La biblioteca es una fuente valiosa de conexión y apoyo para su comunidad a través de sus recursos, servicios y actividades. Aunque hay muchas otras opciones de acceso a la información y entretenimiento cultural disponibles en el mundo digital, la biblioteca siguen siendo un lugar importante para promover el aprendizaje y el desarrollo personal. Para aprovechar al máximo su potencial, es esencial que la biblioteca se adapte a las necesidades y expectativas de las personas, lo que puede requerir un cambio en su enfoque estratégico.

El cambio no siempre implica una ruptura con el pasado, sino más bien una evolución. Las bibliotecas tienen una misión clara de proporcionar acceso al conocimiento y la información a sus comunidades, y aunque esto a menudo incluye recursos tradicionales como libros, periódicos y bases de datos en línea, también puede incluir otras formas de aprendizaje y acceso. A medida que la sociedad, la tecnología, la cultura y la economía cambian, es esencial que las bibliotecas también evolucionen para seguir siendo relevantes y útiles para las personas. Esto puede significar adaptar la forma en que se relacionan con las comunidades y ofrecen sus servicios.

Un ejemplo de cómo las bibliotecas pueden adaptar su enfoque estratégico para mejorar su relación con sus comunidades es el «nuevo modelo de biblioteca de la Red de Bibliotecas Municipales de la Provincia de Barcelona», inspirado en el Programa Modelo Danés para las Bibliotecas Públicas. Este modelo se centra en cuatro acciones estratégicas clave: descubrimiento, aprendizaje, creación y compartición. El objetivo es aumentar el valor social de las bibliotecas, promover la participación y la conexión con la comunidad, crear un espacio de aprendizaje no formal y mejorar la experiencia de acceso a la información y el aprendizaje al situar a la biblioteca en el centro de estos procesos.

Modelo Biblioteca XBM

El modelo de biblioteca de la Red de Bibliotecas Municipales de la Provincia de Barcelona

El «nuevo modelo de biblioteca de la Red de Bibliotecas Municipales de la Provincia de Barcelona» se basa en cuatro ámbitos de acción estratégica clave para mejorar su relación con las comunidades y aumentar su valor social. Estos ámbitos son: el descubrimiento de nuevos conocimientos y perspectivas a través de la oferta de una amplia gama de recursos y servicios; el aprendizaje a lo largo de toda la vida y la promoción de oportunidades de aprendizaje no formal; el fomento de la creatividad y el pensamiento crítico al ofrecer espacios y herramientas para la creación de contenido y el desarrollo de habilidades; y la promoción de la participación y el diálogo al proporcionar un espacio para compartir ideas y conocimientos con otros usuarios de la biblioteca y la comunidad.

Una biblioteca donde DESCUBRIR

  • Que facilite el descubrimiento y la exploración del conocimiento.
  • Que sea fuente y espacio para la inspiración.
  • Que motive la curiosidad.
  • Que fomente la lectura y el acceso a todos los medios de información, textuales, sonoros y audiovisuales, en línea y presencialmente.
  • Que promueva la acción cultural a través de actividades de promoción lectora, debates y conferencias, talleres de innovación, etc.
  • Que genere y de acceso a la memoria colectiva.

La biblioteca donde APRENDER

  • Que contribuya al aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Que facilite la asimilación del conocimiento a partir de la experiencia.
  • Que esté dotada de espacios de aprendizaje y recursos para la formación continua.
  • Que promueva la alfabetización digital e informacional en la ciudadanía.
  • Que incremente las alianzas de colaboración con la comunidad educativa, las universidades y los servicios de promoción económica y ocupación, y las empresas y los servicios sociales.
  • Que ofrezca recursos de innovación social para el desarrollo del pensamiento crítico, la investigación y la acción comunitaria.

Una biblioteca donde CREAR

  • Que impulse la cocreación de nuevo conocimiento.
  • Que sea un laboratorio (BiblioLab) de creación, de ciencia ciudadana y de innovación social que resuelva retos sociales.
  • Que genere conocimiento a partir de establecer alianzas con los agentes del entorno y la participación ciudadana.
  • Que fomente las vocaciones.
  • Motor de la transformación social.
  • Espacio de oportunidad.

Una biblioteca donde COMPARTIR

  • Que promueva los espacios de encuentro, socialización, debate e intercambio de ideas y experiencias.
  • Que facilite la conexión entre las personas y a la vez esté conectada con su entorno.
  • Que sea un ágora de relación y de participación ciudadana, el lugar común de la acción comunitaria.
  • Que promueva y participe en los proyectos con los agentes de la comunidad.
  • Que esté dotada de recursos que permitan compartir y difundir el conocimiento en abierto.
  • Que sea garantía de los valores democráticos y de los derechos de la comunidad: integradora, inclusiva, diversa e igualitaria.

Espero que esta información sea de utilidad para cualquier profesional, biblioteca o red de bibliotecas que busque nuevas formas de adaptarse y mejorar su relación con sus comunidades. Aunque entiendo que es difícil transmitir completamente la experiencia de vivir estos cambios, espero que esto proporcione algo de luz en momentos en los que puede sentirse abrumado.