No podemos vivir sin Archivos… y mucho menos sin profesionales que los gestionen y defiendan. Los archiveros son los guardianes de la información y del conocimiento, de nuestra memoria y de la historia, los que impulsan el acceso y su difusión. Un trabajo muchas veces vilipendiado por el desconocimiento y pocas veces reconocido por la mayoría de la sociedad. Desde aquí quiero lanzar una proclama a favor del magnífico trabajo que estos profesionales realizan para que nuestra historia no muera y sea siempre recordada.
Se acerca el Día Internacional de los Archivos (9 de junio) y qué mejor que aportar mi granito de arena al reconocimiento de los profesionales que trabajan en los Archivos. Profesionales que promueven el conocimiento, custodian y preservan nuestra memoria, difunden nuestro patrimonio histórico, dan acceso a los ciudadanos, apoyan la investigación histórica y científica, apoyan la gestión documental de las organizaciones, son pieza clave de la transparencia… En definitiva, son necesario e imprescindibles para la sociedad.
«Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado. Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.»
Es inmensa la cantidad de archiveros que hay en Twitter (me ha sorprendido muy gratamente), por lo que me ha sido imposible incluir a todos en el post. Trataré de desquitarme incluyendo a todos estos profesionales en una lista de Twitter. Comentaros también que esta lista de 35 puede que no sea la definitiva, ni tampoco la mejor (para algunos), pero es la lista que me gustaría defender y compartir con todos vosotros.
Encontraréis perfiles de archiveros de todo tipo, que trabajan en España (por ahora), en todo tipo de organizaciones e instituciones y con una alta actividad tuitera (también hay algunos que no tuitean tanto como me gustaría ;)). Profesionales independientes, empleados, profesores, directores, presidentes de asociaciones… En definitiva, profesionales que tratan de aportar su conocimiento y experiencia para que el mundo de la archivística siga creciendo.
Puesto de honor: Paco Fernández
Archivero, Director del Centro de Publicaciones de @mapamagob. Gobernanza de la información, gestión de documentos y gobierno abierto.
Hemos remitido a los socios de @AsociacionACAL un documento con las líneas básicas de nuestro proyecto para los próximos años. Os esperamos la semana que viene en Salamanca pic.twitter.com/jgF3L8dAPW
— Paco Fernández (@pacofernandez) 25 de mayo de 2018
1. Aureli Álvarez
Professor de filosofia. arxiver i gestor documental. Músic i escriptor per afició.
Nova entrada al meu bloc sobre filosofia: https://t.co/VPRUbEhMBe
— aureli alvarez (@aurelialvarez) 3 de junio de 2018
2. Anabella Barroso
Directora @AHEB_BEHA. Proyectos en Gestión Integral de la Información. Vocal @_ALDEE y Secretaria en AAIE. Colaboradora en Escuela Magisterio BAM. Y más …?
#Transparencia en @DiocesisBilbao #gestiondocumental y #archivo como soporte a una gestión que quiere ser transparente. https://t.co/GirgpQU1ry
— Anabella Barroso (@AnabellaBarroso) 29 de mayo de 2018
3. Fernando Betancor
#Archivero #Gestor documental
El #libro, cimiento de la civilización https://t.co/OefcHXCUJL vía @wordpressdotcom #Bibliotecas #Archivos #Canarias #Libros
— Fernando Betancor (@NandoBetancorP) 26 de abril de 2018
4. Quim Borras
Arxiver en cap de l’Ajuntament de Barcelona. Chief of Barcelona City Archives. Arxius, democràcia i memòria.
L’Arxiu Municipal de Barcelona escalfa motors pels actes i activitats del Dia Internacional dels Arxius amb visibilitat a la nostra ciutat per primers vegada! pic.twitter.com/ARBAeEM7JH
— quim borras (@QBorras) 3 de junio de 2018
5. José María Burrieza
De Sayago (Zamora. España). Simancas, #VillaDelArte me acoge. Cuenta oficial de mi casa. Estela romana de Escuadro: ‘De Eburri a Casia’ (transcripción libre).
Muchos años después, al retirarse el huracán Katrina, apareció en los arenales de Pensacola un cofre de madera calafateada, cuyo contenido estaba casi intacto; entre otros objetos, había un extenso memorial atado con cinta de seda verde. Con dificultad, leí…#Bajodosbanderas pic.twitter.com/hRwUCq2rTq
— José María Burrieza (@BurriezaMateos) 2 de junio de 2018
6. Yolanda Cagigas
Directora del Archivo General de la Universidad de Navarra. President of ICA/SAR Board. Miembro Consejo Navarro Cultura. Miembro de la CAU.
