«Coffee & Books» es una iniciativa de Starbucks Cono Sur que tiene como objetivo fomentar la lectura entre su clientela. Desplegada en más de 300 cafeterías en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, esta biblioteca digital ofrece una amplia variedad de obras para lectores de todas las edades. A través de este proyecto, Starbucks impulsa los índices de lectura mediante la democratización del acceso a la cultura literaria para todas las generaciones.
Durante el mes de octubre de 2023, la biblioteca digital estará accesible en todas las sucursales de la marca en estos cuatro mercados sudamericanos. Las personas podrán acceder a ella mediante un código QR, que les permitirá explorar una selecta colección de libros electrónicos distribuidos en tres categorías principales: «La Borra del Café», que contiene obras del renombrado Mario Benedetti; «Planeta», con títulos emblemáticos como el atemporal «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry; y «Persona», que presenta novelas destacadas, entre ellas, «Música para Clara» de Elizabeth Subercaseaux.
«No es necesario adquirir un libro para disfrutar de la lectura en una de nuestras tiendas. La lectura es gratuita y está disponible para todos durante todo el mes en nuestros cuatro mercados. Hacemos esto porque desde nuestro rol como marca siempre estamos conectados con la comunidad; queremos llamar la atención sobre este importante tema de la educación», afirmó Soledad Fantuzzi, gerente de marketing de Starbucks Cono Sur.
Starbucks busca motivar el interés por la lectura a través de la iniciativa «Coffee & Books»
El proyecto «Coffee & Books» se propone fomentar la motivación y el interés por la lectura en la comunidad. Con esta acción, también se busca tener un impacto directo en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, Educación de Calidad, una meta global del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, al promover un incremento en los índices de lectura en estos cuatro mercados, democratizando así el acceso a la lectura para personas de todas las edades.
Es importante subrayar que esta iniciativa ha recibido el respaldo de editoriales de renombre como Penguin Random House, Zig-Zag y Ebooks Patagonia, así como de la Corporación del Libro y la Lectura de Chile. Esta última ha enfatizado que el hábito de la lectura aporta beneficios tangibles y significativos que acompañan al individuo en aspectos sociales, emocionales y lingüísticos a lo largo de toda su vida.
«Estamos poniendo a disposición de la comunidad diversos títulos y el talento de autores que creemos pueden servir de motivación para inspirar la lectura en distintas ocasiones. Desde leer una novela entretenida solos con un café a hacerlo en familia, pasando por un padre o una madre ayudando a su hijo a descubrir por primera vez el clásico “El Principito” hasta conocer la vida de grandes personajes de la historia. El principal objetivo de “Coffee & Books” es leer», concluyó Fantuzzi.
Antes de finalizar, es importante destacar que, con esta iniciativa, Starbucks se convierte en la primera cadena de cafeterías en el Cono Sur que ofrece una biblioteca digital gratuita a su clientela. Esta acción no solo refuerza su compromiso con la educación y la cultura, sino que también evidencia que entidades, organizaciones, empresas y particulares poseen la capacidad de cultivar y profundizar el aprecio por la lectura. Más allá de su papel como facilitadores de acceso a la literatura, se convierten en agentes activos de cambio social, contribuyendo a la formación de comunidades más informadas y empoderadas.
Fuente y más información: Starbucks Corporation | WomanTimes.com |
Deja tu comentario