La biblioteca es clave dentro de los centros educativos. Este espacio de concentración y acceso a la información es imprescindible para el alumnado. Invertir en bibliotecas es invertir en el desarrollo personal, formativo y profesional de la comunidad educativa. Ahora bien, y dentro del panorama de las bibliotecas universitarias públicas españolas, ¿qué universidad invierte más dinero en sus bibliotecas por alumno?

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha hecho público el informe «La Universidad Española en Cifras». Dicho estudio busca presentar una perspectiva del Sistema Universitario Español, apoyándose en los más de 1.000.000 datos recogidos. Uno de esos datos son los gastos (mejor llamarlo inversión) que cada universidad pública española realiza en su biblioteca por alumno. Destacar que inversión en recursos de información por alumno de grado y máster en las universidades públicas presenciales que alcanza el valor de 91,7 euros de media.

Como ya he comentado en el título de este post, la Universidad Pública de Navarra invierte más de 200 euros por alumno, siendo la cifra exacta de 217 euros. En el otro extremo estaría situada la Universidad Rey Juan Carlos con 26 euros por alumno en recursos de información para la biblioteca.

El gasto medio en recursos de información por alumno de grado y máster en las universidades públicas presenciales que alcanza el valor de 91,7€ en el curso académico 2017/18. Los valores de la horquilla del gasto medio por alumno en recursos de información los ocupan las universidades Pública de Navarra (217€) y Rey Juan Carlos (26€). La amplitud de la horquilla (8,3 veces el gasto medio máximo sobre el gasto medio mínimo) limita considerablemente la utilidad de la matrícula de alumnos como indicador comprensivo del gasto en recursos bibliotecarios en las universidades, aunque pueden vislumbrarse algunas pautas atendiendo al tamaño de la matrícula y al número de puntos de servicios bibliotecarios disponibles por cada universidad.

¿Cuál es la inversión media en recursos de información por alumno en las bibliotecas de las universidades públicas españolas?

  1. Universidad Pública de Navarra: 217 euros.
  2. Universidad de Cantabria: 159 euros.
  3. Universidad de La Rioja: 158 euros.
  4. Universidade da Coruña: 148 euros.
  5. Universidad de Burgos: 142 euros.
  6. Universidad Politécnica de Cartagena: 138 euros.
  7. Universidad de Vigo: 137 euros.
  8. Universidad de Oviedo: 133 euros.
  9. Universidad de Santiago de Compostela: 121 euros.
  10. Universitat de València: 120 euros.
  11. Universitat Pompeu Fabra: 120 euros.
  12. Universitat Autònoma de Barcelona: 118 euros.
  13. Universidad de Valladolid: 117 euros.
  14. Euskal Herriko Unibertsitatea: 116 euros.
  15. Universidad de Alicante: 116 euros.
  16. Universidad de La Laguna: 116 euros.
  17. Universidad Miguel Hernández de Elche: 115 euros.
  18. Universitat de les Illes Balears: 113 euros.
  19. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: 109 euros.
  20. Universidad de Salamanca: 109 euros.
  21. Universidad de Jaén: 105 euros.
  22. Universidad Autónoma de Madrid: 104 euros.
  23. Universitat Rovira i Virgili: 103 euros.
  24. Universitat de Lleida: 102 euros.
  25. Universidad de Málaga: 98 euros.
  26. Universidad Pablo de Olavide: 97 euros.
  27. Universidad de Zaragoza: 94 euros.
  28. Universitat de Barcelona: 94 euros.
  29. Universidad de Alcalá: 92 euros.
  30. Media universidades públicas presenciales: 92 euros.
  31. Universidad de Granada: 91 euros.
  32. Universidad de Almería: 87 euros.
  33. Universitat Jaume I: 84 euros.
  34. Universidad de Castilla-La Mancha: 83 euros.
  35. Universidad de Sevilla: 83 euros.
  36. Universidad de Cádiz: 82 euros.
  37. Universidad de Murcia: 82 euros.
  38. Universitat de Girona: 79 euros.
  39. Universidad de Huelva: 77 euros.
  40. Universitat Politècnica de València: 76 euros.
  41. Universidad Carlos III de Madrid: 67 euros.
  42. Universidad de León: 67 euros.
  43. Universidad de Córdoba: 62 euros.
  44. Universidad de Extremadura: 61 euros.
  45. Universidad Complutense de Madrid: 60 euros.
  46. Universitat Politècnica de Catalunya: 60 euros.
  47. Universidad Politécnica de Madrid: 34 euros.
  48. Universidad Rey Juan Carlos: 26 euros.
Inversión media en recursos de información por alumno en las bibliotecas públicas universitarias españolas

Imagen superior cortesía de Shutterstock