#SAR Section of the Architectural Archives of the international Council on Archives, attend to the Executive Board Meetting @icarchiv https://t.co/6UvuZ7ol88… pic.twitter.com/zKc6cfEqOa
— Yolanda Cagigas (@ycagigas) 19 de abril de 2018
7. Julio Cerdá
Profesional de la administración pública. Entre el archivo y la gestión documental. Apostando siempre por la innovación, transparencia y apertura de datos
⏩Importantes novedades en el proyecto de RD de desarrollo de las leyes 39 y 40/2015: https://t.co/giI9D5B08Q . Un objetivo muy claro: cero papel. El papel debe de dejar de circular en las unidades administrativas, y el mejor modo de evitarlo es impedir su mera existencia. pic.twitter.com/RUbg81SQRF
— Julio Cerdá (@julcerda) 28 de mayo de 2018
8. Sonia Crespo
Apasionada de la gestión documental, y seducida por muchas de las demás profesiones que gravitan alrededor. Archivera de Rivas
Muchas gracias! Ha sido genial compartir ?? https://t.co/GbPF3MuaYF
— Sonia Crespo (@_screspo) 23 de mayo de 2018
9. Adrián Cruz Espinosa
Historiador i arxiver. Arxiver en @salutcat. Creador i gestor del projecte @elnostrearxiu i gestor d’@arxiverssf. A la recerca de la felicitat. | ⒷⒸⓃ |
¡Viva la administración electrónica!
??https://t.co/VPid6yhfoM pic.twitter.com/o99uPhrmt5— Adrián Cruz Espinosa (@walkofalife) 18 de mayo de 2018
10. Alfonso Díaz
Archivero en Gobierno de Asturias. Docente #Máster #Archivística #Universidad Carlos III. Miembro Consejo Editorial #Tabula
Gracias @ArchiverosAST por el trabajo menudo análisis detallado que habeis hecho de la ley de #Transparencia . Enhorabuena https://t.co/dDzWdIv8FZ
— Alfonso Díaz (@alfonsdr) 1 de junio de 2018
11. Juan Aº Fernandez
Archivero. Geógrafo, Tec. Turismo Rural,… Admdor: Archiveros, Documentalistas, Ciencias de la Información. Docente @fundacioncd
Aportaciones al Reglamento de desarroyo de la Ley de Transparencia. Vía Archiveros de Asturias https://t.co/KK1jjTKbOf
— Juan Aº Fernandez (@archizafra) 1 de junio de 2018
12. Beatriz Franco
Archivera. Trabajo en SG Archivos Estatales. Cuenta personal.
Reunión del Expert Group on Archival Description #EGAD del @ICArchiv en París. Discutiendo sobre entidades y atributos del Modelo Conceptual #RiC Records in Context pic.twitter.com/u9QvVf40Ei
— Beatriz Franco (@BeatrizFrancoEs) 15 de mayo de 2018
13. Javier G Cachafeiro
Archivero. Responsable de comunicación y redes de @asociacionacal. Perfil personal
Muy fan de la frase Quevedo que aparece en el #archivamos107 de @AsociacionACAL pic.twitter.com/TyXwXYLakZ
— Javier G Cachafeiro (@jgcachafeiro) 3 de abril de 2018
14. Consuelo García
Funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado, dirijo la Sección del Libro, Archivos y Bibliotecas de Cuenca. #laCulturaesunDerecho
#Archivos, #Transparencia y #DestruccionDocumental ? https://t.co/QwUHgH1wgH
— Consuelo García (@cgarcilope64) 2 de junio de 2018
15. Carmen Guardia
Gestora documental. Archivera municipal. Ciudadana del mundo, jardinera, pintora, #archifriki. El término archivero no figura en el diccionario klingon
"Cuando volvió la luz, se había borrado todo. Fotos, archivos, toda la información. Hasta los registros bancarios… pero eso no me molesto. Es curioso que solo el papel sobreviviera". Tras el Gran Apagón. Blade Runner 2049 #archifrikis
— Carmen Guardia (@CarmenGuardia1) 24 de octubre de 2017
16. Luis Hdez. Olivera
Homines, dum docent, discunt. Los hombres aprenden cuando enseñan (Séneca). Profesor de la @usal . Archivero.
