El mundo está lleno de bibliotecas y de personas dispuestas a utilizarlas. Bibliotecas cuyo principal objetivo es la conexión y el acceso de las personas a contenidos, información y conocimiento, y a distintas formas de formación y entretenimiento. Todas las bibliotecas cumplen una magnífica labor, y eso es lo que las hace grandes y destacar frente al resto de servicios. Ahora bien, es cierto que hay una serie de bibliotecas que también destacan por su diseño arquitectónico e historia. Bibliotecas que se pueden considerar como las más bonitas e impresionantes del mundo.
Es difícil medir la belleza de una biblioteca. Cada persona tiene sus gustos (para gustos, las bibliotecas) y existen (según el «Library Map of the World» de la IFLA) más de 2,3 millones de bibliotecas en el mundo repartidas entre bibliotecas nacionales, académicas, públicas, comunitarias, escolares… En el mejor de los casos, cada persona pensará que su biblioteca es la mejor por el servicio que reciben… pero seguro que también tienen en la cabeza una serie de bibliotecas que les han marcado por su “belleza exterior”.
Bajo el influjo del síndrome de Stendhal nos gusta compartir cuáles son estas bibliotecas con las personas que están a nuestro alrededor y (¡cómo no!) por las redes sociales. Eso es lo que ha tratado de medir la librería online Wordery a través de su ranking de bibliotecas más bonitas en Instagram. Para ello han analizado el número de veces que han sido utilizados los hashtags de las bibliotecas más impresionantes del mundo en dicha plataforma. Ya sabes que somos de compartir lo que más nos gusta en las redes sociales, así que este puede ser considerado un buen baremo para ver qué bibliotecas son las más bonitas del mundo. Yo, por ejemplo, estoy entusiasmado con la Biblioteca Luis Rosales (Carabanchel) y la Biblioteca Nacional de España.
A continuación, te dejo el listado de las bibliotecas más bellas del mundo… aunque bien es cierto que echo en falta unas cuantas y esperaba que estuviesen más arriba en el ranking bibliotecas como la Biblioteca Vasconcelos de México (el hashtag que han utilizado para medir no ayuda, yo lo hubiera utilizado #bibliotecavasconcelos) o la Biblioteca de El Escorial.
1. Biblioteca Pública de Seattle (Biblioteca Central) [Seattle, EE.UU.]
2. Biblioteca de Bodleian [Oxford, Reino Unido]
3. Biblioteca Pública de Vancouver [Vancouver, Canadá]
4. Real Gabinete Portugués de Lectura [Río de Janeiro, Brasil]
5. Biblioteca Pública de Stuttgart [Stuttgart, Alemania]
6. The Morgan Library & Museum [Nueva York, EE.UU.]
7. Bibliotheca Alexandrina [Alejandría, Egipto]
8. Biblioteca Pública de Estocolmo [Estocolmo, Suecia]
9. Biblioteca George Peabody [Baltimore, EE.UU.]
10. Richard J. Riordan Central Library [Los Ángeles, EE.UU.]
11. The Providence Athenaeum [Rhode Island, EE.UU.]
12. Biblioteca de la Abadía de Admont [Admont, Austria]
13. Biblioteca del Estado del Sur de Australia [Adelaida, Australia]
14. Strahov Monastery Library [Praga, Republica Checa]
15. Biblioteca Abbey [San Galo, Suiza]
16. Rijksmuseum Research Library [Ámsterdam, Países Bajos]
17. Strahovská Knihovna [Praga, República Checa]
18. St. Peter’s Abbey [Salzburgo, Austria]
19. Biblioteca de la duquesa Ana Amalia [Weimar, Alemania]
20. Biblioteca del Trinity College [Dublín, Irlanda]
21. Biblioteca central de Cardiff [Cardiff, Reino Unido]
22. Biblioteca de la Universidad de Arte Tama [Tokio, Japón]
23. Jacob and Wilhelm Grimm Library [Berlín, Alemania]
24. Biblioteca Real de Dinamarca [Copenhague, Dinamarca]
25. Biblioteca Pública de Taipéi (Beitou Public Library) [Taipéi, Tailandia]
Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] de estancias y ambientes, y un plus en cuanto a su diseño y encanto arquitectónico. Bibliotecas de ensueño que encandilan a la sociedad con sus encantos y que atrapan a las personas para que sus ratos de […]