Es difícil olvidar a Gloria Fuertes de la memoria. Esta poeta, que fue bibliotecaria, ha dejado una importante huella en varias generaciones por su manera de ser y su obra. Sus cuentos y poesías han llamado la atención de pequeños y mayores por su capacidad de atracción desde la simplicidad. Mundos o micromundos que son capaces de atraparnos y llevarnos a un estado mental donde han de primar las personas y la buena armonía entre ellas y la naturaleza.
Leyendo «El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños» a mis hijas me he encontrado con una definición de biblioteca que me gustaría compartir con todos vosotros. Dicha definición, o respuesta, está enmarcada dentro de una serie de preguntas que le hacen sobre la lectura, y donde también responde a preguntas de por qué escribe libros o por qué hay que leer libros.
En resumen, para Gloria Fuertes una biblioteca son espacios donde las personas pueden acercarse a los libros y a su lectura de manera gratuita. Lugares donde la información se convierte en conocimiento y, por lo tanto, deberían estar al alcance de todo el mundo. Pero nada mejor que leer a la poeta para conocer de primera mano su respuesta sobre qué es una biblioteca:
Una biblioteca es como una segunda casa para las personas que leen libros. En la biblioteca están todos los libros y puedes leerlos gratis. Dentro de una biblioteca se cura la ignorancia, los libros son para la mente como las tiritas para las heridas. Las bibliotecas son tan importantes que tendrían que estar por todas partes, como las farmacias.
Recordad que Gloria Fuertes nació en 1917 y murió en 1998, época en la cual las bibliotecas tenían una finalidad clara de fomentar la lectura entre la población y acercar la información contenida en los libros a las personas. Objetivos que también persiguen ahora, pero al que habría que sumarle los recogidos en el Manifiesto de la Biblioteca Pública (1994) y los que las bibliotecas van cargando sobre sus hombros para hacer del mundo un lugar mejor.
Que reflexión tan importante «la biblioteca es como nuestra segunda casa». Gracias por compartir Julián.
Saludos,
De nada, Liubenka. Un placer compartir esta información… :) Saludos.
Excelente, gracias por compartir, » Las bibliotecas son tan importantes que tendrían que estar por todas partes, como las farmacias.
Me parece exelente vuestro aporte, y justo me sirve para un trabajo de investigación que realizo sobre la importancia de las bibliotecas!Gracias!
Genial, Luis. Me alegra saber que te ha sido de utilidad este post… :)