Hay personas a las que les gusta compartir sus lecturas con amigos, familiares y conocidos a través de Internet. Sobre todo utilizan las redes sociales, las cuales pueden ir desde las más generalistas, como Facebook o Instagram, hasta redes sociales específicas de libros y lecturas, como Goodreads o Librote. Les atrae la idea de poder intercambiar opiniones sobre lecturas, de conocer a personas con gustos afines o descubrir el próximo libro que leerán.

Me gustaría presentaros un nuevo sitio web para compartir dichos libros, e incluso citas literarias, de una forma sencilla y visualmente elegante. Se llama Zeneca.io y es una web en la cual compartir tus libros favoritos con el mundo a través de un bonito diseño. Tal y como manifiestan sus creadores, «pasamos mucho tiempo en las redes sociales. ¿Qué pasaría si dedicáramos más de ese tiempo a hablar de libros en las redes sociales?».

Si algo caracteriza a esta red social de libros y lecturas es su sencillez, la cual va desde el registro hasta el diseño, pasando por su utilización. Por cierto, aprovecho para dejar aquí mi perfil: zeneca.io/julianmarquina. Podéis ver que aparece una fotografía, una breve descripción, enlace a página web, a Twitter y a Instagram. Además, se menciona desde cuando se está dentro de esta red social y el número de personas que te siguen y a las que sigues.

Zeneca cabecera perfil red social libros lectura

La red social Zeneca permite la creación de estanterías virtuales

A continuación, y por medio de estanterías virtuales (Library), se pueden presentar libros en función de infinidad de temáticas. Por ejemplo, se puede crear una estantería con tus libros favoritos, otra con los libros leídos durante el año, otra de libros infantiles y juveniles… Es decir, hay total libertad para configurar y destacar las estanterías. Además, cada estantería puede contar, o no, con una breve descripción a modo de introducción.

A la hora de incluir libros en las estanterías, un buscador que trabaja sobre Google Books devuelve los resultados buscados. Con un simple clic se añade la cubierta del libro y una breve descripción a la estantería, además de un enlace de afiliados de Amazon (ahí el plan de negocio de la red). Confieso en este punto que no he encontrado algunos libros, por lo que no los he podido añadir a mis estanterías. Por cierto, en la parte superior hay un buscador que permite buscar a personas que ya están dentro de la red.

Zeneca estanterías red social libros lectura

Además de añadir frases y pensamientos para interactuar con otras personas

Comentar que también se pueden añadir frases (Quotes) y pensamientos (Thought) en Zeneca sobre los libros leídos o por leer, los cuales se pueden ver desde el apartado Timeline de tu perfil. Para ver lo que publican las personas que sigues, habría que ir o bien a la página de exploración o bien al perfil de cada una de las personas y luego a su Timeline.

Zeneca frases red social libros lectura

Para finalizar, comentar que me gusta la facilidad de uso de esta plataforma, su bonito diseño y la versatilidad en su utilización. Lo que menos me ha gustado ha sido que no haya encontrado algunos libros y que no permita una interacción directa con otras personas más allá de su seguimiento e interacción a través de me gustas en su línea de publicación. Eso sí, los puntos positivos son más fuertes que los puntos a mejorar. Así que totalmente recomendable esta nueva red social de libros y lecturas.