La Chetham’s Library, ubicada en el corazón de Manchester (Inglaterra), representa un emblema de la perpetuidad y la evolución del conocimiento. Fundada en 1653, ostenta el título de ser la biblioteca pública más antigua en funcionamiento en el mundo de habla inglesa, evidenciando su rica herencia y su compromiso inquebrantable con la educación y el acceso al conocimiento. En sus pasillos y entre sus estantes, se entrelazan siglos de historia, cultura y aprendizaje.
No solo ha sido la biblioteca un santuario de libros y manuscritos, sino también un refugio para pensadores, estudiantes y académicos a lo largo de los siglos. Su impresionante arquitectura y sus valiosas colecciones atraen a visitantes de todo el mundo, mientras que su historia y legado siguen inspirando a nuevas generaciones.
En este post, comparto la fascinante historia de la Chetham’s Library, su arquitectura única, sus colecciones significativas y su impacto en el ámbito educativo y cultural. Desde sus inicios hasta su papel actual como centro de estudio y recurso cultural, la Chetham’s Library representa un capítulo importante en la historia del conocimiento humano. Por cierto, la Chetham’s Library está buscando un bibliotecario/a. El nuevo profesional liderará su desarrollo estratégico y operativo, fortaleciendo lazos con la comunidad académica y expandiendo su rol como atracción turística. Este rol implica una estrecha colaboración con entidades internas y externas para realzar el legado histórico de la biblioteca.
Historia de la Chetham’s Library
Orígenes y fundación
Humphrey Chetham (1580-1653) fue un destacado comerciante textil, financiero y filantrópico inglés. Además de su agudeza comercial, Chetham se dedicó a adquirir tierras y propiedades en la región, fortaleciendo así su posición social y financiera. A pesar de su éxito, mostró un notable desinterés por los cargos públicos, rechazando incluso un título de caballero. Esta combinación de riqueza, influencia y compromiso genuino con el bienestar público sentó las bases para su legado duradero a través de la Biblioteca Chetham y su escuela adjunta.
En su testamento, Chetham expresó su deseo de combatir la pobreza y la ignorancia mediante la educación y el acceso al conocimiento. Esta visión se materializó con la creación de una biblioteca pública gratuita y una escuela para niños pobres, marcando el inicio de un importante centro educativo y cultural en Manchester.
El testamento de Humphrey Chetham de 1651 estipulaba que la Biblioteca debía ser «para el uso de los escolares y otros bien afectados», y daba instrucciones al bibliotecario para que «no exigiera nada a nadie que entrara en la biblioteca». Chetham’s ha estado en uso continuo como biblioteca pública gratuita durante más de 350 años, y la solidez y amplitud de las colecciones, junto con su rica historia, garantizan que Chetham’s siga siendo tanto un importante centro de estudio e investigación como un destino turístico merecidamente popular.
Fuente: Web Chetham’s Library
El edificio
El edificio que alberga la Biblioteca Chetham es aún más antiguo que la institución misma, datando del año 1421. Construido originalmente para un colegio de sacerdotes, está situado en un lugar estratégico en la confluencia de los ríos Irwell e Irk. La construcción, realizada con arenisca local, refleja el estilo arquitectónico medieval y ofrece una visión de la vida en la Manchester medieval.
A lo largo de los siglos, el edificio ha experimentado varios cambios, incluyendo su uso como prisión y arsenal durante la Guerra Civil, y posteriormente como residencia de la familia Stanley. Su restauración y conversión en la Biblioteca Chetham y la escuela adjunta fue un proceso extenso que implicó un cuidadoso trabajo de preservación y adaptación.
Colección y crecimiento
Desde sus inicios, la Biblioteca Chetham se enfocó en adquirir una colección diversa, abarcando desde teología y derecho hasta historia, medicina y ciencia. Esta amplia gama de temas buscaba satisfacer las necesidades educativas y profesionales de la comunidad local. Los libros, encadenados a las estanterías para su protección, se ordenaban meticulosamente por tamaño y tema.
Con el tiempo, la biblioteca continuó expandiendo su colección, especializándose en la historia y topografía de Manchester y Lancashire. Este enfoque ha permitido consolidar una colección significativa en estos campos, convirtiéndola en un recurso invaluable para investigadores y académicos. La evolución de sus prácticas, incluyendo la eliminación de las cadenas de los libros y la adaptación a tecnologías modernas como los catálogos electrónicos, refleja su capacidad para preservar la tradición mientras adopta innovaciones.
