Ser bibliotecario tiene su aquel. El trato directo con las personas es uno de los grandes retos a asumir, ya que puede causar tantas situaciones de estrés como de satisfacción. Entre las situaciones de estrés provocadas por los usuarios están los usuarios revolucionados (y maleducados) que no eres capaz de controlar, los usuarios poco cuidadosos con los recursos y materiales de la biblioteca, los que piensan que eres un recurso más de su propiedad y te acaparan todo el rato… Situaciones que pueden ser contrarrestadas con las muestras de agradecimiento y satisfacción que los usuarios muestran al bibliotecario/a por el trabajo diario en su biblioteca.Es verdad que siempre se tiende a resaltar los aspectos negativos del día a día en el trabajo, nos suele pasar también en la vida diaria y personal… en la cual un momento desagradable puede empañar a diez de felicidad o satisfacción. El buen hacer es un compromiso que se asume y no se tiende a resaltarlo porque “nos va en el sueldo”. Es lo que se debe hacer para que los usuarios de las bibliotecas saquen el máximo partido a los recursos y se queden con ganas de más.
En este post voy a mostrar algunas de las situaciones que más satisfacción causa a los bibliotecarios/as ejerciendo su profesión. Al igual que en el post de las situaciones más estresantes del bibliotecario [enlazado en el primer párrafo], quiero agradecer a Mario Aguilera por lanzarme el guante de escribir este post y a mi colegas bibliotecarios de Facebook por decirme cuales son la situaciones que más satisfacción les causa el ejercicio de su profesión. Allá voy:
- Ayudar a los usuarios a satisfacer sus necesidades dentro de la biblioteca. Ayudar a los usuarios a localizar la información que necesitan, ayudarles a encontrar y utilizar los recursos de la biblioteca y en cualquier cuestión informática, ayudar a los usuarios a descubrir la biblioteca, ya sean nuevos libros que leer, recursos a utilizar, actividades de las cuales se pueda aprovechar…
- El agradecimiento de los usuarios. Que los usuarios se sientan agradecidos por la recomendación de un libro que les encantó, que te agradezcan toda la ayuda prestada para su proyección personal y profesional. Usuarios que vuelven al cabo de los años y te dan las gracias por aquella recomendación en aquel determinado momento, padres agradecidos por hacer a sus hijos usuarios de las bibliotecas…
- El efecto multiplicador. Cuando un usuario recomienda un libro a otro usuario y que tú le has recomendado previamente. Cuando un usuario enseña a usar los recursos de la biblioteca a otro usuario…
- La valoración del trabajo y el reconocimiento profesional. Cuando un usuario valora y reconoce todo el trabajo del bibliotecario en beneficio propio y de la sociedad. La valoración de los usuarios que se puede extrapolar al reconocimiento profesional dentro del sector.
- Fidelización de los usuarios hacia la biblioteca. Convertir a no usuarios (y que consideraban la biblioteca como último recurso para satisfacer sus necesidades) en usuarios tras llevarse una grata sorpresa de la utilidad y servicio que le ofrece la biblioteca, que te digan que te echan de menos en las vacaciones…
- Usuarios independientes en la biblioteca. Ver como tu comunidad de usuarios es independiente en el buen uso de la biblioteca por las prácticas formativas llevadas a cabo.
- Incentivar la lectura. Ya sea a personas mayores a través de clubs de lectura y que están deseando que no acaben nunca… o ver la cara de los niños en las actividades de cuentacuentos u otras actividades de animación lectora.
- Distintas satisfacciones personales. Clasificación y catalogación de libros que te gustan, encontrar libros perdidos, usuarios que van a la biblioteca buscando un libro que solo tu biblioteca dispone y que has pedido tú por iniciativa propia, cuando te reconocen por la calle tus usuarios… La formación de los más pequeños y que al día siguiente vuelvan y se lo expliquen a sus familiares, que jueguen en su casa a ser bibliotecarios. Trato cercano con los usuarios.
