Se acaban de hacer públicas las estadísticas de las 52 Bibliotecas Públicas del Estado correspondientes al año 2012. Bibliotecas, por lo general, más importantes de las ciudades en las cuales están presentes (a excepción de Barcelona, Bilbao, Ceuta, Pamplona y San Sebastián… y sí presentes en otras ciudades como Gijón, Mahón, Mérida, Orihuela y Santiago de Compostela).

estadisticas_BPE

Página de las Estadísticas de las Bibliotecas Públicas del Estado

Muestra buenos datos, como que hay más de 15 millones de visitantes entre las 52 bibliotecas en el año 2012, que la colección asciende a 11.262.461 de unidades físicas y a 96.721 de títulos de Publicaciones Periódicas. En el año 2012 se realizaron un total de 9.197.261 préstamos y el porcentaje de la colección informatizada asciende al 80,68%. Se realizaron numerosas actividades culturales, a las cuales asistieron más de medio millón de personas. Como dato a destacar también los más de 70 millones de euros que cuestan mantener las Bibliotecas Públicas del Estado.

Datos generales

  • La colección en unidades físicas asciende a 11.262.461 y de Publicaciones Periódicas (Títulos) a 96.721.
  • El número de visitantes asciende a 15.200.759, siendo los usuarios activos 600.004.
  • Se realizaron un total de 9.197.261 préstamos.
  • Los gastos por adquisición bibliográfica ascendió a 2.718.162 de euros, siendo el total 70.772.254 euros.
  • El personal total de las Bibliotecas Públicas del Estado es de 1.582, siendo 375 bibliotecarios.

Colecciones y adquisiciones

  • Colección:
    • Fondos bibliográficos. Unidades físicas: 9.142.848 de Libros y folletos y Manuscritos y documentos. 3.510.571 volúmenes de publicaciones periódicas.
    • Títulos de publicaciones periódicas: 96.721.
    • Fondos no bibliográficos. Unidades físicas:
      • Audiovisuales: 1.159.360
      • Documentos electrónicos: 136.136
      • Cartográficos: 20.180
      • Documentos gráficos: 174.353
      • Música impresa: 13.405
      • Microformas: 319.794
      • Diapositivas: 248.884
      • Otros documentos: 45.026
      • Colección electrónica: 19.077
        • Publicaciones Periódicas electrónicas (Títulos): 818
        • Documentos digitales y bases de datos (Títulos): 18.259
  • Adquisiciones:
    • Total: 768.685
    • Publicaciones periódicas (nuevos títulos): 2.331
    • Por lenguas (libros y folletos): 297.074
  • Expurgo:
    • Documentos: 1,58%
    • Títulos de publicaciones periódicas: 3,05%

 Informatización

  • Porcentaje de la colección informatizada: 80,68%.
  • Registros de títulos y ejemplares: 7.222.491 y 9.086.527 respectivamente.
  • Registros de títulos:
    • Fondos bibliográficos: 6.206.413 libros y folletos. Títulos de Publicaciones periódicas 80.971 y 445.469 de analíticas.
    • Fondos no bibliográficos:
      • Audiovisuales: 797.304
      • Documentos electrónicos: 87.815
      • Cartográficos: 13.278
      • Documentos gráficos: 83.614
      • Música impresa: 9.025
      • Microformas: 8.251
      • Diapositivas: 2.662
      • Otros documentos: 9.353

 Usuarios y servicios

  • Estas bibliotecas recibieron un total de 15.200.759 visitantes.
    • De ellos 2.439.984 eran usuarios inscritos. (Adultos: 2.065.394. Infantiles: 367.931. Instituciones: 6.659.)
    • De ellos 600.004 eran usuarios activos. (Adultos: 488.116. Infantiles: 109.411. Instituciones: 2.477.)
    • De ellos 2.439.984 eran nuevos usuarios. (Adultos: 109.895. Infantiles: 31.073. Instituciones: 746.)
  • Préstamos:
    • Préstamos de material librario: 5.851.264
    • Préstamos de material no librario:
      • Audiovisual: 3.202.668
      • Electrónico: 95.755
      • Otros: 47.574
      • Préstamos a Adultos por CDU: 3.886.935
      • Préstamos Infantil por CDU: 1.166.367
      • Servicio de Autopréstamo: 653.363
      • Préstamo interbibliotecario:
        • Nacional: 80.946 (Realizados: 45.014. Recibidos: 35.932)
        • Internacional: 42 (Realizados: 12. Recibidos: 30)
  • Servicios de sala y Presencia en Internet:
    • Consulta de documentos. Información y Referencia (consultas atendidas):
      • Documentos audiovisuales: 25.845 sonoros y 39.849 Videos/DVD-video.
      • Documentos electrónicos: 29.772
      • Documentos de la Sección local: 157.096
      • Información y referencia. Consultas atendidas: 1.338.005
      • Servicio de acceso público a Internet:
        • Número de usuarios: 327.006
        • Número de sesiones: 2.081.566
      • Formación de usuarios:
        • Cursos realizados: 443
        • Número de horas anuales: 875
        • Número de usuarios: 4.024
      • Número de visitas concertadas y guiadas: 6.978
      • Consulta de los servicios electrónicos:
        • OPAC: 9.376.548 consultas y 10.109.706 visualizaciones.
        • Página web: 4.340.163.
      • Actividades culturales (Literatura y poesía, música y danza, cursos, exposiciones…): 13.633.
      • Actividades culturales organizadas por la biblioteca: 10.661.
      • Actividades culturales no organizadas por la biblioteca: 2.972.
      • Actividades culturales. Número total de asistentes a actos: 529.258.

 Acceso, equipamiento e infraestructura

  • Las Bibliotecas Públicas del Estado cuentan con un total de 238.225 metros cuadrados de superficie útil total y de 184.600 metros cuadrados de superficie útil de uso bibliotecario.
  • Cuenta con 117.609 metros lineales de estanterías de libre acceso y de 184.092 metros lineales en depósito.
  • El número de puestos de lectura asciende a 14.881.
  • Cuentan con un total de 3.659 Pc’s (1.596 para la gestión interna y 2.063 para el uso público)
  • El número de impresoras asciende a 502 (415 para la gestión interna y 87 para el uso público)
  • El número de escáneres asciende a 130 (107 para la gestión interna y 23 para el uso público)
  • Un total de 603 Pc’s tienen acceso público al Opac, 474 a documentos electrónicos, 1.317 a Internet, 835 a herramientas ofimáticas y 234 a formación de usuarios.

 Gastos

  • Los gastos totales de las bibliotecas fue de 58.976.046 euros, repartidos de la siguiente manera:
    • Adquisición bibliográfica: 2.718.162 euros
    • Personal: 44.319.260 euros
    • Mantenimiento de la colección: 352.526 euros
    • Instalaciones: 5.439.586 euros
    • Automatización: 281.045 euros
    • Otros gastos: 5.865.467 euros
  • Los gastos de inversión alcanzan los 11.796.208 euros, repartidos de la siguiente manera:
    • Solares y edificios: 10.120.519 euros
    • Mobiliario: 999.065 euros
    • Sistemas informáticos: 254.765 euros
    • Otros gastos: 421.859 euros

 Personal

  • El personal contratado por estas bibliotecas públicas suma un total de 1.582 personas: 375 bibliotecarios, 745 auxiliares de biblioteca. 170 personal especializado. 292 otros.
  • Además se contó en 2012 con 38 becarios y 93 voluntarios.