Las Bibliotecas de las Universidades de Burgos, Extremadura y León han puesto en marcha el proyecto «Cruce de caminos: se hace camino al leer». A través de él buscan potenciar el papel de las bibliotecas universitarias como promotoras de la lectura, difusoras culturales e integradoras de la comunidad universitaria.
Cruce de caminos es una iniciativa de las Bibliotecas de las Universidades de Burgos, Extremadura y León por promocionar a través de diferentes actividades conjuntas el uso de la Biblioteca Universitaria por parte de toda la comunidad universitaria, no tanto en su vertiente instrumental de soporte al estudio y a la investigación sino tratando de potenciar el papel que desarrollan las bibliotecas universitarias en la promoción lectora, la difusión cultural y como elemento integrador de la comunidad universitaria.
Desde hace años estas bibliotecas universitarias desarrollan programas de promoción y animación lectora, así como de difusión de la colección de manera individual. Con el objetivo de optimizar esfuerzos y ampliar la repercusión de estas actividades, hace unos meses se unieron y propusieron un marco común de intercambio de información con los siguientes objetivos:
- Conocer las experiencias desarrolladas en cada Biblioteca en el ámbito de la promoción lectora y extensión cultural.
- Crear un grupo de trabajo transversal interuniversitario en el ámbito de la extensión cultural de las Bibliotecas.
- Desarrollar un programa conjunto de promoción cultural y difusión de las bibliotecas dirigido a todos los alumnos, PDI y PAS de las tres universidades.
- Visibilizar la función que tiene la Biblioteca Universitaria en el área de la promoción lectora y extensión cultural, entendiendo éstos como elementos esenciales para la cohesión en torno a la Biblioteca de la Comunidad Universitaria.
- Elaborar acciones de difusión cultural en torno a la Vía de la Plata y el Camino de Santiago como elementos vertebradores de un programa de promoción lectora.
Hasta la fecha se han propuesto la elaboración de tres actividades conjuntas, en las que participarán las tres comunidades universitarias:
- Biblioteca de la Universidad de Burgos: Recorre el camino.
Mapeamos los caminos, el de Santiago, la Ruta de la Plata… Para ello te invitamos a que sugieras lecturas, fragmentos, textos que hagan referencia a una población, a un lugar, a un sitio… por los que discurre el Camino de Santiago o la Ruta de la Plata. Hacemos camino al andar con los textos, las fotos o vídeos que nos hagas llegar. Todas las sugerencias recibidas las fijaremos en un mapa de lecturas que nos ayudarán a dibujar la geografía literaria de estas dos vías milenarias.
- Biblioteca de la Universidad de Extremadura: Regala un poema.
Crea un poema visual utilizando los títulos que aparecen en el lomo de los libros. Haz tu propio “poema visual”, si lo haces con los libros de las estanterías, coloca los libros y haz una fotografía de tu poema para enviarla, si lo haces a partir de búsquedas en el catálogo, manda el texto resultante y los enlaces a los registros del catálogo.
- Biblioteca de la Universidad de León: Fragmentos del camino.
Empleando los comentarios del blog, los participantes enviarán un fragmento de una obra literaria de su gusto, se seleccionarán los más relevantes y se expondrán en las paredes de las 3 bibliotecas.
Sin duda que en la unión de las bibliotecas está la fuerza para llegar a la sociedad y a más y más personas. La optimización de recursos y esfuerzos es una acción inteligente para que las bibliotecas puedan aportar más servicios y actividades a sus comunidades de usuarios. Aprovecho para felicitar a estas bibliotecas universitarias por explorar nuevos caminos.
Deja tu comentario