La Biblioteca Nacional de España pone a disposición de todo el mundo su biblioteca digital, la Biblioteca Digital Hispánica. A través de ella se puede acceder y consultar de manera libre y gratuita las más de doscientas mil obras digitalizadas, y entre las que hay manuscritos, libros, mapas, fotografías, grabados o grabaciones sonoras.

Recientemente, el área de Prensa de la BNE ha compartido una noticia con los datos de cuáles han sido las obras más consultadas en dicha biblioteca digital durante el año 2019. Entre ellas destaca el material gráfico del campo de concentración de Albatera o el códice «Cantar de mío Cid».

Además, también han compartido datos sobre el número de visitas, usuarios, páginas visitadas y obras digitalizadas a lo largo de los meses del año. Datos que corroboran el crecimiento de la Biblioteca Digital Hispánica. Por ejemplo, en 2019 se sumaron más de 4.000 títulos, las páginas digitales superaron el medio millón y las visitas totales ascendieron a los siete millones.

Ahora bien, ¿cuáles han sido las obras más consultadas en la Biblioteca Digital Hispánica? Destacan los libros, los manuscritos, la música impresa y los dibujos, grabados y fotografías. Obras que van desde el siglo XI (como es el caso del Beato de Liébana) al siglo XX, pasando por obras como «Gramática castellana» de Antonio de Nebrija (siglo XV) o el siempre presente «El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha» de Miguel de Cervantes (siglo XVI) o «Cien fórmulas para preparar salsas» de Mademoiselle Rose, libro editado por Saturnino Calleja.

1. Material gráfico del campo de concentración de Albatera (Alicante)

Albatera (Alicante).. [Campo de concentración] [Material gráfico] / Reportajes Gráficos Luis Vidal, [Fotografía]. Signatura: GC-CAJA/106/1. Fecha: entre 1936 y 1939. Tipo de Documento: Dibujos, grabados y fotografías.

2. Índices de varias obras genealógicas

Índices de varias obras genealógicas, S. XVIII [Manuscrito]. Signatura: MSS/11490. Fecha: entre 1701 y 1800? Tipo de Documento: Manuscrito.

3. Poema del Cid

Poema del Cid. Inc.: … Delos sos oios tan fuerte mientre lorando (h. 1r)… Exp.: En este logar se acaba esta Razon. Quien escriuio este libro del Dios parayso, amen (74r), S. XIV [Manuscrito]. Signatura: VITR/7/17. Datos de edición: S. XIV. Tipo de Documento: Manuscrito.

4. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes

El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha / compuesto por Miguel de Ceruantes Saauedra ; dirigido al Duque de Beiar, Marques de Gibraleon, Conde de Benalcaçar y Bañares, Vizconde de la Puebla de Alcozer, Señor de las villas de Capilla, Curiel y Burguillos. Fecha: 1605. Datos de edición: Con Privilegio en Madrid: por Iuan de la Cuesta. Tipo de Documento: Libro.

5. Beato de Liébana: códice de Fernando I y Dña. Sancha

Beato de Liébana: códice de Fernando I y Dña. Sancha [Manuscrito]. Datos de edición: S.XI (1047). Tipo de Documento: Manuscrito.

6. Cien fórmulas para preparar salsas: recetas exquisitas y variadas, de Mademoiselle Rose

Cien fórmulas para preparar salsas [Texto impreso] : recetas exquisitas y variadas / Mademoiselle Rose. Fecha: entre 1876 y 1915? Datos de edición: Madrid : Saturnino Calleja. Tipo de Documento: Libro.

7. Suspiros de España: marcha popular

Suspiros de España [Música notada] : marcha popular / por A. Álvarez. Fecha: 1912? Datos de edición: Madrid (Arenal, 20) : Faustino Fuentes, sucesor de Fuentes y Asenjo. Tipo de Documento: Música impresa.

8. Gramática castellana

Gramática castellana [Texto impreso]. Autor: Nebrija, Antonio de (1444-1522). Fecha: 1492. Datos de edición: Empresso en la mui noble ciudad de Salamanca : [Juan de Porras]. Tipo de Documento: Libro.

9. Viaje de España

Viage de España, ó Cartas, en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse que hay en ella [Texto impreso] / su autor D. Pedro Antonio de la Puente ; [tomo I XVIII]. Fechaentre 1772 y 1794. Tipo de Documento: Libro.

10. Cantigas de Santa María

Cantigas de Santa María [Manuscrito]. Autor: Alfonso X, Rey de Castilla. Fecha: entre 1201 y 1300? Datos de edición: S. XIII. Tipo de Documento: Manuscrito.