Las principales asociaciones bibliotecarias del mundo hacen un llamamiento a todas las bibliotecas para que presten apoyo a la ciudadanía ucraniana. Ayuda que va desde la lucha contra la desinformación presente en las noticias y redes sociales hasta la asistencia a las personas refugiadas que puedan llegar al país procedentes de Ucrania. Un mensaje de aliento con el que las asociaciones bibliotecarias tratan de apoyar y animar a la sociedad ucraniana ante este periodo de incertidumbre y conflicto bélico.

El día antes de la invasión rusa de Ucrania, el presidente de la Asociación de Bibliotecarios de Ucrania publicó un discurso a la comunidad bibliotecaria ucraniana. En él instaba a las bibliotecas y a sus profesionales a apoyar a la ciudadanía en la distinción entre información, información errónea y desinformación. Al día siguiente de este mensaje, la coalición entre las asociaciones bibliotecarias europeas EBLIDA, NAPLE y PL2030 hizo un llamamiento comunitario ante el «bárbaro ataque de Rusia sobre Ucrania» en el que instaba a las bibliotecas a difundir información precisa sobre el conflicto y apoyar a los refugiados ucranianos. Ya el marzo, la IFLA y la ALA se sumaron al llamamiento emplazando a todas las bibliotecas del mundo a que «luchen» contra la desinformación y ofrezcan la asistencia que esté en sus manos a las personas que puedan llegar desde Ucrania a sus países.

Joao de Sousa Guerreiro, responsable de la Biblioteca del Colegio Internacional de Sevilla – San Francisco de Paula, ha preparado una sencilla guía sobre qué pueden hacer las bibliotecas por Ucrania. En ella se recogen ideas como apoyar a la comunidad ucraniana en España, conocer las acciones que otros grupos ya están llevando a cabo para no repetir esfuerzos o contactar con las bibliotecas de los países de acogida. Toda acción llevada a cabo desde las bibliotecas, sumada a la lucha contra la desinformación comentada por las asociaciones bibliotecarias, será muy bien recibida por todas las personas del mundo.

Llamamiento de las principales asociaciones bibliotecarias ante la invasión en Ucrania

Discurso del Presidente de la Asociación de Bibliotecarios de Ucrania a la Comunidad Bibliotecaria de Ucrania del 23 de febrero de 2022

¡Querida comunidad bibliotecaria!

¡Estamos a la vanguardia de la lucha contra las falsificaciones, la desinformación y las ciberamenazas!

Las bibliotecas son espacios educativos donde todos tienen la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Los bibliotecarios enseñan y ayudan a cientos de miles de personas todos los días a dominar las habilidades para vivir en el mundo digital y tener un ciberespacio seguro para ellos y sus seres queridos. Todos los días, los bibliotecarios trabajan para que las personas, las comunidades y la sociedad puedan distinguir la información verdadera de la mentira y resistir la información y la manipulación psicológica.

Las bibliotecas son lugares de seguridad y libertad, donde todas las personas que lo necesiten tendrán acceso gratuito a la información, Internet, apoyo psicológico y ayuda para resolver las dificultades de su vida.

Las bibliotecas son lugares de poder donde las personas se encuentran a sí mismas. En la comunicación diaria, los bibliotecarios hacen todo lo posible para que todos los que vienen a la biblioteca amen los libros, amen su idioma, amen Ucrania.

¡Las bibliotecas son un arma estratégica del estado en la guerra híbrida librada por la Federación Rusa durante muchos años!

La relevancia de las bibliotecas para superar los desafíos que enfrentan los individuos, las comunidades y la sociedad en Ucrania se ha hecho evidente durante los últimos ocho años de agresión rusa.

¡Hoy, cuando enfrentamos la amenaza de una guerra abierta con Rusia, ustedes y yo, bibliotecarios, somos conscientes de nuestra importancia y nuestra responsabilidad!

¡Nos apoyamos! ¡Sabemos que juntos lo superaremos todo!

¡Apoyamos a nuestros amigos y colegas de las regiones de Luhansk y Donetsk!

¡Creemos y apoyamos a las Fuerzas Armadas de Ucrania!

¡Mantenga la calma! ¡Amamos a nuestros lectores, bibliotecas y Ucrania!

¡Hacemos donde estamos, todo lo que tenemos que hacer!

¡Gloria a Ucrania!

Declaración conjunta europea por las asociaciones bibliotecarias EBLIDA, NAPLE y Public Libraries 2030

El bárbaro ataque de la Federación Rusa contra Ucrania va en contra de los principios básicos de una sociedad sostenible, democrática y equitativa.

