; el amor a los libros y a la lectura; la afición a revistas y diarios (noticiarios); la predisposición al orden; la costumbre de hablar con susurros (y por mi experiencia gestualizando muchas veces con las manos y la expresión de la cara), y con ello la costumbre también de acercarse -mucho- para hablarte; y el cuidado por sus escritorios y material de oficina/papelería en general, especialmente sus lápices y clips de colores…
Me sumo a tus seguidores en twitter.
Un saludo! ?
Hola Carlos! La verdad es que no podría hablar de otra profesión que no estuviese ligada con el mundo de la información y la documentación, es por eso por lo que me animé a hacer el post sobre las bibliotecarias. Y muchísimas gracias por añadir más rasgos (y me sorprende el que comentas del cuidado del material de oficina). Saludos :)
Vemos las tuyas y subimos a cercanas, solidarias, confiables, comprensibles, adaptables,…necesarias.
Genial… muchísimas gracias. Me encantan y las pondría todas con mayúsculas, sobre todo el «NECESARIAS»… :)
Atentas:ya con la forma de la expersión sabes si buscas algo de lectura, ayuda en la bibliografía de tu trabajo final de curso…
Responsables: siempre que vas a una biblioteca esta abierta llueva, truene… y siempre garantizando el máximo confort para el usuario
Organizadas: ¿cuanto dura un libro en el carro para colocar?
y sobretodo esos mismo adjetivos deberían ir también en masculino.Cada vez tenemos más bibliotecarios!
Muchísimas gracias, Cristina, por aportar más. Sí, son rasgos que también podrían ir dedicado a los hombres… pero en esta ocasión me decanté por hacer un post exclusivo para ellas… :) Saludos
[…] En él se hace un recorrido por los hechos más importantes en la vida de la lexicógrafa y bibliotecaria María Moliner. Su obra magna fue el “Diccionario del Uso del Español”, el cual es el hilo […]
[…] biblioteca es todo un referente en el municipio y entre su población, así como su bibliotecaria, Soledad Nuevo Ábalos. La implicación de Soledad con el sector y con su municipio va más allá y […]
[…] si andas buscando un regalo para pedirte o autohacerte. O si estabas buscando regalo para tu tía bibliotecaria, tu hija devoradora de libros o tu hermano que está estudiando Información y Documentación. […]
Me has recordado a Concha Chaos de la Biblioteca Infantil de Donostia Kultura. No trabajé mucho tiempo allí pero aprendí un montón. ? Y a más…
Genial, Miren. Me alegro… :) :)
[…] siguiente listado que os voy a mostrar a continuación le sumaría algunos de los rasgos característicos de personalidad y profesionalidad, y de los cuales ya hablé hace unos meses. Rasgos como la accesibilidad, sociabilidad, amabilidad, […]
[…] Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Qué mejor que aportar mi granito de arena al reconocimiento de las muchísimas bibliotecarias que trabajan por el bien y el futuro de las bibliotecas. Profesionales accesibles, sociables, amables, entusiastas, positivas, resolutivas, comunicadoras, creativas, creíbles, colaboradoras… Como ya comenté en un post anterior: […]