Los lectores de libros electrónicos son un regalo perfecto para las personas mayores. Estos dispositivos facilitan que puedan seguir cómodamente disfrutando de la lectura de libros al no tener que forzar la vista ni cargar un gran peso en las manos. Un plus a añadir sería el acceso inmediato a una gran cantidad de libros sin necesidad de gastar nada y sin salir de casa. Es verdad que, al principio y en cualquier momento, necesitarán ayuda y surgirán complicaciones, pero… ¡para eso estamos!

Hay personas mayores de todo tipo en cuanto a la lectura de libros, desde las que son súper lectoras y devoran libros cada día hasta las que no les gusta nada leer porque tienen otras formas de entretenimiento. Incluso hay personas que empiezan a leer libros una vez se jubilan. Un buen ejemplo de esto sería mi padre, el cual empezó a leer libros una vez que se jubiló. Fue bastante sorprendente verle leer, ya que no tenía un perfil lector, y ahora devora libros. A raíz de esa ansia lectora le regalé un lector de libros electrónicos. Y la verdad es que le está yendo bastante bien la experiencia, incluso está leyendo más.

A raíz de la publicación que realicé hace un tiempo sobre «la tía Pepa» y su paso al libro electrónico a los 98 años, empecé a darle vueltas a crear este post y buscar los beneficios que pudieran tener los lectores de libros electrónicos para las personas mayores. A través de los comentarios en LinkedIn me fueron comentando algunos de los beneficios que han vivido en primera persona o con familiares. Muchísimas gracias Leticia, Ángela y José Manuel. Así que, junto a sus comentarios y la búsqueda de más beneficios, a continuación, podréis descubrir cuáles son los principales beneficios de los lectores de libros electrónicos para las personas mayores.

¿Cuáles son los principales beneficios de los lectores de libros electrónicos para las personas mayores?

1. Tienen un precio asequible

Hay que tener en cuenta que un lector de libros electrónicos es una inversión a largo plazo, y es que un eReader de gama media puede sobrepasar fácilmente los 100 euros. Aun así, y comparado con el precio individual de los libros en papel, no es algo desorbitado. En este punto me gustaría destacar que, incluso, hay bibliotecas que prestan lectores de libros electrónicos para que las personas puedan leer los libros incorporados en ellos durante un periodo de tiempo determinado.

2. Favorecen la distracción y el entretenimiento

Son grandes dispositivos para combatir el aburrimiento y los tiempos de espera. Los lectores de libros electrónicos son un compañero perfecto en el día a día de las personas mayores ya que facilitan la distracción y el entretenimiento en cualquier lugar y momento.

3. Ejercitan la mente de las personas mayores

Ya sea a través de la utilización del dispositivo o de la lectura de los libros, los eReaders permiten que las personas mayores ejerciten su mente y la tengan activa. Además, la lectura de libros siempre va acompañada de una serie de beneficios:  Evasión, entretenimiento, favorece el aprendizaje, despierta la curiosidad, alimenta la imaginación, mejora las habilidades de comunicación…

4. Los lectores de libros electrónicos son sencillos de utilizar

La curva de aprendizaje para manejar con soltura un lector de libros electrónicos no requiere mucho tiempo. Las personas mayores no tienen por qué conocer todos y cada uno de los recovecos del sistema, ya que lo que más interesa es que sepan acceder y cómo leer los libros. Esto quiere decir que es suficiente con que sepan encender el lector de libros electrónicos, acceder al libro, pasar las páginas (hacia delante y atrás), saber utilizar el diccionario y apagarlo. Hay algunos lectores de libros electrónicos que disponen de botones físicos para realizar estas tareas, lo cual les resulta mucho más fácil a las personas mayores para utilizarlos. Aun así, no está de más que siempre estemos disponibles para cualquier duda que les puedan surgir.

5. La pantalla de los lectores de libros electrónicos no cansa la vista

Los lectores de libros electrónicos permiten ajustar tanto la luz y brillo de la pantalla como la temperatura del color. Además, la tinta electrónica y no disponer de una pantalla retroiluminada (como la de las tabletas) favorece la visión y que la vista no se canse o sufra. Destacar que hay modelos de lectores de libros electrónicos con iluminación de pantalla, y que nada tiene que ver con la luz emitida por las tabletas, por lo que es recomendable estos modelos para favorecer la visión de los textos y poder leer, incluso, en lugares con poca luz.

6. Posibilidad de aumentar el tamaño de la letra

Quizás este sea uno de los beneficios más buscados por las personas mayores a la hora de leer libros en los dispositivos de lectura electrónica. Y es que los lectores de libros electrónicos permiten aumentar el tamaño de las letras de los textos. Esto facilita que sean fácilmente legibles por las personas mayores, las cuales pueden sufrir de algún problema visual y esta acción les facilita, en gran medida, la lectura de libros.

7. Dispositivo de peso ligero

Sin duda que también este es uno de los principales beneficios. Y es que el peso ligero de los lectores de libros electrónicos permite, no solo llevarlos a cualquier lugar, sino que también que los brazos no se cansen al aguantar el dispositivo mientras se lee. Además, su tamaño y peso reducido también posibilita que los libros electrónicos puedan ser leídos con una sola mano, ya se esté en casa o en el centro médico en sesiones de diálisis, quimioterapia o fisioterapia.

8. Tiempo de duración de la batería.

Los lectores de libros electrónicos no tienen un alto consumo de batería, por lo que esta puede durar más de un mes, incluso haciendo un uso diario. Este hecho, que parece una banalidad para la mayoría, facilita a las personas mayores no tener que depender de cargar la batería del dispositivo cada día o cada pocos días, como sucede con los teléfonos móviles. Es decir, el lector de libros electrónicos estará disponible en la mayoría de las ocasiones que vaya a ser utilizado.

9. Los lectores de libros electrónico permiten el acceso inmediato a una gran cantidad de libros gratis

La capacidad de almacenamiento interno de los lectores de libros electrónicos permite disponer de miles de libros en acceso inmediato. Es verdad que puede que sea la parte más difícil para las personas mayores, por lo que es aconsejable echarles una mano para incluir una gran cantidad de libros electrónicos en el dispositivo. También es verdad que hay personas mayores de todo tipo. Es decir, habrá algunas para las cuales no sea un problema introducir sus libros electrónicos en el lector, incluso que utilicen Calibre o realicen préstamos a la biblioteca, y otras para las cuales esta tarea sea tan dificultosa e imposible que no tengan posibilidad alguna, ni ganas, de hacerlo.

10. Disponibilidad de diccionarios

Los diccionarios integrados en los lectores de libros electrónicos permiten la consulta rápida de cualquier palabra. Esto facilita que las personas mayores, al igual que el resto de personas lectoras, puedan comprobar rápidamente el significado de determinadas palabras sin necesidad de consultarlas externamente en un diccionario o de pasar por alto dicha palabra.

11. Posibilidad de escuchar audiolibros, incluso pasar texto a voz

Los lectores de libros electrónicos más modernos tienen la posibilidad de reproducir audiolibros, tanto a través de auriculares como de altavoces integrados. Además, otra de las características que se pueden encontrar en ellos es el sistema text-to-speech (TTS) que convierten un texto normal en una voz artificial. Sin duda que la reproducción de los audiolibros y el TTS facilitará que las personas mayores tengan acceso a los contenidos de los libros a través de audio.

Imagen superior cortesía de Shutterstock