La lectura fácil acerca libros y documentos a personas con dificultades lectoras a través de la adaptación de textos y contenidos. Cada vez existen más libros en lectura fácil, pero es verdad que todavía queda un largo recorrido por hacer. Por suerte existen organizaciones como Plena inclusión, entre otras, que ponen a disposición de todo el mundo, y de manera libre y gratuita, una buena cantidad de libros electrónicos en lectura fácil. Por cierto, se puede decir que un gran paso tanto para el conocimiento de esta necesidad como para la adaptación de los textos fue la creación de la «Norma UNE 153101:2018 EX Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos».

Nuestra organización trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Apoyamos a estas personas y a sus familias desde que nacen hasta que son mayores. Ayudamos a su inclusión en la educación, el empleo, la ciudadanía, la comunicación e información, etcétera. Defendemos sus derechos para que puedan participar en la sociedad igual que el resto de ciudadanos. [Plena inclusión. Qué hacemos]

Recientemente la organización Plena inclusión ha añadido cuatro nuevos libros en lectura fácil a su biblioteca digital, llegando a la cifra de veinticinco libros gratuitos. Seguro que esta cifra irá aumentando a lo largo del tiempo. Entre dichos libros electrónicos se puede encontrar Escribir es descubrirse, Vidas de mujeres inspiradoras, El niño del pijama a rayas o El principito. A continuación, comparto el resumen aportado desde Planeta fácil (que es una web de la organización Plena inclusión) para que veáis cómo son los textos en lectura fácil:

El principito es una narración corta

del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry,

que cuenta la historia de un pequeño príncipe

que parte de su asteroide a una travesía por el universo,

en la cual descubre la extraña forma en que los adultos

ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad.

Asteroide: Es una parte llena de rocas

que hay en el universo.

Por ejemplo: entre Marte y Júpiter hay muchos asteroides Antes de finalizar, me gustaría destacar el trabajo de la organización en cuanto a fomento de la lectura en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Y es que además de esta biblioteca digital con libros electrónicos en lectura fácil, dentro de la web Planeta fácil existe un Club de lectura fácil que se reúne dos veces al mes por internet para comentar los libros de la colección y un blog literario en el que se comparten cuentos, poesías, reflexiones y relatos.