El proyecto «Canal Alfa: aprendizaje y tecnología» es un programa de la Biblioteca de Canarias para apoyar la alfabetización digital e informacional de su comunidad. Se trata de una serie de vídeos cortos dirigidos a jóvenes y adultos sobre temas de actualidad, como noticias falsas, ciberseguridad, empleo en línea, videocurrículums y almacenamiento en la nube. Sin duda, se trata de una excelente y entretenida iniciativa con la que fomentar el aprendizaje de las personas.
La alfabetización digital e informacional es fundamental para la sociedad en la era digital. Es necesaria para mejorar las oportunidades de empleo y el desempeño en el trabajo, ya que cada vez más empleos requieren habilidades digitales. Además, permite a las personas participar activamente en la sociedad, lo que incluye la capacidad de participar en redes sociales y tomar decisiones informadas al acceder a información en línea. La alfabetización digital también impulsa la economía al permitir el comercio electrónico y la creación de nuevas oportunidades de negocio. Finalmente, permite a las personas acceder a una amplia gama de información, lo que puede mejorar su conocimiento y aprendizaje a lo largo de toda la vida. En resumen, la alfabetización digital e informacional es clave para la inclusión y el desarrollo social, económico y cultural en la sociedad actual.
La Biblioteca de Canarias ha ido un paso más allá con esta magnífica iniciativa con la que fomentar la alfabetización digital e informacional. En lugar de esperar a que las personas soliciten ayuda, es la propia biblioteca la que activamente ofrece recursos para mejorar el conocimiento y el aprendizaje en temas actuales relacionados con las nuevas tecnologías. Con su programa «Canal Alfa: aprendizaje y tecnología», la biblioteca canaria está empoderando a las personas para utilizar tecnologías digitales y acceder a información fiable. Se puede decir que la Biblioteca de Canarias ha dado un paso en firme en cuanto a impulsar un futuro más informado y capacitado en el uso de la tecnología. Con esta acción, busca fortalecer la confianza de las personas en la información que encuentran en línea y mejorar sus habilidades tecnológicas. ¡Y qué mejor que lo hagan desde su biblioteca pública!
La Biblioteca de Canarias crea una serie de vídeos cortos para trabajar la alfabetización de las personas
Canal Alfa 1 – Noticias falsas: ¡que no te engañen!
Identificar las noticias falsas y evitar la desinformación en el entorno digital no es tarea fácil. Tener sentido crítico, desenmascarar las fake news y evitar la propagación de bulos son algunos de los consejos que encontrarás en este primer episodio de Canal Alfa.
Canal Alfa 2 – Doble check: ciberseguridad aplicada
La ciberseguridad de nuestros perfiles digitales y dispositivos electrónicos puede evitar muchos problemas. Permitir la verificación en dos pasos, dar preferencia al perfil privado o no dar permisos sin cuestionarlos, son algunas de las recomendaciones que encontrarás en este episodio de Canal Alfa.
Canal Alfabetización 3 – Jóvenes en la red: consejos para unas relaciones digitales constructivas
Internet es el hábitat de interacción y relación de la gente joven y el teléfono móvil es su mejor herramienta. Cuidar la personalidad digital, saber estar en la red y estar atento al ciberacoso son algunos de los consejos y trucos que encontrarás en este episodio de Canal Alfa.
Canal Alfa 4 – Se busca: recursos para encontrar empleo en la red
Internet es el mejor aliado para encontrar empleo. Tener una estrategia clara de búsqueda de trabajo, identificar los portales de ofertas de empleo y estar preparado para los procesos de selección son recomendaciones que encontrarás en este episodio de Canal Alfa.
Canal Alfa 5 – Videocurrículum: ¿cómo hacerte un CV con gancho?
En Internet están todas las ofertas de empleo y todos los candidatos. Un videocurrículum puede ayudarte a destacar tu perfil. Estructurar los contenidos de tu currículum, realizar la producción y difundir el videocurrículum son los pasos imprescindibles. Hay muchos trucos para que salga bien y en este episodio de Canal Alfa te los contamos.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Deja tu comentario