La Biblioteca Nacional de España ha publicado la primera versión de su «Perfil de aplicación de RDA para Obra», siendo éste el primer documento centrado específicamente en una de las entidades principales del modelo LRM y de RDA. Asimismo, también ha publicado la versión 03 del «Perfil de aplicación de RDA para monografías modernas». Comentar que los perfiles de aplicación de RDA recogen las directrices y políticas de la BNE en su adaptación del estándar RDA.
Los perfiles de aplicación de RDA recogen las directrices y políticas de la BNE en su adaptación del estándar RDA, Recursos, Descripción y Acceso. Estas políticas detallan los elementos núcleo, es decir, obligatorios, y orienta las decisiones a tomar en el caso de instrucciones para las que RDA permite diferentes actuaciones, o qué hacer con aquellos otros elementos que RDA califica como opcionales, ya sea por inclusión u omisión.
RDA: Resource Description and Access es la norma de catalogación que pretende suceder a las Reglas de Catalogación Angloamericanas, 2ª edición (RCA2) como norma preferida para la catalogación de bibliotecas. La RDA va más allá de los códigos de catalogación anteriores, ya que proporciona directrices sobre la catalogación de los recursos digitales y pone un mayor énfasis en ayudar a las personas a encontrar, identificar, seleccionar y obtener la información que desean. RDA también admite la agrupación de registros bibliográficos para mostrar las relaciones entre las obras y sus creadores. Esta importante novedad hace que los usuarios sean más conscientes de las diferentes ediciones, traducciones o formatos físicos de una obra.
«Perfil de aplicación de RDA para Obra»
El documento «Perfil de aplicación de RDA para Obra» trata de la construcción de puntos de acceso de obra, y del registro de sus atributos, por lo que afecta tanto a la redacción de registros bibliográficos (elección de puntos de acceso principales y título uniforme) como a registros de autoridad. Se trata de un perfil transversal, que se aplica a todos los materiales. El texto está dividido en pautas generales y otras específicas que atañen a obras musicales, religiosas y litúrgicas, jurídicas y comunicaciones oficiales que pueden complementar a los perfiles propios de cada material.
El presente documento pretende ser una guía para la creación de puntos de acceso y registros de autoridad de obra, y se encuentra armonizado con los respectivos apartados de Obra de los perfiles existentes y futuros. […] La entidad Obra, por su propia naturaleza, es independiente del tipo de material que se esté procesando, por lo que las directrices incluidas en este perfil son de aplicación subsidiaria en todos los demás perfiles. […] En este documento se dan directrices y herramientas sobre cómo seleccionar el nombre preferido para la obra y cómo construir su punto de acceso preferido. Además, se proporcionan pautas para el registro de otros atributos específicos de esta entidad.
«Perfil de aplicación de RDA para monografías modernas»
La actualización del «Perfil de aplicación de RDA para monografías modernas» incorpora gran cantidad de cambios, adiciones y supresiones en el contenido preexistente, fruto de la experiencia adquirida desde que en enero de 2019 la biblioteca empezase a catalogar sus monografías modernas según este nuevo estándar.
El presente documento pretende ser una guía para la catalogación en RDA de monografías modernas (con fecha de publicación de 1831 en adelante) en una o varias partes en la Biblioteca Nacional de España.
Novedades en el perfil de aplicación para monografías modernas (versión 03)
En el Anexo General presente en el «Perfil de aplicación de RDA para monografías modernas» de la Biblioteca Nacional de España se pueden comprobar las actualizaciones incorporadas a fecha 5 de julio de 2022 (Versión 03), las cuales se señalan a continuación.
General
- Añadidas instrucciones a lo largo del perfil para la catalogación de monografías que dan acceso a información en línea y de monografías en varias partes que combinan diferentes medios en diferentes soportes.
- Alineamiento con el perfil de Obra, incluyendo cambio en las formas de los puntos de acceso.
Obra
- Añadido apartado dedicado a las adiciones al título preferido de una obra.
- Reducción del apartado de Obra a los elementos específicos del registro bibliográfico: Título, Punto de acceso, Información sobre una tesis; reenvío al perfil de Obra para otros elementos.
- Añadido supuesto de creación de registro de autoridad de obra cuando sea necesario por ser materia de otra obra.
- Aclaración y sustitución de ejemplo en la instrucción sobre cómo redactar títulos asignados.
- Corregidos ejemplos de la Ilíada.
- Aclaración de la instrucción sobre trilogías cuando las partes tienen diferente editor.
- Aclaración de la manera de registrar el título preferido de obras bilingües y plurilingües.
- Especificación sobre el uso de la alternativa para elegir el título colectivo convencional como título preferido de la obra en el caso de partes de obras no numeradas o con numeración no correlativa.
- Aclaración de las instrucciones respecto a la distinción entre compilaciones y colaboraciones.
Expresión
- Añadido elemento Premio (como atributo de Expresión).
- Añadida instrucción para recursos con “todo ilustraciones”.
- Añadida instrucción y ejemplos sobre cómo registrar un contenido a color común a varios tipos de ilustraciones y contenido a color diferente para un mismo tipo de ilustración.
Manifestación
- Aclaración de instrucciones y ejemplos en las menciones de fabricación y distribución.
- Aclaración de las instrucciones para abreviar menciones de responsabilidad principales y no principales.
- Aclaración de las instrucciones relativas al registro de unidades contenidas en una carpeta, estuche, caja, etc. Individual.
- Corregido nombre de etiqueta MARC 21 en Nota sobre la parte usada como base para la descripción.
- Añadido ejemplo en Registro del nombre del editor.
- Añadida instrucción y ejemplo para Autor-editor inferido.
- Eliminada frase relativa a la numeración en el punto de acceso de serie (ya no se redacta tal punto de acceso).
- Corregida mayúscula inicial en valores del campo 347 $a de recursos electrónicos.
- Corregida puntuación en notas de contenido de ejemplos.
- Aclaración de instrucción sobre registro del DOI.
- Corrección en la instrucción sobre registro de la fecha de Copyright.
- Añadida instrucción para transcripción de grafías antiguas.
- Añadida aclaración sobre registro de números de Depósito Legal no españoles.
- Aclaración de instrucciones para monografías contenidas en carpetas, estuches, etc.
- Añadidas instrucciones para el registro de soportes electrónicos en tipo de soporte.
Relaciones
- Añadidas instrucciones aclaratorias sobre el uso de los diferentes campos 75X-78X para las manifestaciones relacionadas.
- Añadida instrucción para los casos en que un recurso se componga de varias obras, y se quiera trazar la relación de alguna de esas obras con otras obras o expresiones.
- Añadida nota sobre cuándo utilizar las relaciones a nivel de expresión.
- Añadida opción de utilizar $h a la hora de referenciar una Manifestación relacionada y corregido el ejemplo de Publicada también como.
- Añadida instrucción con ejemplo para casos en los que se necesita especificar la función de un agente en una obra relacionada (por ser distinta de autor) en el apartado Relaciones de agentes con obras, expresiones y manifestaciones.
- Eliminación del designador de relación “Precedida por (obra)”.
- Eliminación de referencia al campo 758 en el apartado Relaciones primarias.
Índice MARC
- Añadida información acerca de los campos de longitud fija y del 856.
- Añadidos reenvíos a campos específicos de los anexos para obras en varias partes y para manifestaciones electrónicas.
Fuente: Biblioteca Nacional de España |
Deja tu comentario