- La felicidad del usuario. Cuando un usuario te sonríe y es amable en el trato. Cuando se va feliz a casa porque ha encontrado lo que estaba buscando o ha pasado un buen rato en la biblioteca. Cuando te da un abrazo como muestra de agradecimiento. Cuando a un usuario le dices que tienes lo que él estaba buscando o haces lo imposible para conseguirlo.
- Uso, afluencia y buen funcionamiento en general de la biblioteca. No hay nada mejor para una biblioteca y un bibliotecario que las cosas funcionen de la mejor forma posible. Ver que la biblioteca es un complejo engranaje donde todas las piezas hacen su función para el buen funcionamiento de la misma y que se traducen en bibliotecas llenas y uso de todos los recursos disponibles.
Estoy seguro que hay muchísimas más causas de satisfacción de los bibliotecarios en su trabajo. Me encantaría que me las contases a través de los comentarios… Quizás piensas que esa pequeña satisfacción que tienes es una tontería, pero quizás no lo sea y haya otro profesional que tiene esa misma satisfacción. ¡¡Anímate y cuéntanos!!
Imagen cortesía de Shutterstock
Julián, gracias por la mención.
A mí me encanta ese momento en el que una criatura de entre 1 y 4 años entra en la sala infantil y se muestra tan sorprendido y alegre de ver tantos cuentos que incluso llega a gritar. Me los comía!
De nada Mario… muchas gracias a ti por las ideas… :)
Cuando los usuarios se acuerdan de la biblioteca y donan copia de su proyecto final de carrera, tesis o un libro escrito por ellos para la sección local.
Gracias por ampliar la lista, María… :)
Me encanta cuando los niños comienzan a querer contar historias y se dan cuenta de que hay alguien en su colegio que les escucha y presta atención…A mi se me acercaba una nena que se llama Camila y me decía «Hola Biblioteco» este fin de semana me leí el libro de La Mora o Cualquier otro libro y cuando le preguntaba si le había contado a alguien más del libro, me terminaba contando tooodo su fin de semana con tanto asombro que me contagiaba de su emoción por vivir cosas nuevas.
Gracias por el comentario, Fernando… :)
Les faltó «la felicidad de los usuarios», a mí al menos me hace súper feliz!
Sí está Ignacio… punto 9… :)
¡Creo que lo has expresado a la perfección! No suele ser necesario, se nota cuanto valoran y agradecen tu trabajo, pero yo que vivo en un pueblo pequeño, cada vez que una señora aprovecha que viene a cambiar un libro y me trae magdalenas, bizcocho, rosquillas… hechos por ellas «para que meriendes», me siento de lo más afortunada por el trabajo que tengo
Wowww… eso suena muy bien Loli… :) Gracias por comentarlo
¡Hola Julián! está muy padre el articulo, tienes razón, todas esas satisfacciones tenemos algunas de las veces en biblioteca, tengo un programa de radio en mi campus y quisiera dar lectura a este articulo tuyo, te pasó el link por si puedes escucharnos, se transmite todos los martes de 10:00 a 10:30 am hora México. Gracias por tus aportes, siempre tan enriquecedores!
Hola Anita… muchas gracias por tus palabras. Ya me dices si queda registrada la grabación y la puedes compartir con todos nosotros… :) Saludos
estes en el link:
http://tunein.com/radio/Aeros-Radio-s171222/
Gracias Julián por tu tiempo y aportes además de conectarnos y compartir experiencias.A mí me encanta la investigación, en mi biblio tenemos una carpeta donde van las boletas de pedidos no satisfechos,hago lo imposible hasta ubicar donde se encuentra el texto pedido y comunicar al usuario por qué no está a disposición del público su pedido. Y el usuario se sorprende de la atención.Amo los libros, amo a los usuarios, amo mi trabajo!!! Cariños
Genial labor Lucía… es ir más allá y preocuparse por lo que realmente importa en la biblioteca: los usuarios… :) Saludos
[…] molt bé Julian Marquina en el seu article “Las 10 situaciones que más satisfacción causa a los bibliotecarios” ens ho […]
A mí me gusta cazar al usuari@ perdido por la biblioteca que sé que busca algo pero le da vergüenza preguntar. Su cara de satisfacción y alivio cuando les ayudas y le localizas lo que quiere, no tiene precio.
