¡Tienes 60 minutos para salir de esta habitación!… ¡¡PIENSA!! Y es que en las escape rooms no es cuestión de correr o abrir la puerta y marcharse. No. Este tipo de juegos va más allá y trata de poner en valor el trabajo en equipo, el ingenio y la destreza en la resolución de distintos retos. Eso sí, tienes que estar atento y ágil para escapar antes de que se acabe el tiempo.
Una habitación de escape o escape room es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente, 60 minutos).
En los escape rooms la lógica y el ingenio son imprescindibles para lograr escapar a tiempo. La dinámica del juego consiste en ir encontrando pistas y retos, a la vez de ir resolviendo acertijos, enigmas y misterios, los cuales te irán guiando en el juego hasta la consecución del objetivo final (¡escapar!). La habitación está a todo lujo de detalles ambientada en la temática del juego. Además, algunas escape rooms incluyen la figura del game master (persona que se encarga de dirigir la partida e incentivar y animar a los jugadores, dando pistas, charlando, contando historias…) que hará más amena y divertida la dinámica del juego.
Este tipo de juegos no solamente están pensados por su parte lúdica para disfrutar con familiares y amigos, sino que también se están explorando sus beneficios en colegios, bibliotecas (2) y empresas. ¿Para qué? Por la capacidad de las escape rooms en la motivación de alumnos, usuarios y profesionales, su potencial en la resolución de problemas, el trabajo en equipo y fomento de la lectura a través de la gamificación, sobre todo en colegios y bibliotecas.
A continuación, te dejo con una serie de habitaciones de escape sobre bibliotecas, libros y lectura. Por cierto, en la última de ellas se comparte la explicación del juego completo paso a paso y sus materiales. Muchísimas gracias, Inés y Mercedes.
Ratas de Biblioteca (ActionHouse)
Preciso, con máxima urgencia, que se desplacen al número 6 de la calle Luis Vives de Madrid. No tiene pérdida: es la puerta morada más discreta del vecindario. Se trata de una vieja casa semisótano perteneciente a uno de mis rivales. Una vez allí deberán hacerse con ciertos manuscritos que tenía en mi wishlist desde hace tiempo. Y no, sorprendentemente no los encuentro en TodoPergaminos.com, cosa curiosa.
Imagino que a personas de su calaña les extrañará mucho por qué tanto esfuerzo para recuperar documentos escritos. Lean un poco, coña, que les va a venir bien.
Mi interés por tales manuscritos es algo que me reservaré por el momento…
Cuando lleguen a la casa deberán ustedes hacerse pasar por tasadores de libros y objetos raros. Allí estimo que serán recibidos por el excéntrico propietario de la casa, competidor mío y un auténtico chiflado. He sabido por mis fuentes que está planeando un largo viaje y que no tiene intención de volver, de ahí mi interés por hacerme con los manuscritos antes de que sea tarde, pero esto supone la excusa perfecta para que acudan a la casa, ya que el viejo lo está vendiendo todo en Wallapop…
Una vez allí recibirán más instrucciones en referencia a los documentos en cuestión. Si son capaces de encontrarlos y entregármelos deprisita y sin preguntas, habrá un final feliz para todos, con perdices, gominolas y sorbete de limón. Espero que no me decepcionen.

Misión Biblioteca (SKP Game)
Encuentra el listado completo de los agentes especiales de SKP. El cuartel general de SKP está en peligro. Una agencia enemiga ha encerrado en su biblioteca a un grupo de agentes y amenaza con destruirla si antes de una hora no se le entrega el documento con los nombres de los agentes que está archivado en un lugar secreto de la biblioteca.
La Biblioteca Mágica (El Cubo Escape Room)
La Escuela Bilingüe de Magia de Jouars se traslada a la ciudad. Pero con el lío de la teletransportación y la mudanza se han perdido un montón de cosas. Para empezar, el Decano, que no sabemos dónde anda. Y la Varita de Sauco, la más poderosa del universo. Y encima en la Biblioteca están pasando cosas muy muy muy raras.
Magos, brujas, pociones, hechizos y libros por doquier que os darán todo tipo de quebraderos de cabeza. Disponemos de momento de nivel Junior y nivel Senior.
Una sala con muchas sorpresas y magia. Un auténtico desafío, tanto para novatos como para jugadores expertos.
¿Os atrevéis?

