Existe cierta complejidad a la hora de adquirir un lector de libros electrónicos. A la infinidad de marcas, modelos y precios habría que sumar las experiencias en forma de comentarios y opiniones publicadas en Internet por multitud de personas. Los que me conocen saben que soy muy del Kindle de Amazon, pero le surgió un gran rival a su altura, y con el cual me podía conectar a eBiblio, el PocketBook Touch HD 3. Ahora ha llegado otro lector de libros electrónicos de la misma marca que le puede hacer sombra, y no solo por su tamaño físico, sino por la facilidad y practicidad en su uso y objetivo final: LEER.

Confieso que el PocketBook InkPad 3 Pro es el lector de libros electrónicos más grande que he tenido en mis manos. Su pantalla de 7,8 pulgadas es casi dos pulgadas más grandes que la media. La experiencia lectora que he tenido con él ha sido como pasar de leer libros de bolsillo a leer libros en gran tamaño. Pero no solamente es grande por fuera, sino también por dentro. Cuando se busca un lector de libros electrónicos lo que se quiere es simplemente leer sin distracciones ni problemas tecnológicos. Es decir, que la experiencia lectora sea lo que prime por encima de la tecnología. Y vaya si lo cumple este lector de libros electrónicos.

Cuando llegó hasta mi lo primero que pensé es que este dispositivo de lectura sería ideal para personas mayores por su tamaño y posibilidad de aumentar el tamaño de la fuente del texto. Es verdad que en todos los dispositivos se puede hacer esto, pero gracias al tamaño de su pantalla permite que la letra aumente sin el consiguiente problema de tener que pasar página cada pocas palabras leídas. Tras varias semanas de uso me he dado cuenta que no solamente es apto para personas mayores, sino para todos los públicos, incluso el público más joven.

Principales características del PocketBook InkPad 3 Pro

El PocketBook InkPad 3 Pro corre sobre un Linux 3.0.35 con un procesador Dual Core (2×1 GHz) de 1 GB de memoria RAM. Sus 16 GB de memoria interna son más que suficientes para soportar enormes bibliotecas de libros electrónicos.

Tiene un peso de 225 gramos y unas medidas de 195 x 136 x 8 mm. Su pantalla es de 7,8” multisensor E Ink Carta™ (1404 x 1872) y definición HD de 300 DPI, que reproduce la nitidez del libro real con una variedad de 16 niveles en escala de gris. Su batería de 1900 mAh (Li-Ion Polymer) permite más de un mes de lectura sin necesidad de carga, aunque esto ya se sabe que depende del uso que se haga del dispositivo.

Destacar la tecnología SMARTlight con la que viene equipado el dispositivo, la cual permite una lectura armónica de noche y de día. El control de luz de la pantalla se puede ajustar de manera automática o ajustable.

Soporta una gran variedad de formatos tanto de libros electrónicos como de imágenes y audio: ACSM, CBR, CBZ, CHM, DJVU, DOC, DOCX, EPUB, EPUB(DRM), FB2, FB2.ZIP, HTM, HTML, MOBI, PDF, PDF (DRM), PRC, RTF, TXT, JPEG, BMP, PNG, TIFF. Además de MP3, M4B y OGG (mediante adaptador micro USB, el cual está incluido, y Bluetooth).

Dispone de conexión por WiFi y Bluetooth. Además, tiene una gran variedad de aplicaciones disponibles: Tienda, Biblioteca, Diccionario, Navegador, Audiolibros, Reproductor de música, Galería, Calculadora, Noticias RSS, Notas, Ajedrez, Klondike, Scribble, Sudoku.

Lo que más me ha gustado del PocketBook InkPad 3 Pro

A la capacidad de escuchar audiolibros y leer libros electrónicos y documentos en múltiples formatos, a su función Text-to-Speech para convertir cualquier texto en audio, a su sensor G-sensor integrado para la rotación automática de la pantalla, a su fácil conexión con Calibre, y a su posibilidad de leer en la nube gracias a PocketBook Cloud, ReadRate, Dropbox PocketBook y Send-to-PocketBook, me gustaría añadir lo siguiente:

  • Al igual que me pasó con el PocketBook Touch HD 3, lo que más me gusta del PocketBook InkPad 3 Pro es la posibilidad de vincular mi cuenta de Adobe DRM para conectarme a eBiblio (la plataforma de préstamo digital de las bibliotecas públicas españolas).
  • Su protección interna y externa al agua de nivel IPX8. Nunca leo en la bañera, pero sí cerca de la piscina cuando llega el verano. Esta protección ayuda a perder el miedo a hacerlo ya que el dispositivo puede sumergirse en agua fría hasta 2 metros de profundidad, durante 60 minutos, sin sufrir daños.
  • Algo que me gusta especialmente, ya que no supone un gasto extra, es que viene equipado con una funda protectora de color negro. Por cierto, sensor de funda activa el modo reposo para ahorrar vida de la batería.
  • Su color gris metálico.

A lo que me he acostumbrado con el lector de libros electrónicos PocketBook InkPad 3 Pro

  • Bien es cierto que su tamaño es el punto destacable de este lector de libros electrónicos, pero es un tamaño al que hay que acostumbrarse y que ya no coge fácilmente en el bolsillo.

Para terminar, decir que su tamaño invita a la lectura de cómics, así que no estaría de más darle un plus a este magnífico lector de libros electrónicos dotándole de tinta a color. Aun así, comentar que estoy muy contento con la experiencia del PocketBook InkPad 3 Pro y es totalmente recomendable.