Las librerías, bibliotecas y archivos de toda Alemania pueden volver a abrir sus puertas a partir del 20 de abril tras permanecer semanas cerradas debido a la pandemia de coronavirus. Para ello deberán cumplir unas estrictas normas de higiene y de control de acceso, así como evitar colas. Así lo ha comunicado el ejecutivo alemán tras la conferencia telefónica de la canciller con los jefes de gobierno de los estados federales. La Ministra del Estado para la Cultura, Monika Grütters, se muestra muy satisfecha y espera que en las próximas semanas se reabran gradualmente otras instituciones culturales para los artistas y su comunidad.

«Estoy muy satisfecha con la recomendación del Canciller a los primeros ministros de reabrir ahora librerías, bibliotecas y archivos en todos los estados federales. Esta es una noticia particularmente buena tanto para las librerías, los autores y sus editores», Monika Grütters, Ministra del Estado para la Cultura [Buchhandlungen können wieder öffnen]

Desde el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales se ha presentado una serie de normas de salud y seguridad laboral para hacer frente al COVID-19 y evitar un nuevo repunte en los contagios. Entre dichas medidas destaca el distanciamiento de seguridad de al menos 1,5 metros en edificios, exteriores y vehículos, organización de horarios de empleados para que tengan el menor contacto posible entre ellos, personas que enfermen deben quedarse en casa, pantallas protectoras, mascarillas, geles desinfectantes, limpieza cada poco tiempo de equipos de trabajo…

«Los que trabajan en estos tiempos especiales también necesitan una protección especial. Es importante que tengamos normas claras y vinculantes en todo el país. Todo el mundo puede confiar en estas normas, y todo el mundo debe adherirse a ellas», Hubertus Heil, Ministro Federal de Trabajo.

¿Qué dice la Asociación Alemana de Bibliotecas?

La Asociación Alemana de Bibliotecas se ha pronunciado sobre esta nueva situación de reapertura. Comenta que algunos estados federales permitirán que todas las bibliotecas y archivos se abran gradualmente en condiciones estrictas a partir de la próxima semana, mientras que otros no planean tomar decisiones hasta finales de abril. Esta medida depende de la ordenanza estatal federal respectiva y de las decisiones de las administraciones locales y está estrictamente vinculada a los requisitos conocidos. Por lo tanto, la reapertura de las bibliotecas debe hacerse con mucho cuidado y precaución.

«La decisión del gobierno federal y de los estados es un mensaje positivo para los usuarios de las bibliotecas. Las bibliotecas son de gran relevancia para la educación, la sociedad, la cultura y la ciencia. Ahora, lo primero que hay que hacer es aumentar gradualmente las operaciones y abrirlas al público, sujeto a la decisión del respectivo estado federal y bajo estrictas condiciones. Sin embargo, las bibliotecas necesitarán tiempo para considerar los requisitos para la reapertura. Aun así: ¡la reapertura de las bibliotecas es una señal alentadora!», Andreas Degkwitz, Presidente Federal de la Asociación Alemana de Bibliotecas.

Ya son unas cuantas librerías, bibliotecas y archivos los que están trabajando en España y Latinoamérica para esa próxima reapertura de sus puertas. Quizás les sea de utilidad consultar las siguientes ideas para crear un protocolo de actuación:  7 medidas a tener en cuenta para crear un protocolo de actuación ante la apertura de las bibliotecas.

Imagen superior cortesía de Shutterstock