En Madrid finalizando la selección de una nueva promoción de facultativos de archivos que harán un gran trabajo en @ArchivosEst y @ArchiMilEsp
— Luis Hdez. Olivera (@LuisHOlivera) 13 de febrero de 2018
17. Carmen L Sanchidrian
Archivera, entre otras cosas…
Salen a la luz más de 4.500 documentos de los hermanos Machadohttps://t.co/vEqFnsWqBV
— Carmen L Sanchidrian (@CarmenLpzSanchi) 16 de mayo de 2018
18. Rosario Lópaz
Archivera-Politóloga-Historiadora.Doctoranda transición militar en el IUGM. Consultora en Gestión Documental y Transparencia.Profesora en SEDIC.
30 días para defender el Derecho de Acceso a la Información ante el Supremo: https://t.co/sGp0JZLXPl
— Rosario Lópaz (@RosarioLopaz) 30 de mayo de 2018
19. Salomé Lendínez
#archivist 2.0 at @archivodehornos, CEO & CM at @alacaja, #remaker, part of @CasadeArteCofra, 1st a full time mom and wife.
Zasca protección de datos https://t.co/7nzXxiFUVU
— Salomé Lendínez (@salomelr) 3 de mayo de 2018
20. Mónica Martínez
Mi mundo profesional son los #Archivos y la Gestión de #Documentos. Hay mucho que hacer para gestionar el cambio. Me interesa Business Intelligence, Marketing..
La Archivística y las herramientas OLAP https://t.co/V4Nc3i3joz
— Mónica Martínez (@Docufilos) 9 de enero de 2018
21. José Luis Muñoz
#Archiactivista. Archivo General del @fomentogob. Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo. #TELenguaje #YoApoyoalTEL
«Gracias a estos #archiveros y a este servicio, los ayuntamientos de pueblos pequeños pueden mantener organizados sus #archivos con criterios técnicos y por profesionales» https://t.co/R3rwqWvOTf
— Jose Luis Muñoz (@jlmunozr) 30 de mayo de 2018
22. Javi Requejo
Archivero público hablando de #archivos en español, aunque no siempre, e incluso a veces, muy de vez en cuando, pienso antes de hablar. Perfil no institucional.
Si alguien tuviera interés en estudiar los fundamentos principales de la gestión documental en pleno siglo XXI a partir de una única fuente, yo recomendaría sin duda el Modelo de Gestión de documentos de la RTA. Está todo ahí https://t.co/vlu9auN12G #archivos
— Javi Requejo (@JaviReq) 4 de junio de 2018
23. Laura Reyes
Archivera y soñadora de sueños imposibles. Amante de la buena música y de la poesía.
Un lujoso códices de mapas.
Entre los ejemplares de cartografía que se conservan en la Universidad sobresale una copia de la “Cosmographia” de Ptolomeo.https://t.co/Vuen6MTIGb #Cartografía #Cosmografía #Códices #Bibliotecas #Universidad #Salamanca #Ptolomeo— LAURA REYES (@LAURASolete123) 4 de junio de 2018
24. Fátima Rguez. Coya
Archivera inquieta: Gobierno de Asturias, Tribunal Superior de Justicia, @CTEAJE, @ArchiverosAST, @AsociacionACAL, @ArxiversSF ℹ️ http://es.linkedin.com/in/fatimacoya
#Justicia #TransformacionDigital
1️⃣Digitalizar no es un fin
2️⃣Optimiza procesos
3️⃣Huye de megaproyecto
4️⃣Analiza riesgos-solución
5️⃣Indicadores intermedios
6️⃣Control responsabilidades
7️⃣Comprende la arquitectura
8️⃣Aprende de erroreshttps://t.co/5IhEUYUTZm— Fátima Rguez. Coya (@fatimacoya) 27 de abril de 2018
25. JA Robles Quesada
Archivero. También: @joseantrob
#Archivos, #CyL . El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprueba el IV Plan de Intervención en el Patrimonio Documental de Castilla y León 2018-2021: https://t.co/6FPrfPnWEw pic.twitter.com/skZbIksX52
— JA Robles Quesada (@JARoblesQuesada) 31 de mayo de 2018
26. Alfonso Ruiz Cagigal
Archivero, persona física, no ciber. Subido a Twitter por mí mismo. Paz y Amor, This is the way.
