El mundo literario de Charles Dickens ha sido una fuente inagotable de inspiración para generaciones. Sus palabras han trascendido el tiempo, pero, ¿qué hay de las ilustraciones que acompañaron sus novelas? El proyecto «The Charles Dickens Illustrated Gallery» no solo rescata estas obras de arte a menudo eclipsadas, sino que también ofrece a todos la oportunidad de descargar libremente estas joyas visuales. Sumérgete en un viaje visual por las obras de Dickens y aprovecha esta oportunidad única de tener un pedazo de historia literaria en tus manos.
«The Charles Dickens Illustrated Gallery» es más que un simple archivo digital. Es una invitación a sumergirse en cada ilustración, considerando cada página de la novela como una sala en una galería. Aquí, cualquier persona puede contemplar cada imagen, leer el título y ampliar la ilustración a tamaño completo. Aunque la ilustración depende tanto de las palabras como de las imágenes, este sitio se ha creado para que las imágenes brillen por sí mismas, sin la sombra del texto de Dickens.
La idea de esta galería ha rondado en la mente de Dr. Michael John Goodman durante años. Sin embargo, fue durante el confinamiento cuando, al leer una edición de Oliver Twist sin las ilustraciones de George Cruikshank, sintió la necesidad de crear un espacio donde estas ilustraciones pudieran ser apreciadas en su máxima expresión. Goodman se dio cuenta de que el mundo de las ilustraciones de Dickens está plagado de reproducciones de baja calidad. Por ello, se embarcó en la búsqueda de las mejores ediciones, principalmente de principios del siglo XX, que presentaran las ilustraciones originales con una calidad decente.
Un viaje visual por las obras maestras de Charles Dickens gracias a «The Charles Dickens Illustrated Gallery»
«The Charles Dickens Illustrated Gallery» es un viaje visual por la obras maestras de Charles Dickens. Entre las ilustraciones se pueden encontrar las presentes en A Christmas Carol, David Copperfield, Oliver Twist o The Pickwick Papers. Destacar que cada imagen presente en el archivo ha sido digitalizada a mano con una resolución de 300 dpi y posteriormente retocada en Photoshop para eliminar imperfecciones y garantizar que las ilustraciones se vean atractivas en pantalla. Es un proceso similar a cómo se remasterizan los viejos álbumes de los años 60 para la tecnología actual.

Señalar que el proyecto «Charles Dickens Illustrated Gallery» es un recurso gratuito y abierto para todos. Se anima a las personas a descargar, compartir, remezclar y utilizar las imágenes en sus proyectos. Si decides hacerlo, no olvides dar crédito al sitio web y, si lo crees conveniente, no dudes en contactar con Goodman para compartir cómo planeas usar las ilustraciones.
Antes de finalizar, comentar que el proyecto «Charles Dickens Illustrated Gallery» es todo un homenaje a los artistas que dieron vida visual a las palabras de Dickens. Es una oportunidad para apreciar estas obras de arte y, quizás, redescubrir las novelas de Dickens desde una perspectiva visual.
Fuente y más información: The Charles Dickens Illustrated Gallery |
Deja tu comentario