No podemos vivir sin Archivos… y mucho menos sin profesionales que los gestionen y defiendan. Los archiveros son los guardianes de la información y del conocimiento, de nuestra memoria y de la historia, los que impulsan el acceso y su difusión. Un trabajo muchas veces vilipendiado por el desconocimiento y pocas veces reconocido por la mayoría de la sociedad. Desde aquí quiero lanzar una proclama a favor del magnífico trabajo que estos profesionales realizan para que nuestra historia no muera y sea siempre recordada.

Se acerca el Día Internacional de los Archivos (9 de junio) y qué mejor que aportar mi granito de arena al reconocimiento de los profesionales que trabajan en los Archivos. Profesionales que promueven el conocimiento, custodian y preservan nuestra memoria, difunden nuestro patrimonio histórico, dan acceso a los ciudadanos, apoyan la investigación histórica y científica, apoyan la gestión documental de las organizaciones, son pieza clave de la transparencia… En definitiva, son necesario e imprescindibles para la sociedad.

«Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado. Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.»

Es inmensa la cantidad de archiveros que hay en Twitter (me ha sorprendido muy gratamente), por lo que me ha sido imposible incluir a todos en el post. Trataré de desquitarme incluyendo a todos estos profesionales en una lista de Twitter. Comentaros también que esta lista de 35 puede que no sea la definitiva, ni tampoco la mejor (para algunos), pero es la lista que me gustaría defender y compartir con todos vosotros.

Encontraréis perfiles de archiveros de todo tipo, que trabajan en España (por ahora), en todo tipo de organizaciones e instituciones y con una alta actividad tuitera (también hay algunos que no tuitean tanto como me gustaría ;)). Profesionales independientes, empleados, profesores, directores, presidentes de asociaciones… En definitiva, profesionales que tratan de aportar su conocimiento y experiencia para que el mundo de la archivística siga creciendo.

Puesto de honor: Paco Fernández

Archivero, Director del Centro de Publicaciones de @mapamagob. Gobernanza de la información, gestión de documentos y gobierno abierto.

1. Aureli Álvarez

Professor de filosofia. arxiver i gestor documental. Músic i escriptor per afició.

2. Anabella Barroso

Directora @AHEB_BEHA. Proyectos en Gestión Integral de la Información. Vocal @_ALDEE y Secretaria en AAIE. Colaboradora en Escuela Magisterio BAM. Y más …?

3. Fernando Betancor

#Archivero #Gestor documental

4. Quim Borras

Arxiver en cap de l’Ajuntament de Barcelona. Chief of Barcelona City Archives. Arxius, democràcia i memòria.

5. José María Burrieza

De Sayago (Zamora. España). Simancas, #VillaDelArte me acoge. Cuenta oficial de mi casa. Estela romana de Escuadro: ‘De Eburri a Casia’ (transcripción libre).

6. Yolanda Cagigas

Directora del Archivo General de la Universidad de Navarra. President of ICA/SAR Board. Miembro Consejo Navarro Cultura. Miembro de la CAU.

7. Julio Cerdá

Profesional de la administración pública. Entre el archivo y la gestión documental. Apostando siempre por la innovación, transparencia y apertura de datos

8. Sonia Crespo

Apasionada de la gestión documental, y seducida por muchas de las demás profesiones que gravitan alrededor. Archivera de Rivas

9. Adrián Cruz Espinosa

Historiador i arxiver. Arxiver en @salutcat. Creador i gestor del projecte @elnostrearxiu i gestor d’@arxiverssf. A la recerca de la felicitat. | ⒷⒸⓃ |

10. Alfonso Díaz

Archivero en Gobierno de Asturias. Docente #Máster #Archivística #Universidad Carlos III. Miembro Consejo Editorial #Tabula

11. Juan Aº Fernandez

Archivero. Geógrafo, Tec. Turismo Rural,… Admdor: Archiveros, Documentalistas, Ciencias de la Información. Docente @fundacioncd

12. Beatriz Franco

Archivera. Trabajo en SG Archivos Estatales. Cuenta personal.

