La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha recibido una donación de 18 000 exlibris en papel y moldes de grabados de madera (xilografías) de Vicente Martínez Yuste. La donación ha sido realizada por la hija del coleccionista para que la biblioteca garantice su conservación, unidad y disponibilidad para el público y el personal investigador. Además, a la magnífica colección de exlibris también habría que sumar la donación de 55 matrices de impresión de exlibris, una caja con ocho buriles y un libro sobre el grabado holandés del siglo XVI.

Los exlibris son etiquetas o sellos que se incluyen en los libros para hacer saber a quién pertenecen. Estas marcas de propiedad se pegan o estampan en el reverso de la tapa de los libros. En ellos consta el nombre del dueño, de la biblioteca o de la organización a la que pertenece el libro, el cual va acompañado de un dibujo / diseño distintivo y de la palabra exlibris (aunque esta no siempre aparece).

Como coleccionista de todo lo que tenga que ver con los libros y las bibliotecas, y como nanobibliófilo, señalar que esta colección es simplemente espectacular, tanto por el número como por la variedad de la procedencia de los exlibris. Hace unos años estuve tentado a iniciar una colección de exlibris. Me encantaba (y me sigue encantando) el arte y la historia que hay detrás de cada una de estas marcas de propiedad libresca. Ojalá que algún día pueda ser digitalizada esta magnífica colección de exlibris para disfrutarla desde la distancia.

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu recibe en donación una espectacular colección de exlibris

Comentar que Vicente Martínez Yuste comenzó la afición de coleccionar estos grabados desde muy joven, lo que hizo que se especializara y relacionara con personas aficionadas de otros países. Entre las 57 cajas donadas a la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu hay exlibris de diferentes procedencias, como de Italia, Suecia, Hungría, Suiza, Rumanía, Checoslovaquia, Polonia, Canadá, Rusia, Brasil, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Portugal, Estonia, EEUU y España.

Tal y como se ha mencionado anteriormente, la donación se completa con 57 publicaciones relacionadas con el «exlibrismo», 55 matrices de impresión de exlibris, una caja con ocho buriles, un libro sobre el grabado holandés del siglo XVI, tres grabados en plancha de metal, una plancha de metal sin grabar y ocho piezas de madera de boj. Destacar que los moldes se corresponden con grabados que Vicente Martínez Yuste encargaba mediante un boceto que él mismo realizaba.

Fuente: Generalitat Valenciana |