Tracie D. Hall, bibliotecaria y directora ejecutiva de la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos (ALA), ha sido incluida en la lista TIME100 2023, la prestigiosa lista anual de la revista TIME que destaca a las 100 personas más influyentes del mundo. Tracie es reconocida por su compromiso con la diversidad y la inclusión en las bibliotecas públicas, y su incansable trabajo en el servicio público la ha llevado a este prestigioso honor.
Hall es la décima directora ejecutiva de la ALA y la primera mujer afroamericana en dirigir la organización desde su creación en 1876. Además de contar con un fuerte compromiso con la diversidad y la inclusión en las bibliotecas públicas, su labor ha sido fundamental para llevar una amplia variedad de libros a un público más amplio, asegurando que las bibliotecas sean lugares donde todos los miembros de la comunidad tengan acceso a la información y al conocimiento.
Esta inclusión en la lista TIME 100 es un reconocimiento merecido a la dedicación y el compromiso de Tracie D. Hall en su labor como bibliotecaria y defensora de las bibliotecas públicas. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que las bibliotecas son percibidas en Estados Unidos y su inclusión en esta lista refleja el valor y la importancia de su trabajo para la sociedad en general.
Con el resurgimiento de la censura y el auge de la redacción politizada de la historia y los planes de estudios, Hall y el personal bibliotecario de todo el país han tenido que luchar valientemente por el derecho de los lectores a leer, aprender y crecer. Practicando su creencia de que «las personas libres leen libremente», Hall ha liderado esfuerzos contra la censura que demuestran su valiente administración del baluarte de la democracia, nuestra biblioteca pública. Hall ha trabajado para proteger los ideales democráticos de libertad de pensamiento, reunión, prensa, educación pública, disidencia, expresión y, sobre todo, la libertad de imaginar un mundo liberado a través de la palabra.
La bibliotecaria Tracie D. Hall es incluida en la lista TIME como una de las personas más influyentes del mundo
Tracie D. Hall ha tenido un impacto significativo en la administración de bibliotecas y artes, destacando por su enfoque en la promoción de la alfabetización temprana y de adultos, la expansión del acceso a internet y la instrucción digital, la defensa de la financiación equitativa de las artes y el desarrollo del liderazgo. Además, ha trabajado para aumentar los programas educativos y servicios de información para personas encarceladas o privadas de derechos, y ha promovido la movilidad socioeconómica en comunidades con oportunidades educativas y laborales limitadas. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la sociedad estadounidense y su inclusión en la lista TIME100 2023 es un merecido reconocimiento a su labor en la administración de bibliotecas y artes.
«Ser reconocida junto a tantas personas extraordinarias es increíble en sí mismo. Pero ser reconocido por trabajar para proteger el derecho a la lectura y hacer avanzar la capacidad de leer como bibliotecario, es doblemente increíble y una señal para seguir adelante. Quienes trabajan en las bibliotecas hoy en día están en primera línea para proteger nuestro derecho a la libertad de expresión y a la diversidad narrativa, que es la base de toda verdadera democracia. Su trabajo para mantener las bibliotecas abiertas y accesibles, incluso cuando los esfuerzos de censura se intensifican y se vuelven más extremos, es un testimonio de su compromiso implacable. Por esta razón, este honor es realmente colectivo, ya que reconoce el poder y la importancia de las bibliotecas y la biblioteconomía en este momento crucial de nuestra nación», Tracie D. Hall, bibliotecaria y directora ejecutiva de la ALA.
Es fundamental resaltar que el personal bibliotecario puede tener un impacto significativo en la vida de las personas y en la sociedad en su conjunto. Es vital brindarles oportunidades y recursos para que puedan seguir siendo impulsores del cambio y la transformación. En este sentido, me viene a la mente la historia de Juan Sobrino, quien fue incluido en la lista Forbes de «Los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios» gracias a su programa «Cuentos por teléfono» en la Biblioteca Municipal de Soto del Real. Este ejemplo demuestra que las bibliotecas pueden tener un impacto positivo en la vida de las personas y en la comunidad en general. Por ello, es crucial valorar y apoyar el trabajo del personal bibliotecario en todo el mundo.
Fuentes y más información: American Libraries | American Library Association (ALA) |
Deja tu comentario