La Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB) ha iniciado la «Campaña de Defensa de la Profesión en Andalucía». El objetivo que persiguen desde la asociación bibliotecaria es mejorar la profesionalización de los servicios bibliotecarios prestados a la sociedad. Para ello han enviado una carta a todos los ayuntamientos de la región andaluza y un informe de asesoramiento para la redacción de oposiciones a bibliotecas.
Además de a los ayuntamientos, también se ha informado a la Junta de Andalucía, las diputaciones provinciales, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y a las bibliotecas provinciales y universitarias andaluzas. Tal y como comentan desde la AAB, «con todo ello pretendemos una mejor profesionalización de los servicios bibliotecarios que prestamos a la sociedad. Las Bibliotecas son servicios esenciales y sus profesionales también».
Al final del post menciono el informe de asesoramiento y buenas prácticas para los procesos selectivos en bibliotecas realizado por Enrique Navas Benito (miembro del Grupo de Marketing Bibliotecario de la AAB), pero me gustaría centrarme en este post en la carta enviada a los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de Andalucía, la cual está firmada por Antonio Tomás Bustamante Rodríguez (presidente de la AAB).

Dicha carta es una defensa a ultranza de las bibliotecas. Pese a no ser consideradas como servicios esenciales durante la pandemia, sus profesionales no bajaron los brazos y siguieron prestando los servicios bibliotecarios de manera online. También algo que me parece muy importante, llamativo y preocupante es el ruego que se hace para dotar al personal bibliotecario de autonomía propia, la cual se ve en numerosas ocasiones interrumpida desde las administraciones locales. Por no hablar de las «contrataciones indignas en nuestro sector».
Carta remitida a todos los Ayuntamientos de Andalucía como medida de acción de defensa de la profesión
Desde la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, ante los difíciles momentos causados por la pandemia del SARS-COV-2 desde marzo del 2020, manifestamos la defensa de la cultura y sobre todo de las Bibliotecas Públicas Municipales, tan afectadas por toda esta situación.
Al no ser consideradas servicios esenciales (algo con lo que la AAB está totalmente en desacuerdo), se vieron obligadas a cerrar sus puertas, pero sus profesionales supieron adaptar y transformar los servicios y, con la ayuda de Internet y de las distintas plataformas digitales, acompañaron a sus usuarios en el confinamiento ofreciéndoles lectura y actividades culturales.
[…]
Manifestamos la autonomía del personal que atiende las bibliotecas. Os rogamos a los alcaldes y concejales que dejéis efectuar las funciones a todos los profesionales con autonomía propia, ya que están capacitados para ello, y una injerencia incorrecta en el desarrollo de las funciones propias de las bibliotecas lleva a un detrimento de la biblioteca como lugar de ocio y libertad a coste cero para la ciudadanía.
Por otro lado, solicitamos la correcta contratación de los profesionales, dependiendo de las funciones que realizan en las bibliotecas, y adecuándolas a sus tareas y formación académica de los mismos.
[…]
Conforme a estas categorías y funciones, solicitamos la correcta contratación, pues llevará a una correcta categorización, y abandonar contracciones indignas en nuestro sector. Es hora de poner a los profesionales que atienden las bibliotecas en el lugar que les corresponde, dejando atrás esas “prácticas” que denigran a las bibliotecas a ser el último sector de vuestros ayuntamientos.
[…]
Se debe sin duda alguna, replantear las estrategias de comunicación y promoción de la biblioteca dentro de la comunidad local, y entre todos los colectivos del municipio, para rentabilizar este SERVICIO ESENCIAL para conseguir una sociedad más libre y formada.
Informe de asesoramiento a corporaciones locales para la celebración de oposiciones a bibliotecas de los Grupos C2 y C1/IV y III (Auxiliar y Técnico Auxiliar)
Porque nuestro deber y deseo es ayudar a todos los municipios andaluces, la Asociación Andaluza de Bibliotecarios ha preparado este dossier de orientación y asesoramiento a las administraciones locales de Andalucía para que estas lleven a cabo una serie de buenas prácticas en la celebración de procesos selectivos a bibliotecas, en los subgrupos C2 y C1 / IV y III (Auxiliar y Técnico Auxiliar). Este informe tiene un mero carácter ORIENTATIVO, en ningún caso vinculante y/o legal.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Deja tu comentario