Sin duda que las bibliotecas son espacios para estar informados de las novedades… e incluso sean estas de la moda y colecciones de ropa de la temporada. Basta con ver a los usuarios que acuden a ellas para darse cuenta uno de lo que se llevará este año: estilo de la ropa, colores, calzado, complementos… Una sobrecarga informativa de la cual hasta la mismísima Biblioteca del Museo del Traje tendría que estar orgullosa e informar puntualmente.
Es difícil definir un comienzo de la unión entre biblioteca y moda. La verdad es que la moda siempre está ligada con cualquier actividad de la vida diaria, pero en los últimos años parece que esa unión entre biblioteca y moda ha ido creciendo… y no, no hablo solamente de que el libro El tiempo entre costuras haya sido de los libros más prestados en las bibliotecas españolas en el año 2014. Estoy hablando de moda dentro de bibliotecas y donde tanto la una como la otra son igual de protagonistas.
Por supuesto que no estoy hablando de esas “nuevas bibliotecas” que surgen y que prestan ropa (en alquiler, of course = se rompe la magia) como es el caso de La Ropateca. Estoy hablando de las bibliotecas de verdad… bibliotecas públicas y universitarias, principalmente.
Y eso que no han sido pocas las quejas que ha habido por usuarios sobre lo de llevar tacones en las bibliotecas e incluso hay bibliotecas que han recogido el guante y han creado carteles para pedir un poco de control en los pasos. Tampoco han sido pocas las veces que he visto a personas en jornadas sobre bibliotecas haciendo ganchillo o tejiendo gorros y bufandas de lana. Sin duda que el mundo de las bibliotecas y la moda tienen una unión algo más que especial.
A propuestas de @FacEdEnfurecida, hemos realizado este cartel. Concienciémonos sobre el silencio en la @biblioteca. pic.twitter.com/KIUN0dOt9d
— Biblioteca Educación (@BUS_educacion) febrero 4, 2014
Una de las principales uniones entre biblioteca y moda a destacar, y que me llama muchísimo la atención, es la llevada a cabo desde la Biblioteca Regional de Murcia. En esta biblioteca se ha cedido un espacio para crear la Pasarela BRMU y en el cual se exponen las colecciones de modistas murcianos, como Fernando Aliaga, Constanza Mas, Carmen Ramil, Las culpaSS, Pedro Lobo o Titis clothing. Actividad que fue precedida por la acción estético-bibliotecaria de montar un salón de belleza africano en la propia biblioteca. También, desde la Biblioteca Regional de Murcia, se montó un taller de iniciación a la máquina de coser en su sala de exposiciones (“Mis primeras puntadas”).
También desde la Biblioteca Pública Municipal “Miguel Delibes” del barrio de Montequinto en Dos Hermanas han realizado varias actividades ligadas con la moda. Actividades como puedes ser la presentación de la colección Blanco & Negro del Grupo Enfasys, el desfile de moda “Alma flamenca” o un taller de patronaje y confección.
Hasta la propia Biblioteca Nacional de España, en este caso su museo, se dejó seducir por la costura y montó la exposición “De la geometría a los pespuntes. Tratados, manuales y sistemas de corte y confección en la BNE”. A través de esta exposición montaron varias actividades como visitas a talleres de confección, talleres para la realización de patrones, realizar propuestas de diseño sobre maniquí… sin dejar de lado una buena selección de fondos de la biblioteca y que iban desde finales del siglo XVI hasta los años cuarenta del siglo XX.
No hay que pasar por alto el taller “Leer y coser” montado por la biblioteca del municipio de Fraga (Huesca) y donde se combinaban las actividades de ganchillo con la lectura. El objetivo era “recuperar las viejas tradiciones de reunirse a coser y escuchar historias”, además de fomentar el hábito lector entre los adultos.
Luego están los eventos de moda en los cuales las bibliotecas son un magnífico escenario para que luzca la ropa de manera maravillosa. Durante la Semana de la Moda de París las bibliotecas fueron protagonistas. También en la British Library se montó una pasarela (en sus escaleras) para que desfilasen las modelos y donde se concentraron más de 1.400 creativos y expertos de la moda. Y, como no, desde la New York Public Library no se iban a quedar atrás y también pusieron (y ponen) a disposición de modistas sus espacios para la realización pasarelas de moda. Destacar que uno de sus últimos eventos fue el pase de moda de Victoria Beckham.
