BiblioTeConecta es un espacio informativo que busca tanto entretener como informar sobre la realidad de las bibliotecas y de la profesión. Semanalmente cuatro intrépidos bibliotecarios, cada uno de una punta del país, se reúnen para dar visibilidad a las bibliotecas a través de YouTube. En este programa divulgativo con formato de tertulia se pueden encontrar desde contenidos técnicos hasta contenidos más ligeros sobre libros, literatura, música, cine…
Alberto Sal, de la Biblioteca de La Rioja, José Antonio Teodoro, de la Biblioteca Municipal de Montijo (Badajoz), María Benítez, de la Biblioteca Pública de Ourense, y Yolanda Vallejo, de la Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz, son las personas que han creado este interesante y divulgativo espacio bibliotecario. Un espacio que persigue poner en valor el trabajo que se hace en las bibliotecas, servir de altavoz de la profesión, fomentar los lazos de unión entre las distintas bibliotecas y generar debate y fomentar el intercambio de opiniones entre profesionales del gremio.
El proyecto nace durante la primavera de 2020, en pleno confinamiento posterior a la declaración del estado de alarma debido a la situación de crisis sanitaria provocada por la COVID-19, como una forma de difundir todo lo que se había estado haciendo durante esa etapa de nuestras vidas en las bibliotecas. [Página web Biblioteca Pública Municipal de Montijo – Nuestra Señora de Barbaño]
BiblioTeConecta, un programa para todos los públicos sobre todo lo que cabe en una biblioteca
Además de en YouTube, donde emiten cada jueves a las 9 de la mañana, están presentes en Twitter, y en formato pódcast a través de iVoox y Spotify. Pero su difusión no solamente ha quedado en Internet, sino que ha dado el salto a la televisión de la mano de Onda Cádiz TV. La cadena de radio y televisión municipal de Cádiz se interesó por el programa: ¡Querían emitir en televisión el espacio tal cual era grabado! Sin duda que una gran oportunidad de difusión y visibilidad. Y no solo del programa y de sus creadores, sino que también de las bibliotecas y la profesión.

El público de BiblioTeConecta es de lo más variado. Se pueden encontrar desde profesionales del mundo de las bibliotecas, archivos y museos, u opositores y universitarios hasta lectores en general que encuentran en el programa sugerencias de lectura y curiosidades.
«Nos gustaría que la gente conociera bien nuestra profesión, nuestras carencias, nuestros problemas con la administración, nuestra ilusión, nuestras inquietudes… y, sobre todo, nos gustaría hacer divulgación lectora. Que nadie tenga reparos, prejuicios o miedos a entrar en una biblioteca. Que las bibliotecas también somos divertidas y que como nos gusta repetir a los cuatro: En las bibliotecas ya no es tiempo de silencio», equipo BiblioTeConecta.
Agradecer enormemente la facilidad de conexión y toda la información proporcionada por las personas que han creado BiblioTeConecta. Sin su ayuda no habría sido posible este post. Siento que algunas cosas hayan quedado en el tintero, pero eso da pie a una segunda parte. Sin duda que una iniciativa que me encanta haber conocido, puede que incluso lo haya hecho tarde, y a la cual le deseo todo el éxito que bien se merece.
Deja tu comentario