En respuesta al llamamiento lanzado por la Asociación de Bibliotecas de Ucrania, EBLIDA, NAPLE y Public Libraries 2030 instan a las bibliotecas de toda Europa a movilizarse a favor de la difusión de información precisa sobre el conflicto como medio para apoyar la democracia y la libertad de expresión. También se insta a las bibliotecas a apoyar a todos los refugiados ucranianos, en colaboración con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (por ejemplo, las ciudades santuario, la comunidad de Sant’Egidio, etc.). Debemos estar dispuestos a encontrar soluciones prácticas y estar preparados para proporcionar a los ucranianos la asistencia y los servicios que necesiten.

Declaración de la IFLA sobre Ucrania

La IFLA se solidariza con nuestros colegas de Ucrania: condena todas las acciones violentas y se une a la comunidad internacional en sus declaraciones sobre la situación.

En alianza con la protesta de la comunidad bibliotecaria internacional, la IFLA hace un llamamiento urgente a las bibliotecas de todo el mundo para que se movilicen a favor de la difusión de información precisa sobre el conflicto como medio para apoyar la democracia y la libertad de expresión. La IFLA también pide a las bibliotecas que apoyen a los refugiados ucranianos, en colaboración con las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Debemos estar listos para encontrar soluciones prácticas y estar preparados para proporcionar a los ucranianos la asistencia y el apoyo que necesiten.

ALA apoya a la comunidad bibliotecaria ucraniana

La Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos (ALA) y sus divisiones apoyan a nuestros colegas ucranianos y trabajarán con la comunidad bibliotecaria mundial para responder al llamamiento de la Asociación de Bibliotecas de Ucrania para proporcionar información precisa como medio para apoyar la democracia y la libertad de expresión.

ALA ha adoptado en sus políticas el artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que establece: «Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye la libertad de opinar sin interferencias y de buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio sin importar las fronteras».

ALA sigue alentando a nuestros miembros a que ayuden a concienciar al público sobre las muchas formas en que la desinformación y la manipulación de los medios de comunicación se utilizan para engañar a la opinión pública en todas las esferas de la vida, y anima además a los bibliotecarios a facilitar esta concienciación con el desarrollo de colecciones, la programación de la biblioteca y la divulgación pública que atraiga la atención del público hacia aquellas fuentes de información alternativas dedicadas a contrarrestar y revelar la desinformación.

Solidaridad con Ucrania (SEDIC)

Desde SEDIC queremos transmitir nuestra conmoción y preocupación por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, y nuestra solidaridad con todos los que están padeciendo el impacto directo de esta guerra. Especialmente, queremos expresar nuestro apoyo más firme a los colegas de profesión que en Ucrania y en países vecinos están sufriendo la amenaza que supone esta situación para el ejercicio de su labor profesional y la protección de sus instituciones y patrimonio.

Como profesionales de la información, tenemos un papel esencial en la salvaguardia de la libertad de expresión, el acceso y la circulación de información veraz, la preservación del patrimonio, y en la defensa de los principios básicos de una sociedad democrática e igualitaria.  En circunstancias como la actual, tenemos la responsabilidad de ejercer nuestro papel y defender esos valores.

Desde SEDIC nos unimos al llamamiento de la Asociación de Bibliotecas de Ucrania, animamos a todos los agentes de nuestra profesión a que compartan y hagan oír su voz, y nos ponemos a disposición de la comunidad para dar nuestro apoyo en cualquier iniciativa en la que SEDIC pueda colaborar.

Las asociaciones bibliotecarias nórdicas condenan la guerra en Ucrania

Las asociaciones bibliotecarias nórdicas condenan enérgicamente la guerra que Rusia ha iniciado contra Ucrania y se solidarizan con la aspiración del pueblo ucraniano de vivir en un estado libre, independiente y democrático, guiado por los valores fundamentales europeos. Invitamos a todas las bibliotecas nórdicas a solidarizarse con el pueblo de Ucrania y aportar donaciones económicas y apoyo moral.

Instamos a las bibliotecas y sus organizaciones representativas a condenar inmediatamente la agresión de la Federación Rusa y suspender toda cooperación con las instituciones que la representan. Animamos a las bibliotecas a difundir la información correcta sobre el ataque y a hacer una fuerte campaña contra la desinformación.

Estamos comprometidos a seguir creando un espacio integral de conocimiento y cultura, libre de informaciones falsas, mentiras, odio y guerra, y abierto a todos. Las personas de origen ruso que viven en todos los países deben sentirse bienvenidas en la biblioteca. La acción de la Federación Rusa no es su culpa. Utilicemos todas las herramientas a nuestro alcance para ganar la guerra de la información. Las bibliotecas significan libertad. Las bibliotecas son la puerta de entrada al futuro. También se anima a las bibliotecas a apoyar a los posibles refugiados de Ucrania en cooperación con organizaciones estatales y no gubernamentales.

Las asociaciones bibliotecarias nórdicas han realizado una donación a Reporteros sin Fronteras para apoyar su labor de difusión de información objetiva.

Imagen superior cortesía de Shutterstock