El ISBD Review Group ha anunciado la disponibilidad de la traducción al español de la Actualización 2021 de la Edición Consolidada de 2011 de la norma ISBD (Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada). Esta traducción es la primera en ofrecerse para la Actualización 2021 de ISBD, que se publicó en 2022. El equipo de la Biblioteca Nacional de España fue responsable de realizar la traducción bajo la supervisión y guía de Elena Escolano Rodríguez. Así que, no dudes en descargar de manera gratuita la ISBD Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada, actualización de 2021 de la ed. cons. de 2011 desde el repositorio de la IFLA.
La norma ISBD (Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada) establece los requisitos para describir e identificar los recursos disponibles en bibliotecas, ya sean publicados o no. La norma también contempla los recursos manuscritos, los que están diseñados para personas con discapacidad visual (por ejemplo, en braille o con textos grandes), así como aquellos publicados para distribución limitada o venta bajo demanda. La ISBD establece los elementos de datos que se deben registrar o transcribir en un orden específico como base para describir el recurso que se está catalogando, y utiliza una puntuación prescrita para reconocer y visualizar los elementos de datos, lo que los hace comprensibles independientemente del idioma de descripción.
Entre los cambios más destacados incluyen la ampliación del contenido de ISBD para incluir recursos no publicados, la inclusión de estipulaciones para describir partes componentes, la eliminación de ambigüedades y aclaración de las estipulaciones para los recursos cartográficos, la introducción de nuevos elementos en ciertas áreas y en el glosario según sea necesario, y la adición de ejemplos para respaldar la implementación de los nuevos cambios por parte de los usuarios del estándar.
¿Qué es la norma ISBD (Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada)?
ISBD son las siglas en inglés de International Standard Bibliographic Description, que en español se traduce como «Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada». La ISBD es la norma que especifica los requisitos para la descripción e identificación de los tipos más comunes de recursos publicados que pueden constituir las colecciones de las bibliotecas, tales como libros, revistas, materiales audiovisuales, recursos en línea y otros tipos de materiales.
El principal objetivo de la ISBD es proporcionar especificaciones para una catalogación descriptiva compatible a nivel mundial, con el fin de facilitar el intercambio internacional de registros bibliográficos entre agencias bibliográficas nacionales y dentro de la comunidad internacional bibliotecaria y de la información.
Es decir, la norma ISBD busca proporcionar un conjunto de reglas comunes que permitan a las bibliotecas y otros centros de información describir de manera uniforme y coherente los materiales en sus colecciones. Esto facilita la búsqueda y recuperación de información y la intercambiabilidad de registros bibliográficos entre diferentes sistemas y bibliotecas en todo el mundo.
La norma ISBD es mantenida y actualizada por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), y se ha convertido en una herramienta importante para los profesionales de la información que trabajan en bibliotecas, pero también puede recaer la responsabilidad de crear descripciones bibliográficas en instituciones culturales, editores, investigadores independientes y a las diversas comunidades en línea.
Fuentes y más información: IFLA | BNE |
Deja tu comentario