Las bibliotecas de Mosul han sido testigos directos de una de las mayores atrocidades que el ser humano puede cometer. Esta ciudad situada al norte de Irak fue capturada, invadida y sometida por el Dáesh en el año 2014. Hasta julio de 2017 la ciudad no fue liberada. Años de conversiones forzosas, persecuciones, expulsiones y ejecuciones. Una guerra que deja la mayor parte de la ciudad en ruinas y a una sociedad rota, pero que quiere reponerse y seguir viviendo.
La resiliencia de las personas es la que empuja a la ciudadanía de Mosul a recuperar la normalidad. Algo principal que quieren recuperar y poner en funcionamiento lo antes posible son sus bibliotecas. Poco queda de ellas tras la devastación. La mayoría fueron robadas, destrozadas y quemadas bajo excusas de que eran contenedoras de libros blasfemos.
Cuando en 2014 las fuerzas del ISIS tomaron la ciudad y entraron en la universidad, no solo quemaron los libros y destruyeron el edificio, sino que además secuestraron a los profesores y los forzaron a crear libros de texto con los que nutrir el nuevo sistema educativo que funcionaría bajo el califato. [Fuente: PlayGround]
Gota a gota se hace un océano… y libro a libro se hacen las bibliotecas. La campaña de Mosul Eye para revivir las bibliotecas busca la reconstrucción a través de donaciones de libros. Manifiestan que una de las formas de reconstruir civilmente la ciudad es volver a llenar las bibliotecas de libros.
Debido a que reconstruir las bibliotecas y llenarlas con libros es una de las formas más significativas de reconstruir Mosul civilmente, lanzamos esta campaña internacional para recolectar libros y todo tipo de productos impresos (revistas, publicaciones periódicas, periódicos, referencias, archivos y me gusta) en todas las disciplinas de Conocimiento y Ciencia, y EN TODOS LOS IDIOMAS. TODOS LOS IDIOMAS Y LENGUAJES SON BIENVENIDOS.

Grupos de voluntarios pudieron rescatar miles de libros de la Biblioteca de la Universidad de Mosul. Por otro lado, no se hicieron esperar las donaciones internacionales. En pocos meses recibieron unos 10.000 libros.
Today we have preserved rare books and manuscripts in the Central library of Mosul Univ. pic.twitter.com/pyP3EcOMgb
— Mosul Eye عين الموصل (@MosulEye) 22 de mayo de 2017
More books for Mosul from students at the Royal College of Surgeons in Ireland.
Go raibh maith agat. pic.twitter.com/3Iba1eQBV2— Mosul Eye عين الموصل (@MosulEye) 25 de mayo de 2017
Puede que haya un gran inconveniente… y es el coste del envío de los libros donados. En este punto me gustaría presentaros a alguien que ha pedido la colaboración de las personas e instituciones. Solicitud de ayuda no solamente para conseguir libros para las bibliotecas de Mosul, sino también para solicitar ayuda económica con el envío de los mismos. Se llama Makram Alkhaled (original de Mosul) y es estudiante de doctorado de la Universidad de Manchester.
Como mosuliano y como uno de los graduados de la Universidad de Mosul, siento que es mi deber participar en el proceso de reconstrucción de la ciudad y sus bibliotecas, especialmente porque planeo regresar a mi ciudad natal con mi familia una vez que termine mi doctorado. Entonces, me puse en contacto con la Biblioteca de la Universidad de Manchester y pregunté si podían ayudarme donando libros a la Universidad de Mosul. Me sorprendió descubrir que el equipo de la Biblioteca tiene alrededor de 2.500 libros para donar.
A través de una campaña de crowdfunding solicitó ayuda para costear los gastos de envío de tal donación. En total necesitaba 2.000 libras para empaquetar y contratar a una empresa de paquetería que enviase los 2.500 libros a Irak y posteriormente los transportase a la ciudad. Ni que decir tiene que consiguió el objetivo propuesto y dicha cantidad de libros llegará los próximos meses a las bibliotecas de Mosul.

La unión de las personas con un fin común no tiene límites. Tras la destrucción de las bibliotecas por el Dáesh, toda la ciudad (y todo el mundo) está tratando de poner su granito de arena para reconstruirlas. Sin duda que esto es una clara muestra de la grandeza de la sociedad, y de la importancia de las bibliotecas para la misma.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] muchas personas no están dispuestas a que ninguna desaparezca. Ya lo vimos hace unos meses con las bibliotecas de Mosul, y ahora es turno de ayudar a la Biblioteca de […]
[…] de cero libros… así que toda donación es muy bien recibida. Se me vienen a la cabeza las bibliotecas devastadas por la guerra en Mosul o la Biblioteca de Cebolla que fue arrasada por una riada(por cierto, esta biblioteca ha […]