El Smithsonian publica casi tres millones de imágenes para su uso público gratuito a través de la iniciativa de dominio público y acceso abierto Smithsonian Open Access. Con esta iniciativa buscan eliminar las restricciones de derechos de autor sobre 2,8 millones de imágenes de sus colecciones digitales, y de casi dos siglos de datos, a través de la licencia Creative Commons Zero. Esto permite que cualquier persona del mundo pueda descargar, transformar y compartir este contenido de acceso abierto para cualquier propósito, de forma gratuita y sin tener que pedir permiso.
Bienvenido a Smithsonian Open Access, donde puede descargar, compartir y reutilizar millones de imágenes del Smithsonian, ahora mismo, sin preguntar. Con las nuevas plataformas y herramientas, tendrá un acceso más fácil a casi 3 millones de objetos digitales en 2D y 3D de nuestras colecciones, y a mucho más que está por venir. Esto incluye imágenes y datos de los 19 museos del Smithsonian, 9 centros de investigación, bibliotecas, archivos y el Zoológico Nacional.
La Institución Smithsonian es el mayor complejo de museos, educación e investigación del mundo. Es una organización global afincada en Estados Unidos, pero presente en más de 140 países que trabaja en el arte, la historia, la cultura y la ciencia desde 1846.
Esta iniciativa de dominio público incluye contenido en artes, ciencias, historia, cultura, tecnología y diseño, desde retratos de figuras históricas estadounidenses hasta escaneos 3D de esqueletos de dinosaurios. El objetivo marcado es superar los 3 millones de imágenes en acceso abierto a finales de 2020. Quieren capacitar a todas las personas para que puedan reimaginar y reutilizar las colecciones de forma creativa.
«El acceso abierto es un hito para el Smithsonian en nuestros esfuerzos para llegar, educar e inspirar a las audiencias», dijo el Secretario del Smithsonian, Lonnie G. Bunch III. «A través de esta iniciativa, estamos capacitando a la gente de todo el mundo para reimaginar y reutilizar nuestras colecciones de nuevas formas creativas».
El dominio público y el Smithsonian
Bien es cierto que anteriormente el Smithsonian había puesto a disposición más de 4,7 millones de imágenes de su colección en línea para uso personal, no comercial y educativo. Pero ahora, y a través de la licencia Creative Commons Zero de dominio público, el Smithsonian renuncia a los derechos de autor de la institución y permite una mayor variedad de usos, tanto comerciales como no comerciales.
«El acceso abierto ejemplifica la misión central del Smithsonian: el ‘aumento y difusión’ del conocimiento que nuestra institución ha fomentado durante casi 175 años», dijo John Davis, director interino del Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum, quien dirigió la iniciativa desde su inicio. «Con el acceso abierto del Smithsonian, estamos invitando a personas de todo el mundo a que se apropien de ese conocimiento, a compartir y construir sobre nuestras colecciones digitales para todo, desde trabajos creativos, educación e investigación académica, hasta innovaciones audaces que aún tenemos que imaginar».

Deja tu comentario