La comunicación de las bibliotecas con las personas dio un paso más allá con la llegada de las redes sociales. Supuso una apertura total, no sin reticencias, de las bibliotecas hacia la comunicación bidireccional. Viendo la penetración de WhatsApp entre la población española, no es de extrañar que más bibliotecas se sumen a este medio para llegar, informar y atender a las personas.

Recientemente, la Red de Bibliotecas Municipales de Gandía ha anunciado que utilizará WhatsApp para ponerse en contacto con su comunidad de usuarios que así lo deseen. Este servicio se suma a la andadura que comenzó dicha red de bibliotecas en la web social allá por el 2012 con la apertura de una fanpage en Facebook, a la que siguió un perfil en Twitter y un canal en YouTube.

«Siempre hemos procurado estar al día con las innovaciones (y retos) que nos plantean las nuevas formas de comunicación», me comentan desde la Red de Bibliotecas Municipales de Gandía Toni Ordiñana (director de la Xarxa de Biblioteques Municipals de Gandia), Óscar Gual y Daniel Jiménez (técnicos de la XBMG).

 

Según indican en su página web, con este servicio cualquier persona podrá enviar consultas, propuestas o peticiones. El horario de este servicio será de 10:00 a 21:00, coincidiendo con el horario de apertura al público de la Biblioteca Central, y será gestionado por los dos técnicos mencionados anteriormente como una función más dentro de las bibliotecas, y coordinado por el director de la XBMG.

Por otra parte, la biblioteca se compromete a responder de forma inmediata o de la forma más rápida posible a cualquier persona que necesite realizar cualquier consulta relacionada con el servicio que se presta desde las Bibliotecas de Gandía.

Intentaremos responder a todas las cuestiones relacionadas con nuestro servicio bibliotecario, especialmente las relacionadas con: horarios, actividades, recursos, instalaciones, disponibilidad de libros, fechas de vencimiento de los préstamos, … También facilitaremos las renovaciones de los préstamos, así como reservas e inscripciones a las actividades que lo requieran. Si la complejidad o extensión de alguna consulta lo requiere, podremos trasladar la respuesta a otro medio, como ahora, e-mail, teléfono, etc.

Además de este servicio de consultas habría que añadir otro de información relacionada con actividades organizadas desde las bibliotecas. Servicio para el cual es necesario darse de alta enviando simplemente un mensaje con el nombre de la biblioteca que más te interesa. Digamos que este mensaje supone una especie de acuerdo de uso de los datos por parte de la biblioteca.

Desde la Red de Bibliotecas Municipales de Gandía están muy satisfechos con la repercusión inicial de este servicio:

«No sabíamos cuál iba a ser la respuesta de la comunidad; a veces, esperas que una iniciativa va a tener éxito y no sucede así. Sin embargo, estamos resolviendo cuestiones vía WhatsApp a diario y las altas en las listas de difusión ya superaban el centenar la segunda semana. Los usuarios lo agradecen y valoran positivamente».

Además, ya cuentan con una primera anécdota… y es que se dio difusión por los medios de comunicación un número de teléfono incorrecto. La persona propietaria de dicho número se puso en contacto con la Red de Bibliotecas Municipales de Gandía para informar que le estaban solicitando el alta a sus bibliotecas. Error que fue solucionado rápidamente y pedidas las disculpas oportunas a la persona en cuestión.

WhatsApp Red de Bibliotecas Municipales de Gandía