La Biblioteca Gabriel García Márquez ha reservado un espacio en sus instalaciones para la ubicación de un estudio de radio, convirtiéndose así en la primera biblioteca pública del país en contar con uno de manera permanente. La biblioteca mostrará su actividad y trabajo a través de Radio Maconda, la cual aspira a convertirse en un canal de expresión cultural de la comunidad barcelonesa. Desde la propia biblioteca se realizará la producción y la difusión de la programación para mostrar el dinamismo e interés tanto de las bibliotecas como de los personajes, procesos, entidades que forman parte de la cultura de los barrios de Barcelona.
La recién inaugurada Biblioteca Gabriel García Márquez de unos 4.000 metros cuadrados tenía una sorpresa para la mayoría de los mortales, o para los que tristemente estamos tan lejos de ella, y no es otra que haber incorporado un estudio de radio en sus instalaciones. Ubicada en el distrito barcelonés de Sant Martí y especializada en literatura latinoamericana, el día de su inauguración realizó el primer programa de radio en directo en el estudio de Radio Maconda, la radio de la biblioteca. Tal y como comentan desde la propia biblioteca, una biblioteca y una radio comparten más de lo que pensamos, y es que ambas son ideales como espacios de expresión cultural de la comunidad.
¿Una biblioteca con una radio? ¿Una radio en una biblioteca? Superada la sorpresa inicial, todo cuadra: las bibliotecas son un espacio de expresión cultural de la comunidad, ¿y qué es sino una radio? Con este espíritu, la Biblioteca Gabriel García Márquez impulsa Radio Maconda, una plataforma abierta a todas las bibliotecas de Barcelona, que podrán mostrar su actividad y su trabajo con programas que quedarán en la red en forma de podcast.
Radio Maconda, un proyecto de difusión cultural emitido desde la Biblioteca Gabriel García Márquez
Radio Maconda es un proyecto de difusión cultural que forma parte de la Xarxa de Ràdios Comunitàries de Barcelona con sede en la Biblioteca Gabriel García Márquez. A través de su programación se pretende reflejar la actividad de las Bibliotecas de Barcelona, y aspira a convertirse también en un canal de expresión de la comunidad de Sant Martí. Además, en su programación también habrá espacio para las entidades y asociaciones vecinales y educativas que busquen un medio radiofónico donde compartir la tarea y las actividades que realizan.
Antes de finalizar, comentar que esta estupenda iniciativa me recuerda al estudio de radio creado en una biblioteca escolar gallega para favorecer la alfabetización mediática e informacional. Y, aunque no sea una radio propiamente dicha, también me viene a la cabeza el estudio de grabación ubicado en el sótano de una biblioteca pública estadounidense. Sin duda que proyectos e iniciativas que fomentan la creación de contenidos culturales y su difusión a través de las bibliotecas.
La biblioteca pública del Congreso de la Nación Argentina tiene una radio desde el 2013 https://bcnradio.com.ar/historia-bcn-radio
Genial, Santiago. Esta información me será de mucha utilidad para un post que estoy preparando… :)