El club de lectura es una de las actividades imprescindibles en la mayoría de las bibliotecas públicas. Bajo la batuta del personal de la biblioteca, un grupo de personas se reúne alrededor de un libro para charlar e intercambiar opiniones sobre él. Hasta ahí todo correcto… Ahora bien, la Biblioteca Regional de Murcia ha dado una vuelta de tuerca a esta actividad con la finalidad de hacerla más dinámica y participativa. Dicha «novedad» se encuentra en que la biblioteca pública murciana anima a su comunidad lectora a crear y dirigir sus propios clubes de lectura de manera (prácticamente) independiente.
A través de esta iniciativa la biblioteca busca conseguir una mayor participación de su comunidad a la hora de proponer, acercarse y utilizar los recursos bibliotecarios. Por decirlo de algún modo, es dar «el poder directo de decisión» a las personas para que saquen el máximo partido de la biblioteca y que, incluso, sean capaces de captar la atención de esas otras personas que no acuden tan a menudo a la biblioteca, por no decir nunca. Por cierto, vaya por delante que con estos nuevos clubes de lectura no se eliminan los «tradicionales», sino que buscan ampliar la oferta y variedad de los que se venían ofreciendo con anterioridad.
La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) remodela en 2023 su oferta de clubes de lectura con el objetivo de hacerlos más dinámicos y participativos. Los clubes se irán renovando con mayor periodicidad, con lo que se gana en agilidad y flexibilidad. Una de las principales novedades viene dada por el hecho de que cualquier grupo de usuarios podrá conformar su club, lo que busca que estos nazcan de manera directa y espontánea de la comunidad lectora. Así, cualquier grupo de personas, sin número mínimo y un máximo de 20, interesado en formar un club con alguno de los títulos disponibles en el fondo bibliográfico de la BRMU destinado a tal fin, puede constituirse como club de manera autónoma.
La BRMU facilita que cualquier persona pueda organizar su propio club de lectura en la biblioteca
Bien es cierto, y como cabría esperar, que la BRMU no se desliga totalmente de la actividad. ¡Faltaría más! Sino que tutela desde la sombra el buen hacer de las personas organizadoras de los clubes de lectura y de sus participantes. Y es que, además del listado de libros que pueden utilizar para dicho fin, la biblioteca busca tener un pequeño «control» sobre la persona que ejercerá de responsable, las fechas en las que se desarrollará el club de lectura y si es necesario un espacio físico para realizar la reunión dentro de la biblioteca.
«La acogida no ha podido ser mejor. Nos ha sorprendido positivamente, incluso. El correo ya está repleto de solicitudes y de usuarios interesándose. Somos conscientes de que estas iniciativas suelen necesitar su tiempo para fructificar y consolidarse, pero dada la rápida acogida, esperamos que cada año se generen bastantes clubes mediante este mecanismo», Juan José Lara Peñaranda, director de la Biblioteca Regional de Murcia.
Me gustaría felicitar a la Biblioteca Regional de Murcia por esta estupenda iniciativa. A través de una acción simple se puede empoderar a las personas en su relación con la biblioteca. Ellas seguro que sienten esa independencia y la perciben, incluso, como más importante, cercana y propia.
Por cierto, antes de finalizar, os dejo algunas razones por las cuales me apunté al club de lectura de mi biblioteca (y en el que estuve al menos dos años). Espero que estos motivos os animen a apuntaros al club de lectura de vuestra biblioteca, aunque estoy seguro que encontraréis otros más para hacerlo.
Fuente: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia | Shutterstock |
Muchas gracias Julián por la difusión y por hacerte eco de la vuelta de tuerca que hemos dado a los clubes de lectura. Esperamos que sirva para llegar a más público y fomentar la lectura de manera más participativa e independiente para los ciudadanos.
¡Un abrazo!
Hola, Vicente. De nada, un placer compartir siempre las buenas iniciativas de la BRMU. Os deseo todo el éxito del mundo. Un abrazo… :)