13. Javier G Cachafeiro

Archivero. Responsable de comunicación y redes de @asociacionacal. Perfil personal

14. Consuelo García

Funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado, dirijo la Sección del Libro, Archivos y Bibliotecas de Cuenca. #laCulturaesunDerecho

15. Carmen Guardia

Gestora documental. Archivera municipal. Ciudadana del mundo, jardinera, pintora, #archifriki. El término archivero no figura en el diccionario klingon

16. Luis Hdez. Olivera

Homines, dum docent, discunt. Los hombres aprenden cuando enseñan (Séneca). Profesor de la @usal . Archivero.

17. Carmen L Sanchidrian

Archivera, entre otras cosas…

18. Rosario Lópaz

Archivera-Politóloga-Historiadora.Doctoranda transición militar en el IUGM. Consultora en Gestión Documental y Transparencia.Profesora en SEDIC.

19. Salomé Lendínez

#archivist 2.0 at @archivodehornos, CEO & CM at @alacaja, #remaker, part of @CasadeArteCofra, 1st a full time mom and wife.

20. Mónica Martínez

Mi mundo profesional son los #Archivos y la Gestión de #Documentos. Hay mucho que hacer para gestionar el cambio. Me interesa Business Intelligence, Marketing..

21. José Luis Muñoz

#Archiactivista. Archivo General del @fomentogob. Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo. #TELenguaje #YoApoyoalTEL

22. Javi Requejo

Archivero público hablando de #archivos en español, aunque no siempre, e incluso a veces, muy de vez en cuando, pienso antes de hablar. Perfil no institucional.

23. Laura Reyes

Archivera y soñadora de sueños imposibles. Amante de la buena música y de la poesía.

24. Fátima Rguez. Coya

Archivera inquieta: Gobierno de Asturias, Tribunal Superior de Justicia, @CTEAJE, @ArchiverosAST, @AsociacionACAL, @ArxiversSF  ℹ️ http://es.linkedin.com/in/fatimacoya

25. JA Robles Quesada

Archivero. También: @joseantrob

26. Alfonso Ruiz Cagigal

Archivero, persona física, no ciber. Subido a Twitter por mí mismo. Paz y Amor, This is the way.

27. Vicenç Ruiz Gómez

Empowering archives: from metadata to social change. Vocal de recerca @AAC_GD i professor @ESAGED_UAB. PhD

28. Javier Ortega

Militar de carrera, Facultativo de Archivos, Director de la Fundación Miguel Delibes

29. Lidón París Folch

Archivera de la Universitat Jaume I. Coordinadora del Repositori UJI

30. Santiago Saborido

Asesor Técnico Conservación-Investigación Archivo Histórico Prov Cádiz. Máster Archivística US. Máster en Información Digital UC3M. Funcionario. Runner. Scout.

31. María Jesús Serrano

ArchiGeekcaria resultado de sumar: Archivos+Bibliotecas+Gestión documental+Web 3.0+E-Adm. Socia SEDIC, Amigos AHPG, ACAL #archifriki y opositora ??

32. Almudena Serrano Mota

Directora – Archivo Histórico de Cuenca (España) Trailwalker. También hablo de Historia Medieval y Moderna en @SERcuenca y en @entretiemposSER en @La_SER

33. Joan Soler Jiménez

Arxius, Gestió de Documents, Diplomàtica, Transparència, Accés a la Informació, Preservació Digital. President de @AAC_GD. Director @ArxiudeTerrassa.

34. María Jesús Valseca

Profesional de los #archivos y la #GestiónDocumental, #Paleografía, #Digitalización Se realizan #Consultoría, #Asesoramiento y #Formación en Archivos y #Museos

35. Paloma Vaquero

Archivera en @Cortes_CYL, Presidenta de @SPPICA y últimamente luleando ;-)

Imagen superior cortesía de Shutterstock