Los préstamos del servicio online eBiblio siguen creciendo y alcanzan la cifra de 1,7 millones de préstamos electrónicos en 2019. Dicha cantidad de préstamos digitales supone un aumento del 68,4 % con respecto al año anterior, cifra que se verá incrementada en las estadísticas del 2020 por el boom de la plataforma de lectura online durante el confinamiento.
Los préstamos del servicio online de contenidos digitales eBiblio han aumentado, con respecto a 2018, en un 68,4 % hasta alcanzar un total de 1.710.730 (695.029 préstamos más que en 2018). El Ministerio de Cultura y Deporte ha hecho público hoy el Balance 2019 con las estadísticas de eBiblio, entre las que destacan las 4.884.705 visitas que recibió la plataforma en 2019.
Siendo magníficas las cifras de este servicio bibliotecario, a la vez de esperanzadoras, quizás no haya que lanzar todavía las campanas al vuelo. Y es que si tenemos en cuenta solamente las personas adultas inscritas en las bibliotecas públicas (cerca de 13 millones), las 116.587 personas usuarias de eBiblio suponen un 1 % del total. O si tenemos en cuenta el número de préstamos de libros en papel en las bibliotecas públicas (más de 34 millones), el millón de libros electrónicos préstamos en eBiblio (un millón de libros al no tener en cuenta audiolibros ni publicaciones periódicas) supondría un 3 % de los préstamos de libros en papel.
Respecto a los usuarios distintos, 2019 arroja un incremento del 36,8 % con 116.587 usuarios que realizaron, al menos, una transacción de préstamo o reserva a través de la plataforma eBiblio (31.360 más que en 2018). La media de préstamos por usuario activo es de 14,6 y se distribuyen, según la tipología documental, en un 61 % de libros, un 35 % de revistas y periódicos, y un 4 % de audiolibros.
Lejos de criticar el servicio, el cual me parece estupendo y del que soy usuario, quizás haga falta un poco más de comunicación a gran escala para llegar a la población, por no hablar de mayor inversión en títulos y licencias.
A 31 de diciembre de 2019 eBiblio ponía a disposición de los usuarios una colección de 24.093 títulos distintos que incluyen los títulos de libros, audiovisuales, publicaciones periódicas y otros documentos como las bases de datos, lo que supone un incremento de 3.890 títulos respecto al año anterior. Distribución por tipología documental (títulos distintos): 22.684 libros, 1.122 audiolibros, 71 títulos de revistas, 40 títulos de periódicos, y 176 otros documentos (bases de datos, etc.)
Por cierto, hace poco un tuit de una persona que descubría eBiblio en julio de 2020 se volvió viral. Lo cual es estupendo porque dio a conocer este servicio, pero no deja de sorprender que después de los años que lleva en funcionamiento no haya calado en la gran mayoría de la población.
Libros electrónicos más prestados en eBiblio en el 2019
Dejando a un lado las cifras, me gustaría compartir con vosotros cuáles han sido los libros más prestados en el servicio de préstamo online gratuito de contenidos digitales de las bibliotecas públicas españolas. Quizás os den una idea de qué leer en los próximos meses.
- Yo, Julia / Santiago Posteguillo
- Los señores del tiempo / Eva García Saénz de Urturi
- Las hijas del Capitán / María Dueñas
- Tú no matarás / Julia Navarro
- La desaparición de Stephanie Mailer / Joël Dicker
- El rey recibe / Eduardo Mendoza
- La bruja / Camilla Läckberg
- Sabotaje / Arturo Pérez-Reverte
- Más allá del invierno / Isabel Allende
- Ordesa / Manuel Vilas
Deja tu comentario