El Misterio de Miguel de Cervantes (Escape Alcázar)
Nos hallamos en tierras quijotescas, por lo tanto, no podíamos dejar pasar todos los misterios que envuelven la vida y muerte del exitoso escritor Miguel de Cervantes… ¿Dónde nació? ¿Dónde vivió? ¿Cómo fue su muerte? ¿Dónde se hallan sus restos?
Este año se celebra el centenario de su muerte y hemos encontrado en Alcázar de San Juan, una de las muchas estancias donde se hospedaba nuestro famoso escritor, por espacios cortos de tiempo. En ella nos encontramos pistas que nos desvelan algunos de estos misterios…
¿Estás dispuesto a descubrirlos?
White & black (The X-Door)
El Campeón mundial de ajedrez Tommy Fisher fue durante varios años imbatible. En 1985, durante el campeonato mundial de ajedrez, comenzó a sufrir problemas de visión. Esto afectó a su juego de manera determinante y acabó enloqueciendo. Los que lo conocían dicen que sus problemas de visión lo obsesionaban.
Ahora, algunos de los mejores jugadores de ajedrez de la actualidad habéis sido invitados a una partida especial con el mítico campeón. Al llegar a su casa, entráis a su biblioteca y os dais cuenta de que habéis caído en una trampa de Fisher, que ha enloquecido y quiere poner a prueba vuestra inteligencia. No sabemos qué pretende, pero en la sala hay una cuenta atrás que indica 60 minutos. Procurad salir de ahí antes de que acabe el tiempo…
La Biblioteca (La Casa de los Enigmas)
Nuestra habitación clásica entró en reformas, durante las obras descubrimos algo inesperado. El despacho secreto del Boss, una nueva dimensión a la biblioteca, un cadáver en la habitación… descubre el secreto más personal de 2D2. Una habitación de escape totalmente renovada, si te gustó la versión anterior, esta es superior, ¿te atreves?
El misterio de la biblioteca (Escape Room Ampudia)
Un hombre se ha entregado a las autoridades diciendo que él es el culpable de dos crímenes ocurridos en Ampudia. Pero no existen pruebas que lo incriminen, más allá de sus declaraciones. Las autoridades ya no saben qué hacer y han decidido acudir a vosotros investigadores.
El Misterio de Don Quijote (The Rombo Code)
Uno de nuestros informadores ha descubierto evidencias de que el capítulo 43 existe y se podría encontrar actualmente en la Casa Museo Cervantino de Sevilla.
¡Nuestro informador ha desaparecido! por lo que tememos que esta misma información haya podido caer en malas manos.
No podemos desaprovechar esta ocasión de encontrar el Capítulo 43 por lo que hay que moverse rápido.
Vuestra misión consistirá en introduciros como turistas en una visita guiada en la Casa Museo.
Durante la visita, vuestro grupo asistirá a una obra de teatro en el Corral de Comedias que dura 60 minutos exactamente. Este es el tiempo que tendréis para localizar y extraer el Capítulo 43 antes de que el guía note vuestra ausencia…o quizá algo o alguien más peligroso.
El misterio de Montserrat (Secret room escape)
¿Qué tesoros hay en la biblioteca del monasterio? ¿Es cierta la leyenda del Santo Grial? ¿Por qué personajes como Napoleón o Hitler se interesaron tanto por estas montañas? ¡Ven, resuelve el enigma que se esconde y escápate en menos de una hora!

Atrapados en la biblioteca (edu.LIGHTON)
Anoche, la Asociación Secreta de Maestros de Bibliotecas, o ASMB, tuvo su reunión mensual aquí en nuestra biblioteca. (¡Supongo que no es un secreto!) Cuando entré hoy, noté algunas cosas extrañas. Hay una caja grande con todos estos candados y estos sobres. También hay una nota.
«Querido profesor,
Te dejamos un pequeño detalle por prestarnos las instalaciones de su colegio para nuestra reunión secreta anual.
Sin embargo, puesto que nuestra asociación es clandestina hemos protegido el regalo de forma que solo podréis conseguirlo si desbloqueáis todos los candados.
Para lograrlo, deberéis demostrar ciertos conocimientos sobre la literatura del siglo XIX.
Por favor, reúne a tus estudiantes en tres equipos. Dale a cada equipo un sobre.
Tenéis 35 minutos para conseguirlo. Estaremos observando.
Respetuosamente,
ASMB
Asociación Secreta de Maestros de Bibliotecas”
Imagen superior cortesía de Shutterstock
¡Genial recopilación Julián! Yo he hecho el de “El Misterio de Don Quijote (The Rombo Code)” ?
Muchas gracias, Ana. Espero que fuese bien el escape room que hiciste, seguro que sí… ?
En Sitges hay uno sobre archivos ? http://roomescapesitges.com/el-juego-room-escape-sitges/
Woowww… No lo conocía, Natalia. Muchas gracias por compartirlo… ?
Muy buena compilación Julián, como siempre. Hace una mes lo hicimos en el Archivo Municipal de Granja de Torrehermosa. Os dejo el vídeo por si queréis echarle un vistazo y coger idea https://www.youtube.com/watch?v=e2takzkK0DA Nos lo pasamos genial y tuvo muy buena acogida. La gamificación siempre ha estado ahí, solo que se está poniendo muy de moda.
Tiene muy buena pinta, María Inmaculada. Muchas gracias por compartirlo… ??
Gracias! Pero estaría bien que pusieras las ciudades donde están esas salas.
Sí, tienes razón, Kira. Obvié este dato para darle importancia a la temática. Recojo el guante para próximos post… ?
¡Muy interesante!, En Escapa en casa creamos juegos de escape para imprimir, pero no se nos había ocurrido antes la temática de libros, bibliotecas, etc., diría que no es un tema muy común en las salas de Escape, al menos de España. ¡Me lo apunto para el diseño del siguiente juego!
Genial, Raúl. Pues ya me dirás cuando lo crees para publicarlo en el blog y darle difusión… ?
[…] activo que tiene lugar en las Bibliotecas de Badalona. Su objetivo es aprender a crear un escape room de forma colaborativa y con herramientas transmedia. A través de las nuevas tecnologías, la […]
[…] Y hasta aquí los ejemplos. Como hemos dicho al principio, no se trata de ser exhaustivos, pero sí de ver distintas iniciativas desde distintas tipologías bibliotecarias. De paso os recomendamos que visitéis este post de Julián Marquina, muy relacionado con el tema de este post: 10 escape rooms sobre biblioteca, libros y lectura en los que ponerte a prueba. […]