La «nueva realidad» es un término que todos llevamos a cuestas, nos guste o no. Las bibliotecas, y entre ellas las bibliotecas universitarias, están preparadas y afrontando la reapertura de sus instalaciones con múltiples medidas y recomendaciones para garantizar la salud de las personas. Como ya comenté hace unas semanas, las recomendaciones de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) me parecen completísimas… y ahora más. Y es que han creado también una serie de infografías para explicar la «nueva realidad» de las bibliotecas universitarias.

A través de esas infografías tratan de explicar a las personas usuarias de las bibliotecas cómo hacer uso tanto de las instalaciones como de los principales servicios que se ofrecen. Por ejemplo, qué medidas toma la biblioteca para crear un espacio seguro, cómo hacer uso del préstamo físico de documentos o de la biblioteca digital, y cómo solicitar copias de documentos para el uso privado.

Se pueden descargar todas estas infografías desde el Repositorio Institucional Crue-Red de Bibliotecas REBIUN, cuyo ítem lleva el nombre de «Infografías informativas para retorno a la actividad presencial en bibliotecas universitarias». Las infografías están en múltiples formatos (PDF, EPS, JPG y AI). Además, pueden utilizarse tanto en su versión horizontal como vertical. En este post usaré las imágenes JPG en disposición horizontal para que las conozcáis.

Nos gusta verte de nuevo. Ayúdanos a hacer de la biblioteca un espacio seguro

  • Mantenemos la distancia social.
  • Utilizamos exclusivamente los puestos de lectura habilitados.
  • Evitamos el contacto físico.
  • Manipulamos solo los materiales necesarios.
  • Lavándonos las manos mantenemos la higiene.
  • Sigue los circuitos establecidos para circular por la biblioteca.

Los espacios, equipamientos y fondo bibliográfico se desinfectan periódicamente.

Infografía espacio seguro en bibliotecas universitarias

Préstamo: Cita previa en cuatro pasos

  1. Localiza los ejemplares para el préstamo en el catálogo.
  2. Solicita el préstamo a través del formulario.
  3. Una vez confirmado, anota la fecha y hora de recogida en la Biblioteca.
  4. Devuelve ejemplares que tengas prestados.

Los materiales que te llevas en préstamo y los que se devuelven, pasan una cuarentena para garantizar su desinfección.

Infografía préstamo Cita previa en cuatro pasos en bibliotecas universitarias

Biblioteca digital: más fácil, accesible y segura

Si eres docente:

  • Revisa tu bibliografía recomendada.
  • Utiliza las colecciones ya disponibles en formato digital.
  • Prioriza las peticiones de compra de libros electrónicos.
  • Difunde entre tus alumnos la colección digital de la Biblioteca.

Si eres alumno:

  • Pregunta al bibliotecario sobre los contenidos electrónicos.
  • Asiste a los cursos on-line sobre la biblioteca digital.
  • Mantente informado de nuevos contenidos a través de las redes sociales.
  • Utiliza el catálogo para localizar información electrónica.

Apuesta por el acceso abierto y deposita tus trabajos en el Repositorio Institucional.

Infografía biblioteca digital más fácil accesible y segura en bibliotecas universitarias

Solicitud de copias para uso privado

  1. Identifica las partes de la obra que te interesan.
  2. Solicita el escaneado a través del formulario.
  3. Cumplimos con la legislación:
    • Solo se escanea el 10% de la obra y artículos de revista.
    • Con fines docentes e investigación mediante acceso exclusivo para alumnos, docentes e investigadores a través de la red interna de la Universidad.
    • No está permitido otro tipo de utilización ni difusión.

El uso de este servicio estará sujeto a lo establecido en la legislación a tal efecto.

Infografía Solicitud de copias para uso privado en bibliotecas universitarias

Imagen superior cortesía de Shutterstock