Para acabar, y como acaban los buenos desfiles de moda, no habría que dejar pasar por alto la celebración de bodas en las bibliotecas. Bodas donde los novios son los protagonistas de su celebración en un marco incomparable como es una biblioteca. En la New York Public Library se pueden celebrar si estás dispuesto a gastarte entre 20.000 y 50.000$, también en la Boston Public Library por unos 28.000$, en la Indianapolis Public Library, en la State Library of New South Wales…
Ya veis que las bibliotecas y la moda no es simplemente los usuarios que van a ellas. Las bibliotecas y la moda tienen una relación más estrecha de lo que desde un principio podíamos imaginar, e incluso existe una moda bibliotecaria que a más de uno le encantaría tener en su armario. Si conoces alguna iniciativa más que ligue a la biblioteca y al mundo de la moda no dudes en ponerla en el espacio de los comentarios.
Imagen cortesía de Shutterstock
Muchísimas gracias por la mención a nuestra Pasarela BRMU, Julián. La verdad es que ha sido muy gratificante todo lo relacionado a esta iniciativa en la que uníamos a la moda con la literatura, el cine, los cómics o la música.
Y que vamos a cerrar la próxima semana, con una mesa redonda en un espacio cultural de la ciudad de Murcia (en el que además prestaremos fondos de la biblioteca a todo el que quiera. Queremos colonizar espacios de la ciudad, más allá de los muros de la biblioteca [info: https://goo.gl/BmTpJV%5D).
En una biblioteca del siglo XXI cabe todo, y todos los sectores tienen que sentir que la biblioteca no es algo ajeno, si no que es suya. Ojalá que podamos seguir haciendo más cosas así.
Muchas gracias a vosotros por la labor que hacéis y por la excelente difusión. Además me quedo con dos perlas en de tu comentario: «Queremos colonizar los espacios de la ciudad» y «En una biblioteca del siglo XXI cabe todo»… :)
Sin llegar a los extremos de prestar ropa o máquinas de coser, en las bibliotecas públicas aún hacemos más por la moda. Sin ir más lejos, en la Biblioteca Municipal de Burgos las revistas de patrones son de las más demandadas en préstamo.
Algunas de las ideas que recoges, Julián, son muy atractivas. Aunque no sean precisamente fáciles; vamos, que no todo es «coser y cantar».
Así… no es todo es coser y cantar. No es fácil, pero se puede hacer… y para muestra los ejemplos que traigo en el post. Muchas gracias por mencionar las revistas de patrones, algo que se me pasó y que tiene su tirón… :)
Hola Julián, un punto de vista muy interesante sobre la relación de las bibliotecas y la moda. Te comento que en México, hace aproximadamente 12 años cuando apenas se había inaugurado la Biblioteca Vasconcelos (una biblioteca pública) se realizó un desfile de moda dentro de sus instalaciones, algo que fue duramente criticado no solo por la comunidad bibliotecaria sino también por varios sectores de la población. Muchas de las críticas tenían un carácter político pues hubo anomalías en la construcción del recinto que no se aclararon. Tal vez, si se hubiera dejado de lado los tintes partidistas, se habría visto de una manera diferente la realización del desfile.
Cualquier actividad ligada con la política siempre va a traer polémica. Lo mejor que puede hacer una biblioteca es desligarse de la política, pero no es fácil (muy complicado) porque son «los que mandan» en ellas. Gracias por traer este caso a mi blog… :)
Gostaria de partilhar uma experiência semelhante realizada por bibliotecas escolares em Torres Novas, Portugal. Neste caso o objetivo (pedagógico) consiste em mudar a imagem negativa de muitos jovens sobre o livro, fazendo um paralelismo com a moda. Os alunos produziram instalações, murais, roupas, mostradas num desfile, e uma revista à volta deste assunto.Deixo alguns links com alguns exemplos.
Obrigada e bem hajam
http://besagilpaes.blogspot.pt/2015/04/desfile-de-moda-os-livros-na-passerelle.html
http://besagilpaes.blogspot.pt/2015/06/revista-escolar-contraponto.html
http://besagilpaes.blogspot.pt/2015/03/instalacao-de-virginia-goncalves-12ava.html
http://besagilpaes.blogspot.pt/2015/04/os-livros-dao-pano-pra-mangas-memoria.html
Muchísimas gracias por ampliar el post con vuestro experimento y enlaces… :) Saludos
[…] cada temporada cambian de ropa. Aun así, me he animado a buscar cuáles son las tendencias en moda con referencia a libros, lectura y literatura. Ya os avanzo que hay un grandísimo mundo creativo […]
[…] Máquinas de coser. […]