El 2021 fue designado como Año Iberoamericano de las Bibliotecas en la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura, la cual fue celebra en Bogotá (Colombia) en el mes de octubre de 2019. Este acuerdo establece una oportunidad de abrir una conversación regional sobre la vigencia de las bibliotecas en la región y su rol en el desarrollo de los países iberoamericanos, según comenta la propia Secretaría General de Iberoamérica.

El Año Iberoamericano de las Bibliotecas propiciará reflexiones en torno a la variedad y diversidad de roles de las bibliotecas, así como sobre su impacto social y económico en nuestra región. De esta forma, el núcleo del diseño y la comunicación del año estarán en la idea de la biblioteca como generadora de comunidad y como espacio democrático para el acceso libre al conocimiento y a la información con equidad. [Ministerio de Cultura y Deporte: ¿Qué es el Año Iberoamericano de las Bibliotecas?]

Todo tipo de bibliotecas de los 23 países de la región*, las cuales llegan a 700 millones de personas, desarrollarán una amplia variedad de actividades y programas para celebrar dicho año. El objetivo es explicar la importancia de las bibliotecas en la región y su papel en la cultura y el desarrollo.

En el contexto de la pandemia, y en medio de amplios retos en el acceso a la información, todos los tipos de bibliotecas se han reafirmado como espacios necesarios para que las personas accedan a un conocimiento confiable, lugares garantes del acceso a la información y del desarrollo de sus derechos culturales.

Bibliotecas públicas, populares, comunitarias, digitales, móviles e itinerantes, universitarias, escolares, especializadas, indígenas, en cárceles o prisiones, y nacionales, entre otras, trabajarán entorno a los siguientes ejes:

  1. El mundo diverso de las bibliotecas: tipologías y servicios.
  2. Los desafíos de las bibliotecas después de la pandemia.
  3. Las bibliotecas más allá de los libros: un lugar para las personas.
  4. Innovación y bibliotecas: ¿qué significa innovar y cómo hacerlo?
  5. Las bibliotecas como entidades fundamentales para el desarrollo de la Agenda 2030.
  6. Las bibliotecas como lugares para la inclusión de poblaciones en desventaja y minorías.

«Bibliotecas que crean futuros»

Me gustaría destacar el excelente vídeo realizado por el comité organizador, el cual está liderado por Iberbibliotecas, en el que trece bibliotecarios y bibliotecarias cuentan por qué las bibliotecas son espacios que crean futuros.

Algunas de las reflexiones que se comparten es que crean futuros porque visibilizan y facilitan el acceso a la cultura, porque son fuente de información a la comunidad y mejoran la calidad de vida y el desarrollo social y cultural, porque desarrollan habilidades para la investigación y generación de conocimiento, porque permiten el desarrollo de la imaginación y creatividad

«Tiempo para reflexionar, reimaginar el presente y el futuro de nuestras bibliotecas».

Frase Año Iberoamericano de las Bibliotecas

No dudes en sumarte a la celebración y registrar las actividades puestas en marcha desde tu biblioteca con motivo del Año Iberoamericano de las Bibliotecas (Formulario próximamente disponible en Iberbibliotecas). Por cierto, desde este apartado te puedes descargar el material gráfico creado para la ocasión y usarlo libremente en tus redes sociales, página web…

Hashtag Bibliotecas que crean futuros

* Países que integran la comunidad iberoamericana: Andorra, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.