El bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Soto del Real ha sido incluido en la lista Forbes «Los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios» por crear el programa «Cuentos por teléfono». En dicha lista se pueden encontrar nombres como el actor y director Antonio Banderas, la poeta Elvira Sastre o los chefs y empresarios Dabiz Muñoz y José Andrés. Junto a este último aparece el bibliotecario Juan Sobrino dentro de la categoría «Emprendimiento social».

Los 100 hombres y mujeres de esta lista han demostrado que la imaginación aplicada a los negocios es una fuente de emprendimiento imparable para dar solución a los problemas del presente y dibujar las soluciones del futuro. La creatividad es más necesaria que nunca. Por eso, nuestra ya tradicional lista de ingeniosos españoles del año está repleta de personas que se han movido con rapidez para aportar soluciones a la pandemia, hacer la vida más fácil a la gente y dejar claro el tremendo potencial disponible para afrontar los desafíos.

La iniciativa «Cuentos por teléfono» fue puesta en marcha con el objetivo de combatir el aislamiento social de las personas mayores a través de la lectura telefónica durante el periodo de confinamiento. Junto a su compañera Manoli y los voluntarios lectores, crearon una red de lectura telefónica para el acompañamiento, entretenimiento y evasión de las personas mayores, ya estuvieran en residencias o en sus casas.

Los libros tienen un poder sanador, y más en plena pandemia. Por eso Juan Sobrino, responsable de la Biblioteca Municipal de Soto del Real, creó el proyecto Cuentos por teléfono, para combatir el aislamiento social de personas mayores que vivían solas o estaban en residencias durante el confinamiento. Incluso la presidenta de la Comisión Europea, ha destacado la excelente labor de esta iniciativa.

La premiada y reconocida Biblioteca Municipal de Soto del Real

La Biblioteca Municipal Pedro de Lorenzo de Soto del Real (Madrid) nos tiene acostumbrados a grandes premios y reconocimientos. Solamente bastaría con echar la mirada hacia atrás para ver cómo se alzó con el Premio de la sexta edición «Biblioteca pública y compromiso social» por su proyecto «Te haré de la vida un cuento» o cómo obtuvo el reconocimiento de Ursula von der Leyden, presidenta de la Comisión Europea, por la iniciativa por la que ahora ha sido incluido su bibliotecario como una de las personas españolas más creativas.

Asombro, incredulidad, perplejidad, orgullo y una extraña sensación de estar fuera de lugar fueron algunas de las emociones que se agolparon en mi cabeza cuando me dijeron que mi nombre estaba incluido, por un medio tan prestigioso, en la lista de #Los100MásCreativos de España, junto con personalidades muy relevantes de nuestra sociedad.

Al incluirme a mí por la iniciativa #cuentosporteléfono, el equipo de Forbes también lo está haciendo a todas las personas que hacen posible el proyecto: a mi compañera Manoli, al Ayuntamiento de Soto del Real, a los voluntarios lectores, al personal de las residencias y por supuesto a las personas mayores, sin ellas nada de esto tendría sentido.

También me gustaría que esta selección sirviese para valorar la labor diaria que realizan mis compañeras y compañeros de otras bibliotecas, que suplen la escasez de recursos con creatividad, ilusión y talento.

Enhorabuena al resto de los mencionados en la lista y muchísimas gracias a @Forbes por fijarse en nuestro proyecto, todo un honor.

Fuente: Forbes