La compañía de teatro Valquiria ha sido la encargada de crear dos tres divertidos vídeos para promocionar el uso de las bibliotecas. Esta pequeña miniserie trata de dar visibilidad a todo lo que se puede hacer en las bibliotecas de manera rápida y sencilla a través del humor. En ella se narra la primera experiencia de una persona al conocer la biblioteca y su utilización posterior gracias a tener el carné de la biblioteca.
La Biblioteca de Castilla y León ha ido un paso más allá en cuanto a la promoción y difusión de los servicios bibliotecarios. Han explorado una nueva vía para llegar a más personas y mostrar que las bibliotecas están abiertas para todas ellas. Sea cual sea la edad o los intereses, las bibliotecas son espacios abiertos para el uso y disfrute de todas las personas.
Las actrices Alba Frechilla y María Negro, dirigidas por Víctor Hugo Martín Caballero, son las protagonistas de esta miniserie. La historia recrea la vida de dos personas que son usuarias de las bibliotecas públicas, previo conocimiento de todo lo que puede hacer gratuitamente una de ellas. En ambos vídeos se trata de destacar y dar difusión a los principales servicios bibliotecarios y a la importancia de tener el carné de la biblioteca. Porque ya sea para fines informativos, formativos, de entretenimiento y/o de investigación, las bibliotecas están abiertas, y con los brazos abiertos, para recibir a la ciudadanía.
Capítulo 1: Las Valquirias descubren la biblioteca
En este primer capítulo se hace un repaso rápido de todos los recursos que se pueden encontrar en la biblioteca (libros, libros electrónicos, audiolibros, DVD, prensa, revistas, cómics, películas, guías de viajes, juegos de mesa…), además de las actividades realizadas (clubes de lectura, de cine, de fotografía, de poesía, de punto, presentaciones de libros…). También servicios como la renovación y reserva de materiales, así como la posibilidad de realizar desideratas y utilizar la aplicación para acceder al catálogo y a la agenda de actividades. También la importancia del carné de biblioteca, el cual es válido para todas las bibliotecas que forman parte de la red, y la posibilidad de estar informado de todo lo que acontece en la biblioteca gracias al sitio web y a las redes sociales.
Capítulo 2: Las Valquirias ya tienen el carné
En este segundo capítulo se hace hincapié en la facilidad de sacar el carné de la biblioteca, tanto de manera presencial como por Internet, ya sea para un público adulto, infantil o investigador. También se destaca la cantidad de recursos que se pueden sacar y la cantidad de tiempo, además de qué si se pierde el carné hay que avisar rápidamente a la biblioteca.
Capítulo 3: Las Valquirias, usuarias virtuales de la biblioteca
En este tercer capítulo se ofrece información sobre los servicios digitales de las bibliotecas, y a los cuales se tiene acceso teniendo el carné de la biblioteca. Servicios como el préstamo de libros electrónicos, el acceso a la plataforma de visualización de series y películas por streaming, el servicio de referencia virtual «Pregunte: las bibliotecas responden» (para utilizar este no es necesario tener el carné de la biblioteca) o el club de lectura en línea. Porque el uso de las bibliotecas no solamente implica presencialidad, sino que también se puede «ir a la biblioteca» sin salir de casa.
La verdad es que son vídeos bastante divertidos y que dan una panorámica general a lo que son las bibliotecas con un lenguaje claro y cercano. Me da pena que esta miniserie solamente dure dos tres capítulos, así que espero que se animen con el tercero.
Deja tu comentario