Ana Caro de Mallén fue una poeta y dramaturga española Siglo de Oro. A pesar de que se tiene noticia de que escribió con éxito numerosas comedias y obras poéticas solamente se conservan unas pocas, las cuales se pueden consultar en la Biblioteca Nacional de España. La buena noticia es que el Instituto Cervantes ha editado y permite descargar gratis en formato ePub la obra teatral «Valor, agravio y mujer».
Los Galeotes es una colección literaria que tiene como objetivo recuperar textos inéditos, perdidos o desconocidos de grandes autores en español y que pretende divulgar obras maestras ocultas de escritores relacionados con las exposiciones producidas por el Instituto. Valor, agravio y mujer es una importante comedia de la dramaturga Ana Caro, autora que vivió en el siglo XVII y que escribió numerosas obras de teatro de las que únicamente nos han llegado dos.
Esta obra ironiza sobre la sociedad en la que vive la escritora y ridiculiza algunos valores típicamente masculinos. Desde el propio Instituto Cervantes se manifiesta que esta obra cuenta «con una escritura impecable y de gran valor literario, revindica la figura de la mujer como protagonista de su proceso creador y de su imaginación propia». Además, se comenta que el trabajo de edición preserva las contracciones y modos verbales del siglo XVII, pero a la vez incorpora una modernización del manuscrito basada en los usos ortográficos actuales para facilitar la lectura.
Es una comedia de enredo de ambiente palatino que desarrolla, invirtiéndolo, el mito de Don Juan, con alusiones a El burlador de Sevilla. Está construida sobre el tópico de la mujer vestida de hombre y maneja los convencionalismos con habilidad. En ella, Leonor es cortejada y seducida por don Juan al que se entrega. Pero él se olvida de la palabra dada y va a Flandes, donde se enamora de la Duquesa Estela de quien está también enamorado el hermano de Leonor. Leonor, para vengarse de don Juan se disfraza de hombre convirtiéndose en Leonardo. La duquesa acabará enamorada de ella, sin saber que es una mujer. Es una comedia urbana que juega con los equívocos y los enredos.
Por cierto, Ana Caro de Mallén nació en Andalucía a finales del siglo XVI y murió a mediados del siglo XVII a causa de una epidemia de peste en Sevilla. Hecho que explicaría que no llegase más escritos suyos, ya que probablemente se destruyeron por el fuego.
Con esta edición se quiere contribuir a restituir la figura de las mujeres escritoras en el Siglo de Oro y a redescubrir, a través de esta obra, cómo las mujeres fueron capaces de dirigir su propio destino y hacer frente a los convencionalismos de la época.
Gracias Julián por toda la riquísima información que nos permite aprender, actualizarnos y proponer nuevos proyectos. Desde Quito Ecuador te saludo en nombre de nuestro Equipo de trabajo de la Biblioteca Museo de la Ciudad.
Eliza Velata
Hola, Erika. Un placer compartir y muchas gracias a ti por el comentario. Saludos a todo el equipo de la Biblioteca Museo de la Ciudad. :)