A la llegada del bibliotecario, los libros eran listados por el bibliotecario y colocados en las prensas por orden de tamaño: los libros grandes abajo y los pequeños arriba. Hasta 1791 no se publicó un catálogo propiamente dicho, e incluso entonces los libros sólo se enumeraban por materias y tamaños. Para colmo, el catálogo estaba escrito en latín. A mediados del siglo XVIII la colección de la Biblioteca había superado las estanterías originales y se aumentó la altura de las prensas. Se abandonó la práctica del encadenamiento y, en su lugar, se colocaron rejas para evitar robos. A partir de entonces, el material se llevaba a la Sala de Lectura para su estudio, práctica que continúa en la actualidad. El sistema original de etiquetar alfabéticamente cada prensa todavía puede verse en los paneles de roble, junto con algunos vestigios de las primeras bisagras y placas para las cadenas. Este sistema de localización fija se sigue utilizando hoy en día, junto con nuestro catálogo electrónico.
Fuente: Web Chetham’s Library
Arquitectura y características
Diseño interior
El diseño interior de la Chetham’s Library es un portal hacia una era pasada. Ubicada en el primer piso para proteger sus colecciones de la humedad, la biblioteca ofrece un ambiente que evoca la historia y la tradición. Con sus estanterías de roble tallado y asientos portátiles para los lectores, conserva su aspecto original del siglo XVII. Este diseño, además de ser estéticamente impresionante, cumple una función práctica: mantiene los valiosos libros en condiciones óptimas.
La conservación de la arquitectura y el mobiliario originales ha sido una prioridad. La disposición de los libros, inicialmente ordenados por tamaño y sujetos con cadenas a las estanterías, reflejaba la preocupación por su seguridad y accesibilidad. Aunque la práctica de encadenar libros se ha abandonado, las huellas de estas cadenas aún son visibles. El sistema de ubicación fija se mantiene hasta hoy, complementado con un catálogo electrónico moderno.
Bibliotecas encadenadas
Las bibliotecas encadenadas de Chetham’s son una característica distintiva, reflejando una práctica común en la Europa medieval. Establecidas bajo los términos del testamento de Chetham, estas pequeñas bibliotecas estaban destinadas a ser accesibles en iglesias locales. Diseñadas para estar «encadenadas sobre escritorios, fijadas a pilares o en otros lugares convenientes», pretendían ser recursos educativos para la comunidad.
De las cinco bibliotecas encadenadas originales, solo las de Gorton y Turton han sobrevivido intactas. Estos raros ejemplos de bibliotecas encadenadas ofrecen una visión única de cómo se preservaban y accedían a los libros en el pasado. La biblioteca de Gorton, en particular, fue trasladada a la Chetham’s Library en 1984 y adquirida permanentemente en 2001 con la ayuda de un subsidio de la lotería. Su diseño combina elementos de un armarium y un atril, donde los libros se colocan con el canto delantero hacia afuera para evitar el desgaste de las cadenas en los lomos.
Contribuciones y legado
Impacto educativo y cultural
La Chetham’s Library ha sido mucho más que una simple colección de libros; ha funcionado como un centro vital de aprendizaje y cultura a lo largo de los siglos. Su fundación como biblioteca pública gratuita y una escuela para niños pobres marcó un hito importante en el acceso a la educación y el conocimiento en la Inglaterra del siglo XVII. Esta institución no solo proporcionó recursos para el estudio y la investigación, sino que también se convirtió en un símbolo del compromiso con el progreso social y cultural en la región de Manchester.
La escuela fundada por Chetham, inicialmente concebida para educar a niños desfavorecidos, ha evolucionado hasta convertirse en una escuela de música especializada de renombre mundial. Por su parte, la biblioteca continúa siendo un recurso invaluable para estudiantes, académicos e investigadores, especializándose en áreas como la historia y la topografía de Manchester y Lancashire. Su colección sigue creciendo y adaptándose para satisfacer las necesidades de una comunidad académica moderna y diversa.
Influencia en figuras notables
La Chetham’s Library ha sido un lugar de estudio e inspiración para varias figuras históricas importantes. Entre ellas, Karl Marx y Friedrich Engels, quienes utilizaron la biblioteca mientras desarrollaban ideas que influirían significativamente en la historia y la política mundial. Este hecho destaca la importancia de la biblioteca como un lugar de encuentro para pensadores influyentes y como una fuente de conocimiento y motivación para aquellos que buscan cambiar el mundo.
La influencia de la biblioteca en el pensamiento y la cultura no se limita a figuras históricas del pasado. Continúa siendo un recurso y una inspiración para las generaciones actuales de estudiantes, académicos y visitantes, ofreciendo un espacio único para el estudio, la reflexión y el descubrimiento.
Deja tu comentario