No es lo mismo una comunidad online que una red social… aunque puedan parecerlo. En las comunidades online las personas interactúan para satisfacer sus necesidades y comparten un propósito determinado… en las redes sociales, además, entra en juego la conexión recíproca entre personas. De ahí la diferenciación en el título. Eso sí, todas las que se mencionan a continuación, ya sean comunidades o redes sociales, tienen en común una cosa y es la interacción de las personas a través de los libros y la lectura.
Las plataformas online para compartir e interactuar con las lecturas son un muy buen invento (ya con años a sus espaldas) porque hay mucha gente dispuesta a compartir y valorar sus lecturas… y porque hay mucha gente, también, dispuesta a leer valoraciones y comentarios sobre libros que tiene intención de leerlos. Así que no te pierdas la selección de sitios web en los cuales podrás descubrir tus próximas lecturas y hacerte una idea de lo que vas a leer antes de empezar.
Goodreads
Goodreads es un sitio web para lectores y recomendaciones de libros. Tienen la misión de ayudar a la gente a encontrar y compartir los libros que quieren. Los usuarios de Goodreads podrán ver los libros que sus amigos están leyendo, hacer un seguimiento de los libros que están leyendo, han leído o quieren leer, echar un vistazo a las recomendaciones de libros según tus gustos y saber si un libro es adecuado para ti a través de los comentarios de la comunidad. Cuenta con 40 millones de usuarios, 1.100 millones de libros y 43 millones de valoraciones.

Lecturalia
Lecturalia es una comunidad de lectores, comentarios de libros y reseñas de obras. Las personas pueden aportar sus opiniones con la finalidad de compartir experiencias y lecturas. Los usuarios de Lecturalia pueden introducir comentarios y dar valoraciones, modificar las fichas de los libros y autores, y añadir fichas de libros y autores. Cuenta con más de 94.997 libros, 21.887 autores y 73.295 usuarios registrados.

aNobii
Anobii es una comunidad formada por lectores para lectores que permite encontrar, archivar, revisar y compartir libros. En aNobii podrás descubrir nuevos libros a través de opiniones, estanterías, colecciones, grupos y recomendaciones, podrás añadir tus libros favoritos a tu estantería, podrás revisar y clasificar libros, y podrás conectarte con millones de amantes de la lectura y compartir tus experiencias lectoras.

Librofilia
Librofilia es una red social de recomendación literaria donde se reúnen los amantes de los libros. En Librofilia podrás recibir recomendaciones de libros, gestionar tus lecturas a través de listas, compartir tus lecturas con amigos, opinar, votar y leer opiniones, guardar notas personales…

Wattpad
Wattpad es un lugar para descubrir y compartir historias: una plataforma social que conecta a la gente con las palabras. Con Wattpad cualquier persona puede leer, escribir y conversar acerca de las historias que lees (ya sea con el autor o con otras personas). Cuenta con 100 millones de historias para leer y 40 millones de usuarios.

BiblioEteca
En biblioEteca podrás descubrir nuevos libros, valorar, comentar o anotar tus libros favoritos, encontrar a otras personas con tus gustos, organizar tus libros. Además podrás recibir recomendaciones personalizadas de libros, tener una red social de amigos, integrar con otras redes sociales para interactuar automáticamente y descubrir perfiles similares en gustos.

Sopa de Libros
Sopa de Libros es una página de recomendación de libros, donde se comparten opiniones sobre ellos y se crean afinidades de lectura. En Sopa de Libros tus votos se alimentan de un sistema de afinidad que servirá para recomendarte libros, además se potencia la comunicación entre usuarios a través de las distintas secciones.

Quelibroleo.com
Quelibroleo es una red social de intercambio de gustos / opiniones literarias. El propósito de esta red social es que sus usuarios puntúen, hagan críticas y comenten los libros para conectar a lectores con los mismos gustos y descubrir nuevas lecturas.

BookLikes
BookLikes es una plataforma de blogs diseñada para los amantes de la lectura. En ella podrás descubrir grandes libros explorando los blogs y dejar que otras personas descubran tus reseñas literarias. Podrás crear estanterías virtuales, decir el estado de la lectura de los libros, calificar, seguir a personas afines, comentar libros y discutir sobre ellos.

Túquélees
Túquélees es una comunidad de lectores de acceso libre. En esta comunidad de lectores podrás buscar tu próxima lectura, votar y comentar libros.

Redes que han dejado de funcionar
ComparteLibros
ComparteLibros.com es una comunidad para los amantes de la lectura. Es una herramienta social para compartir información sobre libros y autores, para recomendar libros, comparar lo que uno está leyendo, no perder de vista lo que ya ha leído y le gustaría leer y mucho más. La misión de ComparteLibros.com es acercar y facilitar la lectura a todo el mundo.

Librote
Librote es una red social en la cual podrás conocer, guardas y compartir libros. Además podrás guardar en listas tus libros favoritos, hacer críticas, comentar con tus amigos. Con Librote podrás conocer nuevos libros y compartir tus lecturas.

Entrelectores
Entrelectores es una red social de recomendaciones de libros. En dicha red social podrás puntuar a los libros, elaborar listas según tu criterio, escribir y publicar reseñas, escribir comentarios sobre los libros, buscar tus próximas lecturas e interactuar con el resto de usuarios de la plataforma.

