La Red de Lectura Pública de Euskadi ha hecho público un documento con las pautas de actuación ante la reapertura de sus bibliotecas. El objetivo del mismo, y como no podía ser de otra manera, es garantizar la salud tanto del personal que trabaja en las bibliotecas como de las personas usuarias de los diferentes servicios.
La pandemia ha atrapado a las bibliotecas, como a toda la sociedad en su conjunto, sin opciones de dar respuestas adecuadas. La situación es totalmente nueva y novedosa y, pronto llegará el momento de la vuelta a las bibliotecas y la reapertura de estos servicios, y ahora, sí tenemos la oportunidad de pensar y repensar las diferentes pautas para establecer unos protocolos básicos a los que recurrir.
Para su creación se creó, valga la redundancia, un grupo de trabajo llamado «COVID-19 y bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi». En la elaboración y revisión final del documento han participado distintos profesionales de la RLPE, como Jokin Malats-Etxebarria de la Biblioteca de Erandio, Eva Alberdi de la Biblioteca de Eibar y Anabel Regalado de la Biblioteca de Getxo. Además, se ha contado con las aportaciones de más de 55 bibliotecas y se han basado en el artículo que escribí a principios de abril: 7 medidas a tener en cuenta para crear un protocolo de actuación ante la apertura de las bibliotecas. Muchas gracias por la mención y me alegra muchísimo que os haya sido de utilidad.
El objetivo de este grupo es consensuar unas pautas de actuación que ayuden al colectivo en la adecuación de los procesos y rutinas laborales y, que garanticen, tanto la seguridad de sus profesionales como el de las personas usuarias que acuden a las bibliotecas.
Las ocho medidas que se plantean en las Pautas de actuación ante la reapertura de las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi están detalladas en orden cronológico de implementación según las intenciones de la RLPE. A continuación, señalo las distintas medidas y comparto el documento para que cualquier persona las conozca al detalle:
- Desinfección de instalaciones y recursos.
- Protocolo de actuación ante la preparación de las instalaciones
- Protección trabajadores y medidas de prevención.
- Personal disponible y servicios mínimos
- Limitación de acceso a personas usuarias y definición de servicios disponibles.
- Inversión: nuevas adquisiciones y creación de servicios de apoyo a la comunidad
- Comunicación: Las bibliotecas son espacios seguros.
- Establecer canales colaborativos.
A partir de este momento van a ir surgiendo distintas pautas y protocolos de actuación ante la próxima reapertura de las bibliotecas. A falta de la publicación oficial con las condiciones para la apertura al público de las bibliotecas, como ya se hizo en el Boletín Oficial del Estado con la reapertura de los Archivos, estas pautas marcan el camino que deben seguir las distintas bibliotecas del País Vasco.
Deseo toda la buena suerte y éxito del mundo a la Red de Lectura Pública de Euskadi ante la próxima reapertura de sus bibliotecas. Deseos que extiendo al resto de bibliotecas y redes de bibliotecas de España y de todo el mundo.
Deja tu comentario