El libro «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas» es una novela fantástica escrita por el matemático Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll, y publicada en 1865 por la editorial Macmillan and Co. Este libro no solamente llegó a ser la obra más famosa de Carroll, sino que también fue todo un éxito mundial con gran influencia en la cultura popular y en la literatura. Por cierto, el libro ha sido traducido en casi 100 idiomas. Pero, ¿cómo un matemático llegó a escribir uno de los libros infantiles más exitosos de la historia? Todo empezó con un paseo en barco acompañado por tres jóvenes niñas.
Dodgson daba un paseo en barco por el río Támesis un 4 de julio de 1862. Iba acompañado por las hijas del decano de su universidad: Lorina, Alice y Edith Liddell, de trece, diez y ocho años respectivamente. El calor y el aburrimiento de las jóvenes hizo mella en lo que se presumía como una mañana tranquila, por lo que las niñas pidieron al profesor que les contara una historia. Dodgson las entretuvo contando una historia improvisada que presentaba a una niña aburrida llamada Alicia en busca de aventuras.
Según el diario de Dodgson, el viaje era tan aburrido que las niñas pidieron al profesor que les contara una historia. Para complacer a las niñas, y debido al cariño especial que Dodgson sentía por Alice, este contó a las niñas una serie de historias fantásticas que llamó «Las aventuras subterráneas de Alicia».
Todas las niñas quedaron encantadas. Especialmente Alice, que le rogó al profesor que le escribiera la historia para poder leerla en cualquier momento. Escribir la historia le llevó un tiempo a Dodgson. Quería hacerlo con una letra bonita y entendible. Además, quería ilustrarlo. Así que Alice no recibió el libro hasta el 26 de noviembre de 1864. «Las aventuras subterráneas de Alicia», como así llamó al manuscrito, tenía un total de 90 páginas y 37 ilustraciones realizadas por el propio profesor. También incluyó la siguiente dedicatoria: «Regalo de Navidad a una querida niña en recuerdo de un día de verano».
Según una carta enviada a Duckworth, pasó la noche en vela, dedicado a recordar la extravagante historia que había relatado a las niñas en el río. Sin embargo, Dodgson no comenzó la escritura inmediatamente. Según lo que puede leerse en su diario, fue cuatro meses después, el 13 de noviembre del mismo año, cuando Charles Dodgson comenzó a escribir el manuscrito de Las aventuras subterráneas de Alicia. Dodgson terminó de escribirlo en febrero de 1863, y en seguida procedió a dibujar las ilustraciones, las cuales terminó en septiembre de 1864. Como detalle final, el autor incluyó un retrato ovalado de Alice Liddell en la última página. Alice Liddell recibió el manuscrito terminado e ilustrado por el autor, en noviembre de ese año.
Instado por sus amigos a publicar la historia, Dodgson la reescribió y amplió, eliminando algunas de las referencias familiares privadas y añadiendo personajes y dos nuevos capítulos. Las nuevas incorporaciones más notables fueron los episodios sobre el Gato de Cheshire y la fiesta del té del Sombrerero Loco. Con ellas, el libro pasó de tener 15.500 a 27.500 palabras. La historia se publicó en 1865 con el nuevo título «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas» y bajo el seudónimo Lewis Carroll. Por cierto, la versión publicada fue ilustrada por el artista John Tenniel.
Mientras Tenniel hacía las ilustraciones, Dodgson pensó que el título original sonaba demasiado escolar, como si se tratara de un texto sobre minerales; por lo que se dedicó a barajar otros nombres para la obra. En junio de 1864 nuevamente consultó a Taylor a través de una carta. En esta le sugiere varios títulos, y le pide ayuda para escoger uno. Los títulos que Dodgson concibió eran La hora dorada de Alicia, Alicia entre los elfos, Alicia entre los duendes, y combinaciones de La hora de Alicia…, Acciones de Alicia…, Las aventuras de Alicia… con … en el país de los elfos o también … en el país de las maravillas.
«Las aventuras subterráneas de Alicia», explora online el libro manuscrito e ilustrado por el mismísimo Lewis Carroll
La digitalización del manuscrito posibilita acercarnos a este excelente componente de la historia de la literatura universal. Se puede leer perfectamente y ver con todo detalle cada uno de los trazos y dibujos realizados por el propio Lewis Carroll. Además de leerlo, se puede escuchar la historia narrada. Os dejo aquí el enlace para hacerlo: Lewis Carroll’s Alice’s Adventures Under Ground.

El libro «Las aventuras subterráneas de Alicia» es uno de los tesoros más queridos de la British Library. Ahora bien, ¿cómo llegó este libro manuscrito a la Biblioteca Británica?
Alice Liddell atesoró el manuscrito hasta 1928, pero luego se vio obligada a venderlo para pagar el impuesto de sucesiones tras la muerte de su marido. El manuscrito se vendió en una subasta en Sotheby’s por 15.000 libras esterlinas a un comerciante estadounidense, el Dr. Rosenbach. Éste, a su vez, lo vendió a Eldridge Johnson al regresar a Estados Unidos. Tras la muerte de Johnson en 1946, el manuscrito volvió a venderse en una subasta. Esta vez, sin embargo, fue adquirido por un acaudalado grupo de benefactores estadounidenses, que donaron el manuscrito al Museo Británico en 1948. La devolución de esta importante obra al pueblo británico fue una muestra de gratitud por la postura británica contra Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
Fuentes: British Library | Wikipedia (1, 2 y 3) |
qué interesante poder leer la primera versión de esta conocidísima historia!
Gracias!
De nada, Juan Carlos. Un placer compartir esta historia… :)
Muy interesante, me encantó conocer el origen y detalles de este clásico de la literatura.
Una historia fascinante y muy bonita. A mi también me gustó mucho… :)