Shelfari
Shelfari es una comunidad de amantes de los libros y que anima a sus usuarios a compartir sus inclinaciones literarias y pasiones con el resto de las personas. Shelfari es un lugar de reunión para autores, editores y lectores en el cual podrán sus usuarios construir estanterías virtuales de libros, descubrir libros populares de sus círculos de confianza, influir en el resto de usuarios con sus calificaciones y comentarios, descubrir y aprender de la gente que tiene gustos similares al tuyo, participar en grupos de lectura, compartir ideas e interactuar y aprender de los autores. En agosto de 2008 fue adquirida por Amazon.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Hola Julián, te dejamos el link de nuestro club de lectura online Lecturas Enredadas, llevamos el club de lectura tradicional a la red, y leemos juntos un libro durante un mes, eso sí sin hacer spoilers.
Un saludo,
Laura
Hola Laura… gracias por dejar el enlace (en su nombre está). Tiene muy buena pinta… y lo mejor, ¡sin spoilers!… :D
Cual es el link?
sobre libros con minusculas escrito. En Facebook, ,grupo de lectura muy recomendable
Gracias… :)
Me gustaría formar parte de ese grupo de le ctura
Hola, Marivi. Puedes buscarlo a través de Facebook. Yo también lo voy a hacer a ver qué tal…. :)
Gracias, Julián, no solo por la rica información de este post sino sobre todo por el excelente trabajo que realizas en los diferentes foros en los que participas y en los que siempre aprendo mucho.
Un apunte: permíteme que añada a tu lista de redes y comunidades sociales online LECTYO (lectyo.com), la red social para la gente de la lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez que cuenta con miles de miembros. Os invito a todos a asomaros a Lectyo y, si os convence, estoy seguro de ello, será un placer que os registréis; así podremos seguir aprendiendo de vuestras experiencias y conocimientos.
Un saludo cordial.
Kepa
Hola Kepa (que me quedaba sin contestarte)… muchísimas gracias por hacer referencia a Lectyo (se me había pasado). Sin duda que una buena red social no solo de lectura, sino de profesionales y para profesionales… :)
Saludos,
[…] Unas transformaciones que la comunidad educativa no puede ignorar por su incidencia en los usos lectores y por los retos que plantean para la formación literaria. En relación a este fenómeno creciente, el grupo de investigación GRETEL ha explorado los mecanismos constructivos de esta literatura y la recepción de las obras por parte de los lectores infantiles y juveniles, así como las actuaciones didácticas en los espacios de intersección de las TIC y la educación literaria. Es en esta línea de trabajo que GRETEL convoca un Simposio Internacional, con la doble finalidad de ofrecer los resultados de la investigación en este ámbito y de facilitar instrumentos concretos de intervención que incidan en la mejora de la labor educativa. Objetivos: 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. […]
[…] Las plataformas online para compartir e interactuar con las lecturas son un muy buen invento (ya con años a sus espaldas) porque hay mucha gente dispuesta a compartir y valorar sus lecturas… y porque hay mucha gente, también, dispuesta a leer valoraciones y comentarios sobre libros que tiene intención de leerlos. Así que no te pierdas la selección de sitios web en los cuales podrás descubrir tus próximas lecturas y hacerte una idea de lo que vas a leer antes de empezar. […]
[…] 1001 CuentosNarrativa Breve. 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. […]
[…] de empezar. Goodreads aNobii. 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. Lecturalia – Tu red social de literatura y comentarios de libros. Quelibroleo, descubre tu […]
[…] tus próximas lecturas y hacerte una idea de lo que vas a leer antes de empezar. Goodreads aNobii. 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la […]
[…] fanáticos de la lectura. The Fussy Librarian. ::PEONZA:: BLOG DE LA REVISTA PLATERO: HEMEROTECA. 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. No es lo mismo una comunidad online que una red social… aunque puedan parecerlo. En las […]
[…] Vale, que en la era de la tecnología y las redes sociales, a mucha gente le parece raro que siga habiendo lectores de libros. Pero será porque no se han enterado de que ser lector no es raro ni antiguo. Incluso existen redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. […]
[…] existen redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura. Sitios en los cuales puedes descubrir nuevas lecturas a hacer según las recomendaciones y […]
También está ¡¡Ábrete libro!! (www.abretelibro.com/foro), que cumple quince años dentro de nada.
Muchas gracias por presentarnos ¡¡Ábrete libro!! ?
Creo que es muy interesante y recreativo que se rescate el ámbito de la lectura para poder tener una buena y vasta educación
Sin lugar a dudas, Homero… ?
Muchas gracias! La que mas me gusto es la de wattpad y goodreads, necesiataba leer algo jajajaja, me encato esta pagina, describes muy bien cada red social.
Saludos!!!
Atte: Cristina
Muchas gracias por tu comentario, Cristina. Me alegra saber que esta publicación te ha sido de utilidad… :) Saludos.
Muchas las veo ya antiguas. soy más ahora de grupos de facebook y telegram
Sí, la verdad es que Facebook y Telegram han facilitado mucho la reunión de personas alrededor de temas (como son los libros y la lectura). Aun así siguen siendo medios generalistas, y no especializados… :)
Gracias por toda la información brindada en este sitio, ya que nos muestra diferentes redes sociales y comunidades, explica la diferencias entre ellas y como estas funcioan
Muchas gracias por tu comentario, Karen… :)