La lista actualizada española de #archivos y #documentos reconocida por el programa de la #UNESCO @UNESCO @UNESCO_es Memoria del Mundo https://t.co/tyOBJCeITH
— Alfonso Ruiz Cagigal (@RuizCagigal) 30 de mayo de 2018
27. Vicenç Ruiz Gómez
Empowering archives: from metadata to social change. Vocal de recerca @AAC_GD i professor @ESAGED_UAB. PhD
Tot replantejament del SAC que no inclogui ni es fonamenti en una arxivística participativa real (des de la co-creació de la informació pública) difícilment evitarà la seva progressiva transformació en òrgan vestigial de l'administració #jeid2018 pic.twitter.com/n7S9Eh9yZe
— Vicenç Ruiz Gómez (@arsnotariae) 30 de mayo de 2018
28. Javier Ortega
Militar de carrera, Facultativo de Archivos, Director de la Fundación Miguel Delibes
#PremiosACAL ENHORABUENA a Milagros Moratinos @ArchMunBurgos ¡Ven pronto que te robamos el premio! pic.twitter.com/Zh2MulgXIo
— Javier Ortega (@javortalv) 1 de junio de 2018
29. Lidón París Folch
Archivera de la Universitat Jaume I. Coordinadora del Repositori UJI
Aprendiendo y compartiendo experiencias de @BibliotecaUJI en la international week de @UMinho_Oficial pic.twitter.com/6YjUiXxmfz
— Lidón París Folch (@LidonParis) 8 de mayo de 2018
30. Santiago Saborido
Asesor Técnico Conservación-Investigación Archivo Histórico Prov Cádiz. Máster Archivística US. Máster en Información Digital UC3M. Funcionario. Runner. Scout.
En @elconfidencial: Un tesoro de la emigración se pudre en el #Archivo de la embajada en #Cuba@Maecgobhttps://t.co/ZZ7R2lDU6v
— Santiago Saborido (@santisaborido) 4 de junio de 2018
31. María Jesús Serrano
ArchiGeekcaria resultado de sumar: Archivos+Bibliotecas+Gestión documental+Web 3.0+E-Adm. Socia SEDIC, Amigos AHPG, ACAL #archifriki y opositora ??
Aviso a todos los #archifrikis y fans de #JuegoDeTronos en el número 106 de "Archivamos" tenéis un artículo que os interesará leer "Los archivos del trono de hierro"https://t.co/UOCzyz0q6N@AsociacionACAL #Archivos pic.twitter.com/81qIvp0bC1
— María Jesús Serrano (@Balduqueando20) 12 de enero de 2018
32. Almudena Serrano Mota
Directora – Archivo Histórico de Cuenca (España) Trailwalker. También hablo de Historia Medieval y Moderna en @SERcuenca y en @entretiemposSER en @La_SER
Este año se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural y España posee un extraordinario Patrimonio Histórico.
Aquí les dejo una muestra de fragmento de pergamino con notación musical, reutilizado como encuadernación, y conservado en el Archivo que dirijo. pic.twitter.com/CkF0RDElE4— Almudena Serrano Mota (@almudenasm_) 4 de junio de 2018
33. Joan Soler Jiménez
Arxius, Gestió de Documents, Diplomàtica, Transparència, Accés a la Informació, Preservació Digital. President de @AAC_GD. Director @ArxiudeTerrassa.
Seguir treballant amb l'autenticitat documental, la qualitat de les dades i l'accés a la informació. Aprofundir en com combatre les fake news. Treballar el blockchain i l'aplicació en la preservació de documents autèntics. Objectius per #anyarxiver2018.
— Joan Soler Jiménez (@Diplomaticat) 7 de enero de 2018
34. María Jesús Valseca
Profesional de los #archivos y la #GestiónDocumental, #Paleografía, #Digitalización Se realizan #Consultoría, #Asesoramiento y #Formación en Archivos y #Museos
Hallados tres valiosos #pergaminos de los siglos XIII, XIV y XVI. Los #documentos, que habían caido en manos del anticuario Vicente Úbeda, pasarán a formar parte de los fondos del #ArchivoHistóricoNacional https://t.co/4gQPkQL0oL
— María Jesús Valseca (@MariaValseca) 30 de mayo de 2018
35. Paloma Vaquero
Archivera en @Cortes_CYL, Presidenta de @SPPICA y últimamente luleando ;-)
Sonia Crespo con su carro de la compra en #cuecesoenriqueces #CNADE pic.twitter.com/BtzHZ50jrZ
— PalomaVaquero (@PalomaVaquero) 25 de enero de 2018
Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Qué mejor que aportar mi granito de arena al reconocimiento de las muchísimas archiveras que trabajan por el bien y el futuro de los Archivos. Como decía en un post anterior sobre archiveros y Twitter: […]