Y me encantan cuando un usari@ te pide un libro que se llama Pasión, tiene una portada roja, muchas páginas y que estaba en el pasillo del fondo. Y ante esta escasez de datos bibliográficos, con mucho empeño y oficio, consigues localizarle su libro. Es el paroxismo bibliotecario. El sentido del trabajo bien hecho y del deber cumplido, una sensación inigualable cuando vuelves a tu silla de trabajo
Julián… me ha encantado este post. A mi lo que me satisfacía mucho cuando trabajaba en una biblioteca es ver todos los libros ordenados en las estanterías. agggg Orden… :D
Acabo de descubrir tu blog y solo he leído este post pero te voy a añadir a mis blogs de visita diaria para seguir leyéndote que me parece que me vas a gustar.
Muchísimas gracias por tu comentario y por hacerte seguidora diaria del blog… :D Me alegra saber que te ha gustado el post… aquí tienes el de las 15 situaciones que más estrés causa a la bibliotecarios http://www.julianmarquina.es/las-15-situaciones-que-mas-estres-causa-a-los-bibliotecarios/
Mi hija juega a ser bibliotecaria y va cada semana a la biblioteca
Sin duda que un muy buen juego… :)
Deberías tener un poco más de tacto en tus respuestas, hacia quienes solicitas un comentario con referencia a tu artículo. Me parece muy mecánico tu proceder, y hasta cierto punto insensible. Todos los colegas que han expresado su sentir han hecho una pausa en su labor para poder decir lo que sienten hacia sus usuarios o el servicio que han prestado en alguna ocasión.
Me alegra saber que no gusto a todo el mundo. Mi proceder es este y, por desgracia, no tengo otro. Agradezco todas y cada una de las intervenciones en mi blog. También es cierto que podría explayarme mucho más, pero en los comentarios los protagonistas son las personas que escriben sus comentarios.
Excelentes artículos, cada día se aprende algo novedoso de esta bella profesión de bibliotecario. saludos.
Muchísimas gracias por tus palabras, Aura Esther… :) Saludos (y totalmente de acuerdo con que es una bella profesión) ;)
[…] del usuario. La mayoría de las veces, ver que un usuario vuelve a la biblioteca es una satisfacción para el personal bibliotecario. No hay que perderle de vista, ni tampoco al usuario esporádico. […]
… me puso contenta cuando una niña se llevó en préstamo un libro que leímos en grupo con su grado, en el colegio. En los días siguientes cuando vino a devolverlo, me comentó que se lo había leído a la mamá. Me dio satisfacción ver cómo le llegó a ella el libro que había seleccionado posteriormente para elles, y que luego haya querido compartirlo con les demás (en éste caso, su mamá); imaginarme esa situación me dio mucha ternura :)
Muchas gracias, Alina, por compartir con todos nosotros esta vivencia. Sin duda que de una gran emoción. Saludos!
1- salir de juerga con tus usuarios que se transforman en tus amigos
2- encontrar ese dato que era imposible de encontrar y que te lo tomaste personal, como desafío, y apareció
3- leer libros entre los anaqueles que no tenías idea sólo porque lo estabas por guardar en el estante y te pareció interesante
4- (me paso) niña egresada del primario que me dijo que iba a estudiar bibliotecologia
4-
Muchísimas gracias, Carolina, por ampliar el listado. La verdad es que son buenísimas… :)