Existen infinidad de razones (excusas) por las cuales no devolver un libro a una biblioteca: se me olvidó que lo tenía, pensé que ya lo había devuelto… no lo encuentro, creo que lo he perdido… se lo dejé a un amigo para que lo devolviese, pero ya veo que no lo ha hecho… me he mudado y ¡cómo voy a enviar el libro por correo! ¿y si se pierde?… creo que mi perro lo ha enterrado en el parque, pero no os preocupéis que lo estoy buscando… ¿libro? ¿Qué libro?…
Estas pueden ser algunas simples excusas (más que razones) por las cuales hay libros que tardan más que otros en volver a su sitio en las bibliotecas. Personas desconsideradas con el resto de usuarios de la biblioteca que quieren hacer uso del libro en cuestión y que no pueden por estar en “paradero desconocido”… muchas veces decorando estanterías en sus casas y cogiendo polvo.
Eso sí, cuando un libro se daba 100% por perdido y es devuelto por el usuario que lo tomó en préstamo (o por un familiar porque han pasado tantos años desde el préstamo que no hay persona humana que lo resista) se le da máxima difusión… e incluso los usuarios posan sonrientes junto a su libro devuelto (¡cómo no considerarlo suyo ya después de tantos años!) o están dispuestos a pagar la multa por el retraso en la devolución.
Ahora bien, ¿cuáles son algunos de los libros que han tardado más de lo debido en ser devueltos a la biblioteca?
Pues el record Guinness lo tiene un libro en alemán sobre la biografía del Arzobispo de Bremen y que fue prestado al coronel Robert Wapole en la biblioteca de la Sydney Sussex College en 1668. Este libro no fue devuelto hasta 1956 al ser encontrado por el profesor John Plumb en la Houghton Hall’s Library. ¡¡ 288 años después!!
George Washington tardó 221 años en devolver el libro “The Law of Nations” y que sacó de la New York Society Library en 1789. Bueno, en realidad tampoco lo devolvió él (por el tema que os comentaba anteriormente de los años que no pasan en balde) sino el equipo de Mount Vernon, al no encontrarlo, compró una copia del ejemplar de la misma edición por Internet por 12.000$ para devolverlo a la biblioteca. Comentar que la multa, con al inflación del dinero, habría ascendido a 300.000 dólares.
Más o menos 150 años fue lo que tardó en volver el segundo volumen de la colección titulada “Ancient Civilizations” a la biblioteca del Centre College en Kentucky. Único libro de la colección devuelto (de los otros siete no se sabe nada) gracias a que un estudiante en prácticas del Jacobs Hall Museum, tras hacer inventario de la colección, lo encontrase. La fecha no es exacta porque no tienen en la biblioteca ningún tipo de registro de salida de él. Se han guiado por una nota encontrada en el libro, y fechada en julio de 1854, que dice “A partir de esta fecha no he de comer carne ni salsa”. [185 años dice que estuvo fuera la propia biblioteca]
Hasta 123 años estuvo el libro “Good Words” descansando del uso en la chimenea de la mansión de la familia Browne. El libro fue sacado en 1888 de la biblioteca de la parroquia de Troutbeck (villa de Reino Unido), parroquia que volvió a tener su libro 123 años después. La multa sería de 4.509 £.
110 años de retraso acumuló un libro devuelto a una biblioteca de Ontario. Un pequeño diccionario encuadernado en cuero y que fue tomado en préstamo en 1899… y que en ocasiones fue usado como patín para deslizarse sobre el hielo del río St. Lawrence.
En una biblioteca de Vantaa (Finlandia) fue devuelto, 100 años después de su préstamo, un volumen de 1902 de la edición mensual de “Vartija”, de temática religiosa. La biblioteca no tenía ningún registro del mismo y fue devuelto de manera anónima.
A una biblioteca escolar volvió el libro “The anthology Palgraves Goleen Treasury” 100 años después de haber sido sacado en préstamo por un alumno de la escuela en 1914. El libro, devuelto gracias al nieto y en buenas condiciones, estaba acumulando polvo en el desván de la casa. La biblioteca renunció al cobro de la multa de 4.380 £.
Estos son los 7 libros que han tardado un siglo, o más, en volver a sus bibliotecas de origen… pero hay otros que aunque no lleguen a los 100 años en “paradero desconocido” sí que han pasado una larga temporada fuera de las bibliotecas. Libros como Master of Men (79 años. Reino Unido), The Picture of Dorian Gray (78 años. EE.UU.), Gone with the Wind (65 años. EE.UU.), Ashenden (65 años. Reino Unido), Pinocchio (63 años. Reino Unido), Fire of Francis Xavier (55 años. EE.UU.), Tropic of Cancer (54 años. EE.UU.), Knots, Splices and Fancy Work (53 años. Reino Unido), El lenguaje, introducción lingüística a la Historia (52 años. España) o The Real Book About Snakes (41 años. EE.UU.)
A todos les fueron perdonadas las multas por los atrasos en la devolución (aunque alguno decidió pagarla… a precio de antes). Lo que está claro es que si tardas en devolver el libro unas cuantas décadas no pasa nada, pero como no lo devuelvas en meses puedes acabar hasta en la cárcel. Aquí algunas noticias sobre el asunto:
- Condenado a diez días de cárcel por retrasarse en devolver los libros de la biblioteca.
- Termina en prisión por no devolver los libros de “Crepúsculo”.
- Encarcelado un estadounidense por no devolver un libro a la biblioteca.
Así que, por si acaso, no arriesgues y no quieras batir el record Guinness de 228 años para devolver un libro.
[Actualización] Aquí la noticia de otro libro devuelto a la biblioteca 120 años después de tomarlo en préstamo.
Imagen cortesía de Shutterstock
[…] Fuente —> http://www.julianmarquina.es/7-libros-que-han-tardado-mas-de-100-anos-en-ser-devueltos-a-la-biblio… […]
[…] El préstamo de libros es el servicio más demandado en las bibliotecas públicas, y quizás por eso sea también el que más incidencias tiene. Una de las principales incidencias es la no devolución de los materiales en tiempo (y forma). Es verdad que para muchas personas los días de préstamo se hacen insuficiente, pero es que hay «lectores» que llegan a quedarse años con los libros. […]
[…] The loan of books It is the most demanded service in public libraries, and perhaps that is why it is also the one that has more incidents. One of the main incidents is the no return of materials on time (and form). It is true that for many people on loan days become insufficient, but there are "readers" that arrive at stay years with the books. […]