Poneros en situación. Una organización lanza un concurso público en el cual va a premiar los mejores proyectos e iniciativas que tengan que ver con las bibliotecas, y su comunidad de usuarios, con hasta 3 millones de dólares. ¿Qué pensarías sobre esto? A) Eso es imposible, deja de soñar. B) Seguro que hay gato encerrado. C) Es hora de ponerse a trabajar en una idea / proyecto, sin duda.

Pues esta situación es 100% real. La Knight Foundation lanzó el pasado mes de febrero su segunda convocatoria (la primera la hizo en 2014/2015) con el objetivo de premiar los proyectos e ideas innovadoras que tuviesen que ver con las bibliotecas (en EE.UU.) y que respondiesen a la pregunta ¿Cómo pueden las bibliotecas ayudar en las necesidades de información del siglo XXI?

En total se presentaron 614 ideas, de las cuales pasaron a la parte final 51 y solamente 14 fueron las ganadoras. En esta ocasión no se llegaron a repartir los 3 millones de dólares como sucedió en la primero edición, sino que solamente se dieron 1,6 millones… quizás no todos los proyectos estaban a la altura de lo que el jurado esperaba, pero la verdad es que no está nada mal.

Y es que no son muchas las organizaciones (empresas, asociaciones, fundaciones…) que apuestan por las bibliotecas en términos económicos, así que lo mucho o poco que den para ellas es dinero en proyectos muy bien recibido (y aprovechado). Sin duda que esta es una gran iniciativa a tener en cuenta, a difundir (por si cunde el ejemplo) y a aplaudir.

Proyectos ganadores del “2016 Knight News Challenge on Libraries”

TeleStory: Biblioteca basada en visitas por vídeo para niños con padres encarcelados. (393.249$ – Nicholas Higgins, Odette Larroche-Garcia, Nick Franklin y Story Bellows). Aumentar la alfabetización infantil a través de servicios de video historias temporales y servicio de visita para niños con padres encarcelados en el espacio de confianza de las bibliotecas públicas.

Visualización de financiación filantrópica para bibliotecas. (300.000$ – Amanda Dillon y Kate Tkacik). Ayudar a las bibliotecas a encontrar oportunidades de financiación, aumentar la comprensión de las fuentes de financiación, y realizar un seguimiento de las tendencias de financiación a través de una herramienta de visualización de datos de formación y creación de capacidades.

Mejorar el acceso al conocimiento y capacitar a los ciudadanos: Amplificar bibliotecas y comunidades a través de Wikipedia. (250.000$ – Sharon Streams y Merrilee Proffitt). Hacer que los recursos de la biblioteca sean más accesibles a los editores de Wikipedia y que participen los bibliotecarios como contribuyentes a Wikipedia a través de un programa nacional de formación que incluirá extensión a la comunidad para aumentar la alfabetización en información local.

Nuestra historia: contenido, colecciones e impacto en la América rural. (222.245$ -Jon Voss y Emily Gore). Permite a las bibliotecas que muestran su impacto en el bienestar comunitario mediante la medición de los efectos de la biblioteca dirigida por la historia pública, la narración y programas de patrimonio cultural local en tres comunidades rurales de América.

Narradores sin fronteras: La activación de la nueva generación de periodistas comunitarios a través del compromiso bibliotecario. (150.000$ – Jo Giudice y Tom Huang). Los estudiantes de secundaria ayudan a conectar la Biblioteca Pública de Dallas a través de un curso de formación sobre medios digitales y periodismo que desarrolla habilidades y ayuda a que crezca la conciencia de la comunidad.

Otros proyectos / ideas premiadas con 35.000$ tienen que ver con la creación de mapas históricos para contar historias, crowdsourcing basado en la conexión de socios con expertos, extensión digital de bibliotecas para conectar con la comunidad local, conectar colecciones de las bibliotecas con artistas locales, preservación y acceso a datos, archivos digitales, alfabetización, creación de contenidos locales para la radiodifusión y hacer los materiales audiovisuales de la biblioteca más accesibles / localizables en sus búsquedas.

Imagen superior cortesía de Shutterstock