Si te preguntase directamente que si confías más en tu enfermero que en tu bibliotecario seguro que me dirías que según para qué. Al igual que si te pregunto por cualquier otra profesión en comparación con los profesionales de las bibliotecas. Todo depende. Ahora bien, si te hiciese esa pregunta directamente y sin ningún para qué, ¿qué me dirías? Te digo todo esto porque para el 78% de las personas la figura del bibliotecario les da una confiabilidad alta o muy alta, y solamente está por detrás de los enfermeros.

 

Un estudio llevado a cabo por la Biblioteca del Estado de Maine (EE.UU.) ha concluido que los bibliotecarios/as son de los profesionales que mayor confianza despiertan en las personas. Solamente han sido superados por los profesionales de enfermería, los cuales ocupan la primera posición en cuanto a confianza.

El objetivo de dicho estudio era medir la percepción de confiabilidad que las personas tenían sobre los bibliotecarios comparados con otras profesiones. Y digamos que no les salió nada mal porque los bibliotecarios/as ocupan la segunda posición y están por delante de farmacéuticos, doctores, profesores de instituto y policías.

Entre las 22 profesiones incluidas en esta investigación, solamente 7 recibieron puntuaciones de alta o muy alta confiabilidad (valorada la confiabilidad en términos de honestidad y ética percibidas). Dichas profesiones fueron:

  • Enfermeros (81%)
  • Bibliotecarios (78%)
  • Farmacéuticos (74%)
  • Médicos (68%)
  • Profesores de Instituto (59%)
  • Oficiales de policía (59%)
  • Clérigos (54%)
Trustworthiness of Professions – Highest Ratings

Cuando la Biblioteca del Estado de Maine obtuvo los resultados de la investigación los comparó con los datos estadísticos nacionales, y en los cuales no se habían incluido a los bibliotecarios. En dicha comparación vieron que los índices de confiabilidad en los profesionales eran idénticos en ambos estudios (por lo menos en el orden), por lo que tenían otro motivo más para dar por válido su estudio y demostrar la buena percepción que tienen las personas de los bibliotecarios/as.

Highest Rated Professions. Maine vs. National

Dicha investigación también ofrece datos interesantes sobre la confiabilidad de los bibliotecarios según rangos de estudio y económicos. En cuanto a estudios, el 60% de las personas con educación secundaria o menos confía en los bibliotecarios, cifra que sube al 78% para los que tienen algún grado universitario y al 85% para los que tienen un título superior o mayor. En cuanto a términos económicos, el 73% de los que ganan menos de 50.000$ confían en los bibliotecarios, el 85% de los que ganan entre 50.000$ y 100.000$ y el 75% entre los que ganan 100.000$  o más.

Highest Rated Professions. High / Very High

¿Y por qué las personas confían tanto en los bibliotecarios/as?… Seguro que el siguiente decálogo que describe las claves que todo bibliotecario/a debería tener tiene algo que ver:

  1. Ser bibliotecario/a es ser el nexo de unión entre lo que ofrece la biblioteca y las personas. Es imprescindible tener y entender la vocación de servicio.
  2. Ser bibliotecario/a es preocuparse por las personas y su satisfacción. Es saber escuchar y entender lo que se requiere.
  3. Ser bibliotecario/a es ayudar a los usuarios en la resolución de sus necesidades informativas.
  4. Ser bibliotecario/a es organizar y poner a disposición de los usuarios todos los recursos disponibles en la biblioteca de la mejor manera posible.
  5. Ser bibliotecario/a es trabajar por la excelencia de los servicios.
  6. Ser bibliotecario/a es guiar y recomendar a los usuarios ante sus necesidades del momento.
  7. Ser bibliotecario/a es formar a los usuarios en los nuevos entornos digitales de información (por ejemplo: uso de navegadores web) y de lectura (por ejemplo: libros electrónicos) entre otros.
  8. Ser bibliotecario/a es entender la importancia de la comunicación para dar visibilidad a lo que se hace.
  9. Ser bibliotecario/a es renovarse continuamente.
  10. Ser bibliotecario/a es hacerse imprescindible para las personas.

Imagen superior cortesía de Shutterstock