El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto en marcha la campaña de difusión #LaCulturaEnTuCasa para fomentar el uso de los recursos culturales existentes en Internet. Pretende con ella poner en valor todas las iniciativas que existen, o que se están creando, en todas las administraciones públicas, empresas, entidades privadas y ciudadanos. A través del hashtag #LaCulturaEnTuCasa se anima a todas las personas a disfrutar de la cultura desde sus domicilios.
Esta acertada campaña lanzada pretende que la ciudadanía acceda a la cultura, que la conozca. A la vez pretende que las personas estén entretenidas con uno de los activos más importantes que tenemos, como es la riqueza cultural del país y que proyectan las bibliotecas, artistas contemporáneos, museos, cine, teatro, danza y música.
Visitas virtuales a exposiciones, teatro, cine, música, préstamo de libros y audiolibros son algunos de los recursos que el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de diversos organismos, ha puesto a disposición de todos los ciudadanos a través de Internet.
Iniciativas de #LaCulturaEnTuCasa
Algunas de las iniciativas culturales online propuestas por el Ministerio de Cultura y Deporte para #LaCulturaEnTuCasa tienen que ver con:
- Bibliotecas, como es el caso de los libros electrónicos, audiolibros y publicaciones periódicas de eBiblio, las colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de España o el Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España.
De forma más especializada, el catalogo web del Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España permite consultar en línea más de 14.000 proyectos de conservación y restauración de bienes culturales muebles e inmuebles que forman parte del patrimonio cultural español, así como las fotografías y planos que los acompañan. Los proyectos más antiguos datan de la década de 1940. Además, la Fototeca de este organismo, con más de 700.000 documentos fotográficos desde la década de 1860 hasta la actualidad, refleja las transformaciones de nuestro Patrimonio Cultural desde los inicios de la fotografía.
- Iniciativas de artistas contemporáneo, como La Voz de la Imagen para los amantes de la fotografía u Oral Memories para conocer artistas emergentes y de media carrera de arte contemporáneo.
- Exposiciones, museos nacionales y archivos estatales, como son las visitas virtuales a exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, del Museo Nacional del Prado, del Museo Arqueológico Nacional o del Museo Nacional de Artes Decorativas, el microsite Repensar Guernica con imágenes de la obra imperceptibles a simple vista por el ojo humano, la visita virtual al Museo Nacional de Escultura de Valladolid; o a exposiciones de los archivos estatales a través de su web.
En relación al arte y la creación contemporánea, el Ministerio ofrece a su vez un recorrido virtual por las exposiciones que desde 2015 se han programado en Tabacalera, mientras que a través su canal YouTube se puede acceder a 8 listas de distribución que recogen reportajes, seminarios, master class, documentales de las exposiciones y una gran cantidad de material audiovisual generado, que enriquece el contenido de las actividades organizadas en este espacio cultural ubicado en Madrid.
- Clásicos restaurados en la Filmoteca Española, los cuales se puede disfrutar en el canal «Doré en casa», a través de su cuenta de Vimeo. Filmoteca Española ofrecerá una película que será accesible a los espectadores durante tres días, hasta que se programe el siguiente título. En los próximos días, la plataforma Filmin también pondrá en marcha la colección «Filmoteca Española», con títulos clásicos de su catálogo, en base a una colaboración de ambas entidades.
- Teatro, danza y música, donde destaca la Teatroteca que es la plataforma con más oferta cultural del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para los que quieran seguir disfrutando del teatro, o el canal de YouTube del Teatro de la Zarzuela para para disfrutar de la zarzuela en familia. Y para los que disfruten con el estudio de la música, se ha creado una nueva edición del Mapa del patrimonio musical en España, un directorio que ayuda a localizar fondos y documentos musicales.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] o recuperadas recientemente. Con esta iniciativa se suma la Filmoteca Española a la campaña #LaCulturaEnTuCasa promovida por el Ministerio de Cultura y […]
[…] Los museos dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte han creado diferentes recursos digitales para que familias y peques puedan entretenerse a la vez que aprender. Dichos recursos van desde recortables para pintar y colorear a cuentos, videojuegos o audioguías adaptadas a los más pequeños. A estas actividades se puede acceder desde cada una de las páginas web de los museos o desde el enlace Recursos digitales para familias y niños en museos nacionales creado por el propio Ministerio de Cultura y Deporte, enmarcado en la campaña #LaCulturaEnTuCasa. […]
[…] en museos nacionales creado por el propio Ministerio de Cultura y Deporte, enmarcado en la campaña #LaCulturaEnTuCasa. Os dejo el […]
[…] – El Ministerio de Cultura y Deporte lanza #LaCulturaEnTuCasa para fomentar el uso de recursos cultura… […]