Openverse permite explorar más de 600 millones de obras creativas disponibles para su uso gratuito. Este motor de búsqueda indexa y recopila todos los medios que se encuentran bajo licencias Creative Commons o en dominio público en Internet, y los pone a disposición de todo el mundo para que puedan ser utilizados de manera gratuita. Sin lugar a dudas que se trata de un recurso a tener en muy cuenta a la hora de buscar, localizar y utilizar fotografías, imágenes y audios libres en nuestros proyectos.

El proyecto fue iniciado por Creative Commons bajo el nombre CC Search, pero a mediados de 2021 pasó a ser gestionado por WordPress. El cual se integró dentro de los múltiples proyectos de código abierto que tiene la plataforma. Desde entonces, el equipo de Openverse implementa nuevas funciones y nuevos tipos de medios, mantiene la API pública y la interfaz del motor de búsqueda, y desarrolla integraciones con WordPress para compartir el proyecto con toda la comunidad de WordPress. Señalar que Openverse está traducido en 12 idiomas.

«La comunidad de WordPress lleva mucho tiempo abogando por un repositorio con imágenes compatibles con la GPL, y ha llegado el momento de escuchar esa necesidad. CC Search, un motor de búsqueda de imágenes CC0 (Creative Commons Zero), se une al proyecto de WordPress con más de 500 millones de imágenes con licencia abierta y de dominio público que se pueden descubrir desde más de 50 fuentes, y con audio y vídeo en breve», Matt Mullenweg, creador de WordPress.

Por cierto, destacar las palabras de Catherine Stihler, CEO Creative Commons, en las que menciona que entre los mayores beneficiarios del proyecto CC Search (ahora Openverse) está el personal bibliotecario:

«Los mayores beneficiarios de CC Search hasta ahora han estado en el espacio educativo. La mayoría de los usuarios de CC Search se identifican como profesores, investigadores, estudiantes y bibliotecarios, que estudian y crean nuevos materiales a diario.»

Openverse, descubre más de 600 millones de obras creativas para su uso gratuito

Esta extensa biblioteca de obras creativas con licencias abiertas dispone de una interfaz de usuario optimizada para su usabilidad, la cual permite encontrar cualquier medio y filtrar los resultados por licencia, fuente y más opciones. Es decir, permite buscar desde imágenes o audios, o todo el contenido junto. Comentar que una vez dentro de los resultados de la búsqueda, es posible filtrar si buscamos un medio para usar comercialmente o que permita ser modificado y adaptado. Además, también es posible filtrar por las múltiples licencias Creative Commons existentes o por quien es el creador.

Búsqueda biblioteca en Openverse

Antes de finalizar, destacar que el contenido de Openverse proviene de múltiples fuentes que ponen sus contenidos con licencias abiertas. Algunas de las principales fuentes de imágenes son Flickr, Institución Smithsonian y Wikimedia Commons. Además, desde el motor de búsqueda agradecen el trabajo de Europeana ya que a través de su API es posible indexar cientos de valiosas fuentes a través de una única integración.

Europeana ofrece a los entusiastas del legado cultural, profesionales, profesores e investigadores, acceso digital a material histórico cultural Europeo. ¿Por qué? Para inspirar e informar a través de perspectivas frescas y conversaciones abiertas relativas a nuestra historia y nuestra cultura. Para compartir y disfrutar de nuestra rica herencia cultural. Para utilizarla para crear contenidos nuevos.

Fuentes: WordPress | Make Openverse |