Cada vez es más común ver en las jornadas, y diferentes eventos sociales, a ese tipo de personas que se plantan en la silla, en la butaca o en el suelo de la sala y que se dedican a retransmitir lo que allí acontece vía móvil u ordenador portátil a través de Twitter (mayoritariamente). Hablo de los Community Manager de empresa o simplemente personas que les gusta mantener a sus amigos o seguidores informados sin necesidad de ser CM de una empresa, sino más bien de su “marca personal”.

kit_CMA la hora de hacer el seguimiento existe una serie de elementos materiales que no debemos olvidar meter en la maleta y en este post (y a través de los comentarios y del hashtag #maletakitCM) trataremos de hacer entre todos el inventario del “Kit del Community Manager”.

El kit que el Community Manager siempre debe llevar en su maleta:

  • Portátil. Será nuestro “campo base” para la retransmisión del evento. Aconsejable usar cualquier aplicación que te permita manejar en una misma pantalla el hashtag del evento y los diferentes perfiles (herramienta tipo TweetDeck).
  • Baterías. A fecha de hoy pocos son los espacios que cuentan con una distribución eléctrica (enchufes) que pueda satisfacer las necesidades de los portátiles, así que mejor llevar la batería bien cargada… y sin pueden ser dos muchísimo mejor.
  • Internet USB. Disponer de Internet móvil nos puede sacar de más de un apuro al comprobar que no hay wifi en el lugar del evento o que este se corta continuamente.
  • Cámara de fotos. Para poder hacer un seguimiento gráfico (ya sea a través de fotos o vídeos) del evento. Existen diferentes herramientas que te permiten fusionar tu cuenta de Twitter con ellas… es el caso de Twitpic, con la cual podrás subir vídeos y fotografías.
  • Móvil. Muy importante cuando no es posible retransmitir desde el portátil, además también podrá hacer la función de cámara de fotos, lo cual nos podrá aligerar nuestra maleta del CM. Muy útil para el “conocimiento de pasillo o descanso”.
  • Soporte para portátil. Puede parecer una tontería, pero estar algo más de ocho horas en un evento enganchado al portátil puede ser infernal para las piernas. Así que si las butacas de la sala no tienen mesa auxiliar un soporte para el portátil puede ser una muy buena solución.
  • Regleta – alargador. En ocasiones no puedes contar con la durabilidad de las baterías del portátil y siempre es bueno tener localizados los enchufes de la sala. Muchas veces estos enchufes no están colocados de la mejor manera, así que es bueno llevar un alargador (y cinta adhesiva para fijar el cable en el suelo y así evitar posibles tropiezos). Existe la posibilidad de que a su vez sea regleta, esto nos permitirá hacer “networking offline” con nuestros vecinos próximos al cederles amablemente un lugar donde enchufen sus periféricos.
  • Cables – cargadores. Algo que no se nos puede olvidar bajo ningún concepto es la colección de cables y cargadores de todos nuestros aparatos (muy importantes ellos, pero sin carga o sin la posibilidad de transferir un archivo de un lugar a otro no sirven para mucho). 
  • … [Completa la maleta del CM a través de los comentarios y del hashtag #maletakitCM]

Esta es una simple recopilación de elementos que nos pueden facilitar nuestra labor como “reporteros” de eventos. Puede que alguna cosa esté cogida un poco con pinzas (no es necesario incluir las pinzas en la maleta) o sean totalmente prescindibles. En algunos casos todo lo anterior podrá ser sustituido por una tablet tipo iPad o modelos similares que hay en el mercado, pero… ¿dónde quedaría el “juego” que nos daría la regleta con nuestros vecinos de butaca?.

Fotografías de los elementos anteriormente citados:

portatil_kitCMbaterias_kitCMIUsb_kitCMfotos_kitCM

movil_kitCMsoporte_kitCMregleta_kitCMcables_kitCM

Propuestas vía medios sociales: (muchísimas gracias por la participación)

Propuestas maletaKitCM

Muchísimas gracias a todxs por la difusión y RTs del post… ;)