La Biblioteca Pública Municipal de Peñaranda de Bracamonte ha lanzado una llamativa iniciativa de «farmacia literaria» para conectar la lectura con la salud. El proyecto «Biblioterapia. Remedios literarios para males ordinarios» recomienda libros para combatir desde problemas de carácter o de sueño hasta la edad del pavo o el decaimiento. A través de recetarios que se pueden conseguir en la propia biblioteca, en las farmacias y en el centro de salud, el personal bibliotecario sugiere un tratamiento lector con los libros más adecuados para combatir cada una de las dolencias detectadas.
La biblioteca de Peñaranda siempre va un paso más allá en cuanto al marketing y difusión de sus servicios. La verdad es que me recuerda bastante a la Biblioteca Regional de Murcia en cuanto a la capacidad de inventiva, creatividad e imaginación en sus campañas. Ya nos sorprendieron hace unos años con los posavasos literarios que llevaron los libros y la lectura a los bares peñarandinos. Ahora, y dentro de una nueva propuesta lectora para el verano (y que estoy seguro que se ampliará durante meses, años), se apoyan en la biblioterapia como mecanismo de ayuda para sobrellevar ciertas dolencias a través de la lectura de libros.
Biblioterapia desde la biblioteca para conectar lectura con salud
A modo de «farmacia literaria», la biblioteca peñarandina ha preparado un talonario con 10 recetas que tratan de ser un bálsamo de diversas dolencias. Ni que decir tiene que dichas recetas son muy similares a las que expide el médico, incluso en la letra. En ellas se recogen una serie de dolencias (síndrome de abstinencia, inapetencia, falta de deseo sexial, irritabilidad, avaricia, falta de motivación, desamor…), la prescripción literaria con al menos dos obras que se pueden encontrar en la propia biblioteca o descargar a través de un código QR que aparece en las cajas de medicación a modo de prospecto, la duración del tratamiento, un código QR para la descarga gratuita de libros por si el tratamiento se necesita de manera urgente y una serie de advertencias para la persona lectora. Por cierto, dicho talonario está inspirado en el libro «Manual de remedios literarios» de Ella Berthoud y Susan Elderkin, editado por Siruela.
Este talonario contiene 10 recetas para tratar diversas dolencias. Un libro adecuado, leído en el momento oportuno, puede cambiarte la vida. Además de su poder sanatorio, te servirá para olvidarte de múltiples preocupaciones, te alejará de los problemas y te proporcionará ratos inigualables. Es hora de descubrir los remedios contenidos entre sus páginas y de sanar tus males con el sorprendente poder de la literatura. Para problemas no especificados en este talonario, consulte a su bibliotecario.
La biblioteca de Peñaranda crea una «farmacia literaria» para recetar libros como bálsamo de diversas dolencias
Las recetas creadas por la Biblioteca Pública Municipal de Peñaranda de Bracamonte tratan hasta 50 dolencias distintas. Recetas que se pueden encontrar en el póster del proyecto y que están bajo una licencia de Creative Commons. A su vez, se puede acceder directamente al recetario completo a través del siguiente enlace en Canva: RECETARIO. Por cierto, también se han diseñado las cajas de la medicación, las cuales contienen cada una 10 códigos QR con diez obras literarias a modo de comprimidos para descargar en caso de urgencia. Los libros en papel se dispensan directamente en la biblioteca. El diseño de dichas cajas y los códigos que van en su interior también se pueden descargar desde Canva a través de este enlace: Cajas Medicina. Y no os perdáis el nombre de cada uno de los medicamentos: Leermax, Libroprofeno, Lectocatil, Cervantyum, Paraletramol, Literazepam, Lorcazepam, Bibliocalm, Poesiril y Versolirio.
Aprovecho para dar la enhorabuena a José Luis Sánchez y Pitxi Gil, bibliotecarios y responsables del proyecto «Biblioterapia. Remedios literarios para males ordinarios». Ni que decir tiene que han hecho un excelente trabajo y que han cuidado hasta el más mínimo detalle para que la iniciativa saliera adelante. Bajo mi punto de vista, este proyecto bibliotecario camino a conseguir éxitos pasados. Y, además de incitar a que la idea sea replicada en otras bibliotecas a través de todo el material que comparten, comentar que es una excelente práctica en cuanto a extender las paredes de la biblioteca al llevar sus servicios a las farmacias y centros de salud. Sin duda que se trata de un excelente proyecto y de una práctica profesional encomiable que busca compartir el trabajo y las buenas ideas, y llevar la biblioteca a cualquier lugar de la localidad salmantina.
Fuente: Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte |
Deja tu comentario