Las bibliotecas son más que centros de aprendizaje, también son ejemplos perdurables de excelencia arquitectónica. Esta arquitectura bibliotecaria, la cual va ganando importancia con el paso de las décadas, permite crear espacios modernos e inspiradores para que la sociedad pueda satisfacer sus necesidades informativas, formativas y de entretenimiento. Espacios flexibles que aceptan la adaptación al cambio para convertirse en centros de reunión comunitaria y conocimiento.
Comentar que, cada año, el Instituto Americano de Arquitectos (AIA) y la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) otorgan los premios a las construcciones más destacadas de las bibliotecas. Un galardón, y el único, que reconoce las estructuras completas y todos los aspectos del diseño de las bibliotecas de cualquier parte del mundo y que permitan el acceso público. Para lograrlo, las bibliotecas deben demostrar los logros del diseño incluyendo el sentido del lugar y su propósito, la ecología y la sostenibilidad ambiental y su historia.
Las bibliotecas ganadoras de los premios AIA/ALA de 2022
Adams Street Library, Brooklyn, Nueva York | Work Architecture Company (WORKac)
La Biblioteca Adams Streetes la primera sucursal nueva del sistema de bibliotecas públicas de Brooklyn en más de dos décadas. Fue diseñada a través de un extenso contacto con la comunidad dirigido por arquitectos de varios barrios de Brooklyn y desarrollos de autoridades de vivienda. Con los niños en el centro de la intención de diseño, la biblioteca está repleta de espacios para el aprendizaje y cuenta con tecnología y una gran cantidad de oportunidades de programación para adolescentes y jóvenes adultos.
La biblioteca está situada debajo del puente de Manhattan en el distrito histórico DUMBO de Brooklyn, ubicada en un edificio industrial que data de 1901. A lo largo de los años, el edificio ha servido para una amplia variedad de propósitos, desde una fábrica de torpedos hasta una instalación de reciclaje. Hoy, el edificio es una mezcla de apartamentos residenciales y espacios comerciales con la biblioteca ocupando la planta baja. El equipo se inspiró en la historia en capas del edificio y abrazó el diálogo entre lo antiguo y lo nuevo, que se puede encontrar a lo largo de las paredes perimetrales de ladrillo patinado que contrastan con una serie de murales pixelados que representan escenas naturales de todo el vecindario.

Asante Library, Surprise, Arizona | Richärd Kennedy Architects
Esta nueva biblioteca de más de 900 metros cuadrados, situada en un parque de más de 50 kilómetros cuadrados en Surprise, Arizona, fue construida para dar cabida a una comunidad en crecimiento, al tiempo que enmarca las extraordinarias vistas de las montañas White Tank del estado. Con su diseño, el edificio emula la interacción de la luz del sol y la sombra moteada que uno puede experimentar mientras descansa bajo un árbol del desierto.
En el interior, la biblioteca ofrece una gran sala de lectura abierta donde el acristalamiento de altura completa ofrece vistas panorámicas de la cadena montañosa cercana. Las salas de estudio acristaladas también mantienen conexiones visuales con el paisaje circundante desde todos los espacios interiores. […] Las funciones programáticas centrales de la biblioteca están organizadas a lo largo de su borde norte dentro de un núcleo sólido terminado con paneles de pared compuestos de aluminio. El núcleo sólido forma la fachada de entrada, así como el telón de fondo de una plaza exterior extendida que bordea la biblioteca y el borde de la calle. La plaza es un espacio de usos múltiples que cuenta con asientos de banco integrados a la sombra de la copa de los árboles.

Cruzen-Murray Library, Caldwell, Idaho | Richärd Kennedy Architects
Fiel a la visión del espacio del Colegio de Idaho, la nueva Biblioteca Cruzen-Murray es un ambiente amplio y luminoso que da a los estudiantes la sensación de estar rodeados por algo mucho más grande que ellos mismos. La biblioteca evita los espacios enclaustrados para el aprendizaje silencioso que se encuentran en las bibliotecas académicas tradicionales, adoptando en su lugar un espacio dinámico que ofrece a los estudiantes amplias oportunidades para el intercambio intelectual.
Al entrar, los usuarios son recibidos con una escalera escultórica que conduce a una gran sala de lectura con vista a una galería cívica de dos pisos. Un techo de cedro convexo se extiende por el segundo nivel, dando al espacio un ambiente cálido y acústicamente agradable. Por la noche, la biblioteca brilla suavemente como una linterna, un efecto amplificado por el techo ricamente expresado.

Indian Creek Library, Olathe, Kansas | Gould Evans
Una historia del poder transformador de la reutilización adaptativa, la Biblioteca Indian Creek restablece la naturaleza en el entorno suburbano de Olathe, Kansas. Con este proyecto, una antigua estructura comercial de gran tamaño se ha convertido en un centro vital de la comunidad y en un activo comunitario mucho más valioso que una biblioteca típica.
La nueva biblioteca demuestra la transformación de dos maneras: física y programática. La conversión de la antigua tienda de comestibles se basó en proporcionar luz natural y una conexión con la naturaleza de la que carecía la biblioteca anterior. Su fachada fue removida por completo y reemplazada por una pared de vidrio que está protegida por un sistema de parasoles que reproduce la sombra y la luz moteada que uno encuentra al caminar por un parque. Esa característica se repite en el interior, donde la luz moteada y las balizas iluminadas por el cielo ofrecen una nueva experiencia convincente.

Martin Luther King Jr. Memorial Library, Washington, D.C. | OTJ Architects (arquitecto ejecutivo), Mecanoo (arquitecto de diseño)
Como punto culminante de la ambiciosa iniciativa del sistema de bibliotecas públicas de Washington, D.C. para renovar su envejecida infraestructura, la Biblioteca Conmemorativa Martin Luther King Jr. ofrece un nuevo sentido de propósito en la era de la información digital. La emblemática estructura de la biblioteca, diseñada originalmente por Ludwig Mies van der Rohe, se ha transformado de un complejo cultural de los años 70 a un motor socialmente sostenible que impulsa el importante intercambio de información.
Un objetivo central del nuevo diseño era resaltar el propósito de la biblioteca como un lugar de reunión social y su presencia como un hito comunitario. El diseño respeta la poderosa simplicidad del edificio original, un claro ejemplo de la distintiva estética rectilínea de acero y vidrio negro del arquitecto, al tiempo que refleja los legados muy diferentes de Mies y Dr. King. Una estrategia única empleada por el equipo se demuestra en la aplicación de un idioma de diseño contrastante para la nueva arquitectura. Un acabado curvilíneo de listones de madera y una forma se destacan en un contraste humanizador con el trabajo característico de Mies. Aplicados a los elementos interiores y exteriores, las áreas de servicio, el auditorio y las escaleras, los materiales y colores armonizan y complementan la forma y la disciplina de la biblioteca original.

Fuente: American Library Association
Deja tu comentario